Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Modelos de Yeso en Identificación Forense: Un Caso Práctico, Diapositivas de Odontología

La hiperplasia epitelial focal es una rara enfermedad de la cavidad oral en nuestro medio. Clínicamente este proceso se caracteriza por la presencia de múltiples lesiones papulares en labio inferior, mucosa yugal o lengua de pequeño tamaño y de igual color que la mucosa que las rodea.La hiperplasia epitelial focal es una rara enfermedad de la cavidad oral en nuestro medio. Clínicamente este proceso se caracteriza por la presencia de múltiples lesiones papulares en labio inferior, mucosa yugal o lengua de pequeño tamaño y de igual color que la mucosa que las rodea.La hiperplasia epitelial focal es una rara enfermedad de la cavidad oral en nuestro medio. Clínicamente este proceso se caracteriza por la presencia de múltiples lesiones papulares en labio inferior, mucosa yugal o lengua de pequeño tamaño y de igual color que la mucosa que las rodea.La hiperplasia epitelial focal es una rara enfermedad de la cavidad oral en nuestro medio. Clínicamente este proceso se caracteriza por la presen

Tipo: Diapositivas

2014/2015

Subido el 18/05/2023

anderson-lescano
anderson-lescano 🇵🇪

5 documentos

1 / 36

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
YESOS
odontolÓgicos
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Modelos de Yeso en Identificación Forense: Un Caso Práctico y más Diapositivas en PDF de Odontología solo en Docsity!

YESOS

odontolÓgicos

INTEGRANTES

MATERIALES DENTALES

DRA. DENISSE ARONES

MONTEZA

SAMPEN JOSUE

RUIZ SIMPALO

JUANITA

MONJA DEL

VALLE ANGIE

SILVA HUERTAS

GIANELLA

PEREZ BONILLA
LUCIANA

ORTIZ RIVERO

ANGELO M.

ORTIZ CABRERA

LAURA V.

SANDRA SUÁREZ

CERNA

RODRIGUEZ FERNÁNDEZ ALEX C.

ROMERO

DÁVILA DIANA D

griego gypsus gis sulfato cálcico dihidratado En el campo de la medicina tratamiento de las fracturas óseas primero se tritura y luego se somete a una calcinación que oscila entre 110º C a 120º C se mezcla con agua, para que el resultado será una piedra que químicamente sería sulfato de calcio dihidratado (CaSO4 H2 O) origina DEFINICIÓN zonas volcánicas aljez

“Tratado sobre los dientes del cuerpo humano y sus enfermedades” HISTORIA Históricamente hace 500 años atrás se hace conocimiento el uso de los yesos por parte de los Egipcios quienes quemaban y pulverizaron el yeso para luego mezclarlo con agua teniendo como resultado una mezcla Philip Pfaff 1756 Levi Gilbert 1840 yeso París "El cirujano dentista" Para las impresiones con yeso, en los casos de medidas completas de mandíbula superior o inferior se escogerá una cubeta inglesa de cerca de una octava parte de pulgada más ancha que la eminencia alveolar. Asociación Dental Americana (ADA) Abril de 1929 materiales dentales deben cumplir con determinadas especificaciones, protocolos y normas. El yeso dental es un material que está en el mercado hace muchos años pero que no se inició originalmente en el área odontológica, se lo empleó basándose en las características esenciales de manipulación.

El yeso químicamente es sulfato de calcio semihidratado y posee componentes como tierra alba ,sulfato potásico , borax , pigmentos y colorantes COMPOSICIÓN

PROPIEDADES FISICO-MECÁNICAS

La resistencia a la compresión es la carga por unidad de área a la que el material falla por fracturación por cizalla o extensional. Esta propiedad es muy importante en la mecánica de materiales. RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN

El esfuerzo es igual a la fuerza aplicada por sección o superficie: la fuerza se expresa en Newton y la sección o superficie es la muestra ESFUERZO

La palabra “fractura” se ha empleado para referirse a las superficies discretas que segmentan o dividen en bloques a rocas y minerales en la naturaleza. FRACTURA

Son el resultado del comportamiento quebradizo de los materiales. FRACTURA

Los distintos tipos de yesos nos permiten

obtener un modelo en positivo.

La Asociación Dental Americana (ADA) en

su especificación N°25 enumera y

reconoce cinco tipos de yesos dentales

TIPOS DE YESOS

SINÓNIMOS

TIPO II

USOS ODONTOLÓGICOS TIEMPO DE TRABAJO PRESENTACIÓN Paris- blancanieves Gympusn a 110- 130 °C. Utilizando hornos o calderas. --> Hemidrato beta FABRICACIÓN TIEMPO DE FRAGUADO^ 15- 20 minutos 3-4 minutos Modelos de diagnóstico para ortodoncia, Bases de modelos de trabajo

45- 60 minutos Gympusn a 120- 130 °C. Utilizando Autoclave + succinato de sodio. --> Hemidrato alfa 6-7minutos SINÓNIMOS

TIPO IV

USOS ODONTOLÓGICOS TIEMPO DE TRABAJO PRESENTACIÓN Yeso extra duro dental FABRICACIÓN TIEMPO DE FRAGUADO Fabricación de Modelos de Trabajo: - Prótesis Totales - Prótesis Removibles - Prótesis Fija (troqueles)

REQUISITOS DE LOS YESOS DE USO ODONTOLÓGICO Los requisitos que debe de cumplir para su utilización en el laboratorio dental son: