Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La grúa electromagnética, Esquemas y mapas conceptuales de Química

Es un experimento que les ayudará mucho

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 22/11/2022

dianabelizario
dianabelizario 🇵🇪

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
"Añodel Bicentenario delPerú: 200añosde Independencia"
I.E.P. NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED - PUNO
PROYECTO:
LA GRÚA ELECTROMAGNÉTICA CASERA
ASIGNATURA: CIENCIA Y TECNOLOGIA
DOCENTE: GUIDO
ALUMNO: ALEJANDRO CAMILO CANO FLORES
GRADO: 5to
SECCIÓN: “A”
PUNO - 2021
PUNO
2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La grúa electromagnética y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Química solo en Docsity!

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

I.E.P. NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED - PUNO

PROYECTO:

LA GRÚA ELECTROMAGNÉTICA CASERA ASIGNATURA: CIENCIA Y TECNOLOGIA DOCENTE: GUIDO ALUMNO: ALEJANDRO CAMILO CANO FLORES GRADO: 5to SECCIÓN: “A” PUNO - 2021 PUNO 2021

La grúa electromagnética casera

Autor(a):

Alejandro Camilo Cano Flores.

Planteamiento del problema:

Falta de conocimiento del uso y utilidad del electroimán

Objetivos de la indagación:

Dar a conocer sobre el magnetismo y los electroimanes

Hipótesis de la indagación:

La grúa electromagnética podría levantar un metal de un lugar a otro

fácilmente.

Materiales y/o recursos a utilizar

Un tornillo

Batería tipo D

Alambre de cobre

Cinta aislante

HIPÓTESIS DE LA INDAGACIÓN:

A mayor conocimiento sobre el electromagnetismo y conforme aumente el voltaje o se dé más vueltas de cable, aumenta la fuerza del imán, por lo tanto, la grúa electromagnética podría levantar un metal de un lugar a otro fácilmente.

MATERIALES Y/O RECURSOS A UTILIZAR

Para la elaboración del electroimán:  Un tornillo  Batería tipo D  Alambre de cobre  Cinta aislante Para la elaboración de la grúa:  2 cajas de cartón de distinto tamaño  1 trozo pequeño de madera  1 electroimán pequeño  Papel periódico  Goma  Cinta adhesiva  Clips metálicos

PROCEDIMIENTO:

ELABORACIÓN DE UN ELECTROIMÁN CASERO

  1. Primero, formar una bobina enrollando el alambre de cobre solo sobre el clavo, cuantas más vueltas se den al alambre más fuerza magnética tendrá el electroimán que se está fabricando.
  2. Dejar aproximadamente 30 cm de alambre en cada uno de los extremos de la bobina. (fig.01)
  3. Con la ayuda de la cinta adhesiva, fijar un extremo del alambre en uno de los lados de la batería. Cuanto mayor voltaje tenga la batería, mayor será la fuerza de atracción del electroimán. Solo se conectará el otro lado del alambre cuando se quiera poner en funcionamiento el electroimán. Asegurarse de que haya una buena conexión entre las terminales de la batería y el alambre. La prueba del electroimán. Efectuar con cuidado los siguiente: Para probarlo, sujetar con una mano el tornillo y acércalo a cualquier objeto. Para activar el electroimán solo se debe tocar, con el extremo libre del alambre, el polo de la batería que ha quedado libre. Al acercar el electroimán a los clips, estos deberán ser atraídos por él. Cuando desees detener su funcionamiento, simplemente deja de tocar la pila con el cable. FIGURA 01

CONSTRUCCIÓN DE LA GRÚA ELECTROMAGNÉTICA

La grúa electromagnética nos permitirá mover materiales de fierro. Incluso podrían transportar cargas enormes de minerales, clavos, chatarra, alambres y otros materiales.

  1. Hacer una abertura pequeña en la cara superior de la caja grande (fig. 01). Rellenar la caja grande con papel periódico para que tenga un poco de peso.
  2. Desarmar la caja pequeña y con ayuda de la goma y la cinta adhesiva, transformarla en una con base ancha y extremo delgado (fig. 02). Rellenarla con papel periódico.
  3. Colocar el electroimán con ayuda de una persona adulta.
  4. En el extremo inferior, sujetar los extremos de los alambres y enrollar al trozo de madera (fig. 3). Usamos nuestra grúa Poner los clips en una superficie plana. Soltar un poco los y acercar el electroimán a los clips. FIGURA 01 FIGURA 02 FIGURA 03

CONCLUSIONES

  1. El uso del electroimán resulta ser muy favorable, en nuestro proyecto vimos que con la ayuda de una batería se puede crear un campo magnético alrededor del tornillo rodeado con un alambre de cobre.
  2. El principio que permite que nuestra grúa electromagnética funcione es que una carga eléctrica en movimiento genera un campo magnético
  3. A mayor voltaje o más vueltas del alambre, mayor es la fuerza del imán.
  4. El electroimán no puede elaborarse con materiales como el aluminio, ni el grafito ya que no poseen las propiedades físicas adecuadas.

RECOMENDACIONES

  1. El alambre con que se elabora el electroimán tiene que ser un buen conductor de la electricidad que proviene de la batería.
  2. Para elaborar un electroimán se necesita una batería o fuente de poder, un clavo y un alambre enrollado en forma de bobina para inducir magnetismo en el metal.
  3. Para que nuestro imán sea más potente se debe unir dos pilas.
  4. Si el tornillo es de hierro será mejor, ya que la fuerza del electroimán depende del voltaje de la batería y el material del que este hecho el tornillo.