Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Neoplasias Benignas de Tejido Conectivo: Patología Bucal, Diapositivas de Odontología

La hiperplasia epitelial focal es una rara enfermedad de la cavidad oral en nuestro medio. Clínicamente este proceso se caracteriza por la presencia de múltiples lesiones papulares en labio inferior, mucosa yugal o lengua de pequeño tamaño y de igual color que la mucosa que las rodea.La hiperplasia epitelial focal es una rara enfermedad de la cavidad oral en nuestro medio. Clínicamente este proceso se caracteriza por la presencia de múltiples lesiones papulares en labio inferior, mucosa yugal o lengua de pequeño tamaño y de igual color que la mucosa que las rodea.La hiperplasia epitelial focal es una rara enfermedad de la cavidad oral en nuestro medio. Clínicamente este proceso se caracteriza por la presencia de múltiples lesiones papulares en labio inferior, mucosa yugal o lengua de pequeño tamaño y de igual color que la mucosa que las rodea.La hiperplasia epitelial focal es una rara enfermedad de la cavidad oral en nuestro medio. Clínicamente este proceso se caracteriza por la presen

Tipo: Diapositivas

2014/2015

Subido el 18/05/2023

anderson-lescano
anderson-lescano 🇵🇪

5 documentos

1 / 33

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NEOPLASIAS
BENIGNAS
DE TEJIDO CONECTIVO
Mg.CD. Maritza Vidal Gil
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Neoplasias Benignas de Tejido Conectivo: Patología Bucal y más Diapositivas en PDF de Odontología solo en Docsity!

NEOPLASIAS

BENIGNAS

DE TEJIDO CONECTIVO

Mg.CD. Maritza Vidal Gil

Patología Bucal

 Neoplasias de tejido fibroso: Fibroma

Desmoplásico, Histiocitoma fibroso benigno

 Neoplasias de Tejido Nervioso:Neurofibroma

 Neoplasias de tejido adiposo: Lipoma

 Neoplasia del tejido vascular: Hemangioma y

Linfangioma.

CONTENIDO

Neoplasia benignas de tejido conectivo

  • Surgen proliferaciones fibrosas como reacción a una lesión, por transformación neoplásica benigna espontánea de las células fibroblásticas.
  • Estas proliferaciones focales benignas de cavidad oral se deben a hiperplasia reactiva.
  • Están formadas por los siguientes componentes del tejido conjuntivo:
    • colágeno maduro,
    • formación focal de hueso,
    • células endoteliales y
    • Células gigantes multinucleadas.

Neoplasias de tejido fibroso

Al igual que las fibromatosis de partes blandas las proliferaciones fibrosas centrales afectan pacientes jóvenes y pueden ser agresivas.

Provocan expansión ósea, desplazamiento de los dientes y resorción de sus raíces.

Radiológicamente se observa una radiotransparencia unilocular o multilocular y los bordes del defecto radiológico suelen estar relativamente bien delimitados.

La localización más frecuente de este tumor es la porción central del cuerpo de la mandíbula.

Fibroma Desmoplásico

Abundantes fibroblastos fusiformes y colágeno maduro

Fibroma desmoplásico

Histiocitoma

fibroso

benigno

fibroblastos e histiocitos que afectan los^ Neoplasia compuesta de células con tejidos blandos de la dermis y tejidosubcutáneo.

Etiología se asocia a traumatismos, así comoinfecciones crónicas.

Se presenta en adultos, predominando en elsexo femenino en un rango de edad de 30 a 40 años de edad.

localización es la mucosa bucal y vestibular,^ En la cavidad oral, el principal sitio de son raras en mandíbula y lengua. Se observa una masa nodular en ocasionesulcerada e indolora, varía de pocos diámetro, generalmente móviles, pero durasmilímetros a algunos centímetros de a la palpación

Histiocitoma fibroso benigno

El tratamiento de elección es la escisión quirúrgica amplia porque hay casos reportados de recidiva en un 20% durante los 2 primeros años

Miofibroblastos de núcleo con aspecto fusiforme, intensamente basófilos, sin citoplasma definido, con escasa colágena entre ellas y un infiltrado inflamatorio a expensas de linfocitos mononucleares, el tejido fibroconectivo adyacente a la lesión no presenta alteraciones histológicas aparentes (Figuras).

Fibroblastos fusiformes y colágeno maduro

Las neoplasias

benignas

derivadas de las

células que

constituyen la

vaina nerviosa

sonel

neurofibroma y

neurolimoma.

Neoplasias de Tejido Nervioso

  • Deriva de los fibroblastos perineurales y presenta diversos subtipos histológicos.
  • Algunos son difusos e infiltrantes y otros son multinodulares y encapsulados.
  • La mayoría de los neurofibromas de la cavidad oral y el cuello son solitarios.
  • En ocasiones, los neurofibromas orales forman parte de una neurofibromatosis.

Neurofibroma

Neurofibroma