
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda la libertad de expresión y la libertad de información, dos conceptos relacionados pero distintos. La libertad de expresión se refiere a la comunicación de opiniones, mientras que la libertad de información se trata del derecho a recibir y difundir hechos noticiables. El texto presenta los principios internacionales de ética profesional del periodismo de la unesco, aprobados en 1983, que rigen el comportamiento de periodistas en relación con la veracidad, responsabilidad social, integridad profesional, acceso al público, respeto a la privacidad y la dignidad humana, interés público, valores universales y culturas diversas, y la eliminación de la guerra y otras grandes plagas.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La libertad de expresión y la libertad de información En ocasiones se hace complicado distinguir ambas libertades, debido a que el objetivo es el mismo: comunicar "algo"; y es precisamente ese "algo" lo que las distingue. El derecho a expresarse libremente es uno de los más fundamentales, ya que es esencial para luchar por el respeto y promoción de todos los demás derechos humanos. Por tanto, la Libertad de expresión se refiere a materias opinables, mientras que la libertad de información son hechos noticiables. La libertad de información es, por tanto, el derecho a recibir información y la potestad que tiene todo el mundo para poder difundir información, mientras que la libertad de expresión, es el derecho a manifestar opiniones Declaración de la UNESCO de 1983 La Declaración de la Unesco de 1983 y la Resolución del Consejo de Europa de 1993 tienen una forma de obligar muy reducida, lo que correspondería al Derecho Internacional. La autorregulación debe entenderse como la producción de normas por sus propios destinatarios o por los representantes de estos. Los Principios Internacionales de la ética profesional del periodismo de la UNESCO, aprobados también en 1983 y creados como un estatuto de los periodistas se trata de una declaración, no una recomendación ni una decisión en sentido estricto. Entre los principios están: El derecho del pueblo a una información verídicamente Adhesión del periodista a la realidad objetiva La responsabilidad social del periodista La integridad profesional del periodista Acceso y participación del público Respeto de la vida privada y de la dignidad del hombre Respeto del interés público Respeto de los valores universales y la diversidad de las culturas La eliminación de la guerra y otras grandes plagas a las que la humanidad está confrontada