Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La ingle (región inguinal): anatomía, hernias y puntos débiles de la pared abdominal, Diapositivas de Medicina

Este documento proporciona una descripción detallada de la anatomía de la región inguinal, incluyendo el conducto inguinal, los anillos inguinales, el músculo cremáster y el reflejo cremastérico. También se explican los diferentes tipos de hernias inguinales (indirectas y directas) y otros puntos débiles de la pared abdominal anterolateral donde pueden producirse hernias. La información se presenta de manera clara y concisa, con diagramas y esquemas que facilitan la comprensión. Este documento sería útil para estudiantes de medicina, enfermería o fisioterapia que necesiten entender en profundidad la anatomía y patología de la región inguinal.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 15/05/2024

zu-be
zu-be 🇲🇽

1 documento

1 / 42

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INGLE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La ingle (región inguinal): anatomía, hernias y puntos débiles de la pared abdominal y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

INGLE

La ingle (región inguinal) es:

La zona de unión entre la pared

anterior del abdomen y el muslo.

CONDUCTO INGUINAL EMPIEZA Y TERMINA Por encima y paralelo a la mitad inferior del ligamento inguinal. EMPIEZA: en el anillo inguinal profundo , sigue 4 cm y TERMINA: en el anillo inguinal superficial.

UBICACIÓN CONTIENE

1. El cordón espermático **en los hombres

  1. El ligamento redondo** del útero en las mujeres.
  2. El ramo genital del nervio genitofemoral.
  3. El nervio ilioinguinal

1.- ANILLO INGUINAL PROFUNDO ES EL COMIENZO

ES EL COMIENZO

Del conducto inguinal En el punto medio entre la espina ilíaca anterosuperior (EIAS) y la sínfisis del pubis. Por encima : del ligamento inguinal

SE SITÚA

De la evaginación de la fascia transversalis que forma una de las capas del cordón espermático en los hombres la fascia espermática interna y del ligamento redondo del útero en las mujeres.

PAREDES DEL CONDUCTO INGUINAL 3.- Pared anterior La aponeurosis del músculo oblicuo externo El músculo oblicuo interno 4.- Parte lateral el músculo oblicuo interno, al cubrir el anillo inguinal profundo, aporta otra capa la fascia cremastérica , que contiene el músculo cremáster. 5.- Pared posterior La fascia transversalis 6.- Pared superior techo Músculos transverso del abdomen y oblicuo interno 7.- Pared inferior suelo El ligamento inguinal Formada por Formada por Formada por Formada por Formada por

CONTENIDO DEL CONDUCTO INGUINAL

1. El cordón espermático **en los hombres

  1. El ligamento redondo** del útero en las mujeres.
  2. El ramo genital del nervio genitofemoral.
  3. El nervio ilioinguinal

CORDÓN ESPERMÁTICO Las estructuras mencionadas dentro del conducto inguinal adquieren 3 cubiertas o fascias Las estructuras se unen a los testículos Las fascias los envuelven .

CORDÓN ESPERMÁTICO La fascia espermática interna La fascia Cremastérica con el músculo cremáster asociado La fascia espermática externa La capa más profunda Surg e De la fascia transversalis Es la capa media Surg e Del músculo oblicuo interno Surg e La capa más superficial De la Aponeurosis del músculo oblicuo externo

LAS 3 FASCIAS QUE ENVUELVEN EL CONTENIDO DEL

CORDÓN ESPERMÁTICO SON

LIGAMENTO REDONDO DEL ÚTERO

  • (^) Es una estructura cordonal que va desde el útero al

anillo inguinal profundo, donde penetra en el

conducto inguinal. Al salir del conducto inguinal se

transforma de una estructura cordonal en fibras de

tejido, que se unen al tejido conjuntivo de los labios

mayores.

  • (^) Al cruzar el conducto inguinal adquiere las mismas

cubiertas que el cordón espermático en hombres.

EL MÚSCULO CREMÁSTER Y LA FASCIA CREMASTÉRICA En los hombres forman la segunda envoltura del cordón espermático. Este músculo y su fascia están inervados por el ramo genital del nervio genitofemoral (L1/L2).

REFLEJO CREMASTÉRICO

  • Es la contracción del músculo cremaster y la elevación resultante del testículo.

REFLEJO CREMASTÉRICO

Se pueden estimular por un arco

reflejo al tocar con suavidad la

piel de la cara anterosuperior

del muslo , se estimulan las fibras

sensitivas del nervio ilioinguinal.

Estas fibras se introducen en la

médula espinal en el nivel L1. A

este nivel, las fibras sensitivas

estimulan las fibras motoras que

van en el ramo genital del nervio

genitofemoral , lo que provoca la

contracción del músculo cremáster

y la elevación del testículo.

REFLEJO CREMASTÉRICO

  • (^) Es más marcado en niños y disminuye con la edad.
  • (^) Puede estar ausente en algunos trastornos neurológicos, igual que

muchos reflejos. Aunque se puede utilizar para explorar la función

medular en L1 en hombres, su valor clínico es limitado.

HERNIAS INGUINALES ¿QUÉ ES UNA HERNIA INGUINAL? Es la salida de un saco de peritoneo, con o sin contenido abdominal a través de una porción débil de la pared del abdomen en la ingle.