Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

la historia de clonacion, Diapositivas de Biología Humana

clonacion: historia, características y sus tipos.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 02/02/2020

jenny-gabriela-amgd
jenny-gabriela-amgd 🇲🇽

5

(1)

4 documentos

1 / 28

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CLONACIÓN
LA CLONACIÓN ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL, DE MANERA NO SEXUAL, SE OBTIENEN DOS CÉLULAS, MOLÉCULAS U ORGANISMOS IDÉNTICOS YA DESARROLLADOS.UN CLON ES UN ORGANISMO
COPIA EN CUANTO A SU GENÉTICA.
EL PROCESO DE CLONACIÓN PARTE DE UN ORGANISMO DESARROLLADO YA QUE SE BUSCA HACER UNA COPIA EXACTA DE ESE ORGANISMO.
FUENTE: HTTPS://CONCEPTO.DE/CLONACION/#IXZZ6CZKZMRAN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga la historia de clonacion y más Diapositivas en PDF de Biología Humana solo en Docsity!

CLONACIÓN

LA CLONACIÓN ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL, DE MANERA NO SEXUAL, SE OBTIENEN DOS CÉLULAS, MOLÉCULAS U ORGANISMOS IDÉNTICOS YA DESARROLLADOS. UN CLON ES UN ORGANISMO COPIA EN CUANTO A SU GENÉTICA. EL PROCESO DE CLONACIÓN PARTE DE UN ORGANISMO DESARROLLADO YA QUE SE BUSCA HACER UNA COPIA EXACTA DE ESE ORGANISMO. FUENTE: HTTPS://CONCEPTO.DE/CLONACION/#IXZZ6CZKZMRAN

Historia

 (^) Desde el siglo pasado se sabe cómo clonar plantas a partir de una única célula tomada de alguna de sus partes (hojas, tallo, raíz etc.). Sin embargo recién a partir de 1967 John Gurdon logra los primeros resultados experimentando con ranas, porque sus óvulos son grandes y abundantes, además de ser su reproducción externa. Pero las mismas morían antes de alcanzar el estado de renacuajo.  (^) Luego de miles de experimentos con ratones y otros mamíferos se llega al único caso exitoso hasta 1997 , la tan famosa oveja Dolly creada por Wilmut.  (^) Dolly llegó a adulto – hasta tuvo cría – ésta fue generada a partir de una célula de adulto mientras que en experimentos anteriores se realizaba con núcleos de células juveniles. Pero se plantea hoy el problema del envejecimiento veloz de sus crías.

Tipos de clonación según el

método.

 (^) Partición gemelar: este tipo de clonación hace referencia a la escisión de un embrión, cuando la célula se encuentra en la primera etapa de desarrollo. A partir de esto, las partes que han siso separadas son colocadas en la zona pelúcida de un óvulo, o bien, en una cubierta de carácter artificial, con su posterior implantación en un óvulo.  (^) Como consecuencia se generan sujetos idénticos, pero con padres distintos.

Paraclonación

 (^) Paraclonación : la paraclonación es un método por medio del cual se le extrae el núcleo a la célula de un ser vivo adulto. El mismo es implantado en un óvulo carente de su propio núcleo. El embrión producido como resultado se desarrolla en un laboratorio hasta alcanzar el estado blastocito, es decir, cuando se compone de más de un centenar de células. A partir de ellos, es colocado en el útero elegido para tal fin.  (^) El resultado de la paraclonación es la creación de sujetos idénticos, pero distintos a los rogenitores del embrión que contribuyó con el núcleo implantado.

Tipos de clonación según el

objetivo

 (^) Clonación reproductiva: la clonación reproductiva alude a la creación de individuos genéticamente iguales. El embrión es implantado en el útero de una mujer, y se desarrolla de manera completa en él. Como consecuencia adquiere un individuo idéntico al clonado, sin que exista una relación sexual previa de por medio.

Clonación terapéutica:

 (^) Clonación terapéutica: La clonación terapéutica produce células madres humanas con la finalidad de reparar defectos o remediar enfermedades. A diferencia de la clonación reproductiva, la clonación terapéutica emplea la técnica de transferencia de núcleos para producir células madres embrionarias personalizadas.

Clonación artificial

 (^) La clonación artificial es la multiplicación de ADN, células o individuos completos con la misma identidad genética con la intervención humana. Esta se realiza en un laboratorio especializado de microbiología o biología molecular.

Limites de la clonación

 (^) La mayoría de los embriones producto de clonación son defectuosos y los animales que llegan a nacer presentan problemas serios de salud.  (^) Implicaciones éticas de la replicación de un individuo: personas con el poder para financiar la clonación propia podrían abusar de su superioridad.  (^) Disminución de la biodiversidad genética.