



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
fenotipos de las plantas C3,C4 Y CAM
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre común: Pino limón Nombre científico: Cupressus macrocarpa var. goldcrest, Familia: Cupressaceae Raíz: pueden tener entre cuatro y 10 raíces laterales como anclas. Tallo: de color marrón rojizo, agrietado y algo arrugado. Hojas: en forma de escamas de color verde amarillento. Flores: Las flores masculinas son amarillentas y las femeninas verdosas. Fruto: tiene una forma cónica de entre 2.5 y 4 centímetros de longitud, compuesto con escamas con espinas; son de color rojizo y cuando maduran su color se vuelve grisáceo. Angiospermas. Formas de propagación: de manera asexual por injerto. Clima: Cálido y templado Árbol.
Nombre común: Ceiba Nombre científico: Ceiba pentandra Familia: Malvaceae Raíz: tabulares de varios metros de altura y extendidas por encima y por debajo del suelo funcionan como contrafuertes. Tallo: recto, grueso (3 m de diámetro) y normalmente sin ramificar formando una gran copa con ramas extendidas horizontalmente. Hojas: son palmeadas compuestas, de aproximadamente 11 a 40 cm de largo. A su vez, las hojas se componen de siete a ocho folíolos que tienen forma elíptica. Semillas: de unos 6 mm, marrones, de forma más o menos esférica rodeadas por una fibra amarillenta de aspecto algodonoso, Flores: axilares, solitarias o en fascículos (hasta 15) con 5 pétalos de color blanco, rosa o amarillo. Fruto: son cápsulas dehiscentes de unos 15 cm (a veces mal llamadas vainas. Son ovalados, globosos y péndulos de color café tostado. Dicotiledóneas Formas de propagación: de manera sexual Clima: Cálido y húmedo Árbol.
Nombre científico: Sorghum spp. Familia: Poaceae. Raíz: sistema fibroso, alcanza profundidades de 0,90 a 1,20 m. Tiene tres clases de raíces, laterales, adventicias y aéreas. Tallo: es compacto, a veces esponjoso, con nudos engrosados. Puede originar macollos (unidad estructural de la mayoría de las especies de gramíneas. Hojas: se desarrollan entre 7 y 24 hojas dependiendo de la variedad, alternas, opuestas, de forma linear lanceolada, la nervadura media es blanquecina o amarilla en los sorgos de médula seca y verde en los de médula jugosa. Semillas: esféricas y oblongas de 3 mm, de color negro, rojizo y amarillento. Flores: presenta inflorescencias en panojas compactas, semicompactas o semilaxas, con espiguillas que nacen a pares, una fértil y la otra estéril. Monocotiledóneas Formas de propagación: por semillas. Clima: cálido y levemente húmedo. Planta sola.
Nombre común: Maíz. Nombre científico: Zea mays. Familia: Gramíneas. Raíz: son fasciculadas y su misión es la de aportar un perfecto anclaje a la planta. En algunos casos sobresalen unos nudos de las raíces a nivel del suelo; en aquellas raíces secundarias o adventicias. Tallo: está compuesto a su vez por tres capas: una epidermis exterior, impermeable y transparente, una pared por donde circulan las sustancias alimenticias. Hoja: largas de gran tamaño, lanceoladas, alternas, paralelinervias. Se encuentran abrazadas al tallo y por el haz presenta vellosidades. Semilla: compuesta por pericarpio o cubierta del grano, el endospermo y el germen. De color blanco aunque existen otros variantes. Flores: es una planta monoica de flores unisexuales; sus inflorescencias masculinas y femeninas. Fruto: fruto independiente llamado cariópside que está insertado en el raquis cilíndrico u olote. De color verde. Monocotiledóneas Formas de propagación: por semillas. Clima: cálido. Planta sola.
Nombre común: Caña de azúcar Nombre científico: Saccharum officinarum. Familia: Poaceae Raíz: El sistema radicular lo compone un robusto rizoma subterráneo. Tallo: con numerosos entrenudos alargados vegetativamente; dulces, jugosos y duros. Hojas: Largas, delgadas y planas. Recubiertas por pequeñas vellosidades con numerosas aperturas estomáticas. Semillas: Flores: es una panícula que en sus ejes secundarios presentan pares de espiguillas unidas mediante un pedicelo y con una sola flor. Monocotiledóneas. Formas de propagación: de manera asexual. Clima: tropical. Planta sola.
Nombre común: Carrizo Nombre científico: Phragmites australis. Familia: Poaceae Raíz: larga y rastrera. Tallo: rígidos, gruesos y muy duros, que pueden llegar a alcanzar una altura de hasta 3 m y que crecen sin formar nudos. Hojas: planas y lanceoladas Semillas: son pequeñas y pueden medir 1.5 mm de largo. Flores: es una panoja ancha y copuda, con pelos sedosos de un centímetro de largo que al principio son de color rojizo y más tarde pajizo. Monocotiledóneas Formas de propagación: por semillas. Clima: cálido y levemente húmedo. Planta sola.
Nombre común: Nopal Nombre científico: Opuntia ficus-indica Familia: Cactáceas Raíz: no gozan de raíz grande y profunda como otros árboles, la particularidad con las raíces de nopal es su flexibilidad. Tallo: las pencas son tallos fotosintéticos de cutícula gruesa y cerosa que evita la evapotranspiración. Hojas: aplastadas y gruesas, a las que también se les conoce como pencas. Semillas: son pequeñas de 4mm de longitud. Flores: son hermafroditas, con sépalos amarillo-verdosos y pétalos de color amarillo claro. Frutos: sus frutos comestibles, las tunas de color verde oscuro a verde claro. Formas de propagación: puede hacerse sexual y asexualmente Clima: áridos y secos. Arbusto
Nombre común: Piña Nombre científico: Ananas comosus Familia: Bromeliaceae Tallo: corto, carnoso y almacena los nutrientes desarrollados por las hojas. Raíz: adventicias y superficiales, la extensión varía con las características del suelo y el estado nutricional de la planta. Hojas: tiene entre 70 y 80 hojas lanceoladas, dispuestas en forma de roseta. Semillas: son de tamaño bimilimétrico, arrugadas, de forma amigdaloide y de color pardo más o menos oscuro. Flores: son hermafroditas y autofecundables. Fruto: á aparece como una pequeña baya que al poco tiempo de aparecer toma las características de un sincarpio, cuyo agradable sabor oscila del dulce al ácido. Monocotiledóneas: Formas de propagación: de manera asexual, mediante retoños que nacen a partir del tallo central. Clima: tropical Planta sola.