






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora la naturaleza de la lectura como actividad cultural irreducible y una instancia de comunicación. Los autores abordan la lectura como un proceso de interpretación y producción de sentido, enfatizando su importancia para el conocimiento y la imaginación. Se discute cómo la lectura varía según el lector y el contexto, y cómo crea nuevas conexiones y significados.
Tipo: Resúmenes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"
En cualquier idioma la lectura es una palabra intrincada (significados complejos, conductas culturales, canales de comunicación y medios de comunicación) La lectura un asunto de orden económico. (implica también a un consumidor)
LA LECTURA NOÉ JITRIK
Roger Chartier, La lectura es un conjunto de interacciones que tienen como soporte el texto y que varían en cuanto
al lugar de los individuos.
Formación como lectura, lectura como formación Para Larrosa la lectura es producción de sentido, mediante una “escucha”, y más que una apropiación, en tanto que el lenguaje, al igual que la imaginación, produce realidad, la incrementa y la transforma. Dicho de otra manera, la lectura es una actividad inagotable e irreducible, al formar parte del hecho cultural, no natural, y una instancia de la comunicación.
La lectura nos va nutrir nuevos conocimientos, imaginación, mayor interrelación, producción del sentido, dependiendo en gran medida del lector interpretando y descifrando los códigos linguísticos.