









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora la ley de atracción, una creencia pseudocientífica que afirma que los pensamientos positivos pueden atraer eventos positivos a nuestras vidas. Si bien el pensamiento positivo tiene beneficios, la ley de atracción carece de sustento científico real. El documento analiza los orígenes de esta teoría, sus principios básicos y las críticas que ha recibido. También se discuten las virtudes del pensamiento positivo y se proporcionan consejos prácticos sobre cómo aplicar la ley de atracción de manera efectiva. Una visión equilibrada y objetiva sobre este tema, lo que lo convierte en una lectura valiosa para aquellos interesados en comprender mejor los conceptos detrás de la ley de atracción y cómo pueden aplicarlos en sus vidas.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fuente: https://concepto.de/ley-de-atraccion/#ixzz7xHKil7FX
¿Qué es la ley de la atracción? La ley de la atracción es una creencia pseudocientífica, es decir, sin sustento científico real, según la cual es posible atraer eventos positivos o negativos a través de pensamientos conscientes o inconscientes, dado que en ellos se invierte una cantidad determinada de energía que el universo, posteriormente, devuelve al individuo. Se trata de una creencia muy en boga entre los practicantes de las filosofías New Age, los gurúes de la autoayuda y otras formas de pseudociencia. El planteamiento central de la ley de la atracción es que los pensamientos positivos traen consecuencias positivas y los pensamientos negativos traen consecuencias negativas , dado que “uno atrae lo que es”. Esta fórmula puede exponerse de maneras muy distintas, a veces utilizando una jerga que pretende ser científica (sobre todo de la física cuántica). Incluso puede recurrirse a términos filosóficos y/o religiosos, propios de tradiciones milenarias como el hinduismo, judaísmo y cristianismo, o de credos contemporáneos como la teosofía. Sin embargo, voces autorizadas tanto de las ciencias naturales como de la psicología han expresado su desconfianza por este tipo de planteamientos, que no se sostienen sobre evidencia alguna , acusándolos de utilizar anécdotas y relatos personales como supuesta evidencia de una ley universal inexistente. Por otro lado, esta creencia ha sido acusada de fomentar un pensamiento mágico que poco o nada tiene que ver con las posibilidades reales de una mejora en la calidad de vida, sobre todo cuando esto último se interpreta como sinónimo de fama, riquezas y posesiones. Para muchos de sus detractores, le ley de la atracción fomenta la idea de que quien no cumple sus metas es porque no piensa de la manera adecuada. Por lo tanto, ignora la complejidad de la existencia real y atribuye la totalidad de la responsabilidad por lo que suceda al propio individuo, incluso cuando se trata de eventos que están fuera de su control. Ver además: Conocimiento popular
Origen e historia de la ley de la atracción La ley de la atracción ha existido durante siglos, formulada de maneras distintas y con nombres diferentes , a veces como parte de imaginarios religiosos y místicos específicos. En su planteamiento central se encuentra una máxima que muchas religiones toman en consideración: que hacer el bien trae recompensas y hacer el mal trae castigos. Solo que, en el caso de la ley de la atracción, este principio se extiende a los pensamientos: tener pensamientos “buenos” trae recompensas y tener pensamientos “malos” trae consigo desgracias. Planteamientos muy similares fueron escritos y expuestos durante el siglo XIX por distintos autores de pensamiento inspiracional y/o autoayuda. Muchos de estos autores estaban inscritos en el llamado Nuevo Pensamiento ( New Thought ) fundado por el ocultista estadounidense William Atkinson (1862-1932). Tal es el caso del británico James Allen (1864-1912), autor de Como piensa un hombre (1903) o del estadounidense Wallace Wattles (1860-1911), autor de La ciencia de hacerse rico (1910). Ambos libros fueron muy referidos por los autores de libros motivacionales del siglo XX. En el siglo XXI, la ley de la atracción fue popularizada por el libro El secreto (2006) de la australiana Rhonda Byrne (1951-), en donde le atribuye la teoría a William Atkinson. El libro, publicado luego del éxito de una película homónima, se convirtió en un fenómeno de superventas y fue acompañado luego por dos secuelas: El poder, de 2010 y La magia, de 2012. ¿Cómo funciona la ley de la atracción? De acuerdo con los defensores de la ley de la atracción, el procedimiento para “invocar” o “atraer” aquello que se desea pasa por más o menos los siguientes pasos: Hacer foco en lo que se quiere. El primer paso para conseguir un objetivo, se crea o no en la ley de la atracción, es elegir exactamente qué es lo que se quiere. En este caso, además, se busca canalizar las energías de los pensamientos hacia el evento deseado. Deshacerse de las creencias limitantes. Para que los pensamientos alcancen su objetivo, es preciso deshacerse de los impedimentos y/o pensamientos negativos y limitantes que podamos estar teniendo, ya sea consciente o inconscientemente. Para esto es necesario observar los pensamientos que se ponen en marcha cuando se hace foco en lo que se quiere, y optar únicamente por los pensamientos positivos. Visualizar lo que se desea. Esta etapa es descrita como un estado de concentración intensa en el objetivo propuesto, haciendo fluir los pensamientos positivos para “invocarlo”, “manifestarlo”, “decretarlo” o “atraerlo”, es decir, ordenarle a la realidad que obedezca el deseo manifiesto.
Filósofos, autores de autoayuda y oradores motivacionales continuaron escribiendo y promocionando el concepto hasta bien entrado el siglo XXI. Pero fue recién en 2006, cuando la ley de la atracción formó la base de la película de Rhonda Byrne y su posterior libro más vendido, “El secreto”, que esta teoría cobró reconocimiento mundial.
Según la ley de la atracción, tus pensamientos tienen el poder de manifestarse en tu vida. Por ejemplo, si piensas en positivo y te visualizas con el dinero suficiente para vivir cómodamente, atraerás oportunidades que pueden hacer realidad estos deseos. Por otro lado, si te enfocas constantemente en los aspectos de tu vida con los que no estás satisfecho, seguirás atrayendo experiencias y resultados negativos.
Haga una lista de todas las cosas en su vida que lo hacen sentir frustrado o que le gustaría cambiar, por ejemplo, un trabajo estresante, el comportamiento de sus hijos o conflictos en sus relaciones.
A continuación, comience un diario. Para cada frustración en su lista, piense en todos los posibles aspectos positivos de la
situación. Por ejemplo, los beneficios de su trabajo difícil pueden ser ingresos estables, desafíos creativos o crecimiento personal. Haz las paces con lo que tienes mientras continúas progresando hacia lo que te gustaría tener. Entonces podría ver su trabajo como un vehículo para expandir su nivel de paciencia. Si no es así, es posible que descubra que el propósito del trabajo es brindarle información valiosa sobre lo que no está funcionando en su vida. Lee más: ¿Cómo puedo tener una actitud positiva todos los días? 12 trucos!
3. Escribe o visualiza tus deseos Una vez que hayas enumerado las cosas que no quieres en tu vida, escribe lo que te gustaría tener. tu lista no es solo para poner en el mundo la energía positiva que deseas recuperar; también te ayudará a aclarar sus metas. Si eres más un pensador visual que un escriba, puedes dibujar, hacer un collage o usar un sitio web como Pinterest para seleccionar imágenes de las cosas que deseas. Construir y mantener una imagen visual de lo que quiere en su vida (en lugar de enfocarse en lo que no quiere) puede ser una forma poderosa de atraer oportunidades y cambios positivos. Cada día, tómate un momento para visualizar cómo sería tu vida y cómo te sentirías.
Esperamos que esta nota te sirva para comenzar a meditar y a aplicar la ley de la atracción. Verás lo poderosos que son sus beneficios.
https://puramente.app/mindfulness/meditacion-para-sanar-heridas- emocionales/ El dolor es una palabra de cinco letras que es una parte muy importante de nuestras vidas. Puede ser tan leve como una pequeña herida/dolor de cabeza o podría ser una relación problemática. El hecho es que el dolor es inevitable. Pero lo que se puede evitar es el sufrimiento que sigue. La meditación para sanar heridas emocionales te puede ayudar en este proceso.
¿Sabías que nuestras emociones tienen un impacto directo en el cuerpo? La forma en que nos sentimos por dentro se refleja en el exterior. Por eso es posible que haya notado que la salud de algunas personas se reduce drásticamente cuando están estresadas o deprimidas durante mucho tiempo. El estrés es una de las principales razones de la mala salud. A veces se manifiesta en forma de diabetes, hipertensión y otras enfermedades del estilo de vida.
Una investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts mostró que la práctica regular de la meditación ayuda a reducir las enfermedades cardíacas en un 45 %, la presión arterial alta en un 43 %, reduce los niveles de colesterol y hasta retrasa el envejecimiento. ¿Qué sucede cuando meditamos? Cuando meditamos, la mente se calma, las emociones se equilibran. La meditación ayuda a liberar el estrés de la mente y el cuerpo. Nos mantenemos sanos y libres de enfermedades. De hecho, la práctica constante de la meditación durante un período de tiempo puede incluso ayudar a curar ciertas condiciones de salud prolongadas. Una investigación de la Escuela de Medicina de Harvard sugiere que la meditación, incluso por poco tiempo, puede ayudar a disminuir la ansiedad y la depresión. ¿Quién no querría estar tranquilo y feliz en cada situación? Esperar el autobús, estar atrapado en un embotellamiento o tratar con el jefe en el trabajo: estas son situaciones de la vida cotidiana que fácilmente pueden llegar a desequilibrarnos. El truco es mantener la calma y ser fuerte internamente. La meditación viene aquí como un salvador. Con tal estado de ánimo, naturalmente tiendes a sentirte con más energía y trabajar de manera efectiva. Hay un mejor enfoque y mejores resultados.
Escuchar constantemente sobre tragedias, disturbios políticos o del cambio climático puede ser agotador. Afortunadamente, existen muchos métodos probados para tomar el control de tu propia vida y hacerse de una positividad contagiosa que hará que tú y todos los que te rodean sonrían. Es importante de cualquier manera intentar identificar el origen de lo que te angustia, en el caso de que así te sientas. No siempre es fácil, pero enfócate en encontrar la verdadera causa de tu frustración. Es importante que trabajes en ello mientras incorporas estos hábitos sobre cómo puedo tener una actitud positiva todos los días:
1. Encuentra lo gracioso El humor es una herramienta tan poderosa sobre cómo ser más positivo. Además, aprender a encontrar lo divertido en tu vida puede ayudarte a mejorar tu estado de ánimo, reducir el estrés y la ansiedad, y dejar de dramatizar. Encontrar lo divertido no significa ir al club de comedia local todas las semanas. En realidad, se trata de poder encontrar el humor en cada aspecto de tu vida, especialmente durante los momentos más desafiantes y difíciles. Ser capaz de encontrar lo divertido en las situaciones cotidianas también te ayudará a que los que te rodean estén más relajados y positivos, difundiendo las buenas vibraciones por todas partes. 2. Agradece Identifica las cosas buenas que tienes en tu vida
Bienes materiales, personas, oportunidades, experiencias, etc. Es común concentrarnos tanto en lo que deseamos cambiar que pocas veces nos paramos a ver lo bueno a nuestro alrededor. Escribir una lista de las cosas por las que estás agradecido a lo largo del día puede marcar una gran diferencia.
3. Establece metas Tener metas nos hace sentir más seguros y optimistas ante la vida. Sé realista y comienza por establecer una meta corta pero posible. Los primeros días te costará bastante iniciar los cambios. A partir de que vayas consiguiendo estas pequeñas metas vas a sentirte mejor contigo mismo y mucho más estimulado. Ese será el momento de ponerte una meta mayor para lograr algo más grande y que aumente tu exigencia. Recuerda que la buena voluntad o pensar en positivo, no es efectivo si no actúas. 4. Sé optimista Los optimistas esencialmente creen que las cosas buenas que suceden en la vida se deben a su arduo trabajo y perseverancia. Los pesimistas, en cambio, tienen un estilo explicativo negativo, lo que significa que creen que todo lo que les sucede se debe a fuerzas que están fuera de su control y actúan en modo victimista.
Además puedes aprender mucho de ellas. Ver cómo reaccionan otras personas positivas ante las dificultades y la negatividad puede brindarte algo a lo que emular y aspirar.
8. Aprende cosas nuevas El conocimiento es infinito, entonces, ¿por qué conformarte con lo que ya sabes? Aprende un nuevo idioma, inscríbete en talleres y lee libros que te puedan enseñar cosas útiles para la vida. Tener un conocimiento más amplio, además te dará más confianza en ti mismo. El aprendizaje debe ser una experiencia para toda la vida. Los pasatiempos son una de las mejores formas de continuar aprendiendo y experimentar el crecimiento personal. Observar las estrellas, la observación de aves, la caligrafía, la jardinería, explorar tu ciudad y descubrir nuevas artes y música son formas económicas de mantener las cosas frescas en tu vida y expandir tu mente. 9. Se prolijo con tus palabras El vocabulario desempeña un papel importante. ¿Cómo usarlo? Selecciona bien las palabras al hablar con los demás y sobre todo a cómo y con qué palabras te hablas a tí mismo. Destierra las palabras negativas y transformate en tu mejor amigo!
10. No le tengas miedo al fracaso El fracaso es normal y necesario para crecer. Todo el mundo fracasa en algún momento de sus vidas, lo importante es levantarse con más fuerza y seguir adelante. Recuerda que para alcanzar el éxito, es necesario fracasar. 11. Medita La meditación es quizás el método más probado que responde a cómo puedo tener una actitud positiva todos los días. La meditación es simplemente la práctica de enfocar la mente a través de varios ejercicios para lograr claridad mental y emocional mientras se entrena la atención y la conciencia.Te servirá para identificar pensamientos negativos y reemplazarlos por otros más constructivo La persistencia le enseña a tu mente a pensar de forma positiva. Aquí te dejamos un ejemplo de una meditación guiada para atraer a tu vida lo que desees que podrás encontrar en Puramente App: una aplicación con una gran variedad de meditaciones guiadas gratuitas enteramente en español: Una vez que seas un profesional en vivir el momento presente evitarás preocuparte por por cosas que están fuera de tu control. 12. Aliméntate de forma consciente La clave para aumentar la positividad a través de su dieta es tratar de romper con las dietas de moda que prometen
Estas frases no sólo ayudan a atraer lo que quieres, sino que también ayudan a mantener tu mente enfocada en tu objetivo. Si te repites constantemente estas frases, es más probable que veas resultados. Así que si te tomas en serio lo de atraer lo que deseas, empieza a utilizar estas poderosas frases hoy mismo.