Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La historia de Israel y su conexión con la religión, Resúmenes de Historia de Asia Oriental

El documento explora la historia de Israel y su conexión con la religión, específicamente con la biblia. Se mencionan personajes como el Rey David y Moisés, así como la importancia de los lugares sagrados. También se habla de la investigación arqueológica y la construcción científica de la historia de Israel. El texto es una lectura digerible y puede ser compartido con alguien que no es conocedor de la historia de este país.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

A la venta desde 22/05/2022

Bittersweet04
Bittersweet04 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La historia de Israel y su conexión con la religión y más Resúmenes en PDF de Historia de Asia Oriental solo en Docsity!

“Una deconstrucción del pasado de Israel en el Antiguo Oriente: Hacia una nueva historia de la antigua Palestina.” Este país o estado como se le conoce también es muy enigmático y tiene mucha historia en complemento con la historia de la religión en especifico la que reconoce a Jesús como el hijo de Dios y las enseñanzas del mismo, siempre y cuando seguías la palabra de este, serias merecedor de la gracia de este, creo que muchas veces solo se logran escudar en lo que mas se conoce de ese país, pero es mucho mas que solo los lugares sagrados. Sabemos de antemano que la gran parte de la población que conforma algunos países aledaños a Israel son los nómadas que salieron de Egipto a un mejor lugar para vivir y dejaron de ser esclavos de los mismos, “cabe recalcar que la historia de este proviene de la edad oscura o mas o menos desde los griegos se tiene referencia de ello.”^1 Desde la perspectiva del texto nos mencionan que el antiguo oriente es la “cuna” de la civilización y el occidente moderno, podemos apreciar en gran medida que la historia de Israel esta explicada en algunas partes de la biblia específicamente en el antiguo testamento, donde se menciona al Rey David como ese excepcional que logro mantener unido a su pueblo, mas conocido en la biblia por derrotar a Goliat con una honda, o más atrás en el ejemplo de los 10 mandamientos y como moisés criado por los egipcios logro la libertad de su pueblo con la ayuda de dios y las plagas que este envió. Como lo anterior puedo dar sin numero de ejemplos que conectan la historia de Israel con la biblia, su conexión con civilizaciones como Mesopotamia, muchos ejemplos e historias que se tienen y que a lo largo de la historia de la humanidad el hombre ha querido comprobar algunos de los lugares que se mencionan ahí, y que a pesar de que no podemos tomar como real todo lo mencionado en ella. Pero por otro lado se tienen las investigaciones y los estudios arqueológicos que han dado resultados en la búsqueda de la historia de Israel dejando un poco de lado la religión y centrándose en los registros escritos y las construcciones. Puedo así concluir que lo que se divide en la historia de Israel es de un lado la científica construida con evidencia y otra con la historia conectada de la biblia en donde no se puede comprobar gran parte de lo que paso pero nos deja claro que es parte de la historia del país o por lo menos de su construcción, es una lectura digerible y que si compartiría con alguien que no es conocedor de la historia de este país fuera de lo que se menciona en la biblia, sería buena retroalimentación con alguien católico desde su punto de vista. (^1) Pfoh, Emanuel, “Una deconstrucción del pasado de Israel en el Antiguo Oriente: Hacia una nueva historia de la antigua Palestina”, en Estudios de Asia y África, Vol. 45, No. 3, México D.F., El Colegio de México,

  1. Pág. 670 del texto (2 del documento)