

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La fisiología vegetal es la subdisciplina de la botánica dedicada al estudio de los procesos metabólicos.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.1 Concepto de fisiología vegetal.
Fisiología es una palabra de origen griego (Fisio=naturaleza - logos=tratado, estudio). La Fisiología Vegetal es la ciencia que estudia los fenómenos vitales de los organismos vegetales vivos. Su objetivo es familiarizarnos con la vida de éstos y con los procesos que ocurren en su seno, de modo que podamos alterar su marcha conforme a nuestros deseos, dirigir su vida y obtener de ellos la mayor cantidad posible de productos necesarios a la humanidad.
La fisiología vegetal es una subdisciplina de la botánica, se encarga del estudio de todas las actividades que estén relacionadas con las plantas, en escala, tiempo y tamaño. Se ocupa de realizar investigaciones para explicar cómo absorben el agua y efectúan la función de la fotosíntesis. Como cualquier otra ciencia posee características importantes de conocer, como grandes personalidades que han realizado aportes.
Las plantas germinan, crecen, se desarrollan, maduran, se reproducen y mueren. La fisiología vegetal es el estudio de esos procesos, del cómo y por qué cada planta se comporta de una manera propia y peculiar; es el estudio de la organización y operación de los procesos que ordenan su desarrollo y comportamiento. Cada planta es el producto de su información genética modificada por su ambiente, y cada parte u órgano vegetal se modifica adicionalmente por el estado fisiológico, o ambiente interno de la planta, del cual forma parte. La fisiología vegetal trata sobre la reciprocidad de todos estos factores en la vida de la planta.
La fisiología vegetal estudia el funcionamiento de las plantas; o sea los procesos que tienen lugar durante el crecimiento, desarrollo y comportamiento de los vegetales; también se ocupa de los factores climáticos del medio ambiente donde se encuentren y de las interacciones de las plantas con los organismos relacionados con ellas. Además gracias a las plantas el hombre satisface la mayoría de sus necesidades, si ellas no habría vida en este planeta en otras palabras es una parte fundamental para nosotros.