Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LA NEURONA-MAPA MENTAL, Guías, Proyectos, Investigaciones de Neurología

MATERIAL PARA ESTUDIO, RESUMIDO

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

A la venta desde 25/05/2023

araceli-magana-palma
araceli-magana-palma 🇲🇽

8 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La palabra “neurona” proviene del griego
νεῦρον neûron, que significa ‘cuerda’,
‘nervio’. Las neuronas son células altamente
especializadas, que controlan las funciones
voluntarias e involuntarias del organismo.
Las dos primeras funciones neuronales,
recibir y procesar la información
recibida, generalmente ocurren en las
dendritas y el cuerpo celular. Las
señales recibidas pueden ser
excitatorias, es decir tienden a provocar
que la neurona dispare (generar un
impulso eléctrico), o inhibitorias, o que
tienden a impedir que la neurona
dispare.
El núcleo es muy importante porque
controla la expresión del material
genético y, además, es la base
central de la neurona, donde se
regulan todos los procesos.
La mielina consiste en una sustancia compuesta por proteínas
y grasas. Permite la transmisión de la señal eléctrica a lo largo
de toda la neurona y que esta se propague a una velocidad
adecuada
Existen enfermedades donde la mielina está afectada, como
por ejemplo, en la esclerosis múltiple; en este caso, los
impulsos eléctricos se vuelven cada vez más lentos, lo que
afecta al movimiento o a las funciones sensoriales.
Neuronas sensoriales:
recaban información sobre lo que
está sucediendo dentro y fuera del
cuerpo, y la llevan hacia el SNC para
que se pueda procesar.
Neuronas motoras:
obtienen información de otras neuronas
y transmiten órdenes a tus músculos,
órganos y glándulas.
Recibir señales (o información).
Integrar las señales recibidas (para
determinar si la información debe o
no ser transmitida).
Comunicar señales a células blanco
(músculos, glándulas u otras
neuronas).
Las funciones básicas de una neurona:
1.
2.
3.
El axón es un tubo que se origina en el soma
de la neurona, en el extremo contrario a las
dendritas
Interneuronas:
solo se encuentran en el SNC, conectan
una neurona con otra. Este tipo de
neuronas recibe información de otras
neuronas (ya sean sensoriales o
interneuronas) y transmiten la
información a otras neuronas (ya sean
motoras o interneuronas).

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LA NEURONA-MAPA MENTAL y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Neurología solo en Docsity!

La palabra “neurona” proviene del griego νεῦρον neûron, que significa ‘cuerda’, ‘nervio’. Las neuronas son células altamente especializadas, que controlan las funciones voluntarias e involuntarias del organismo.

Las dos primeras funciones neuronales, recibir y procesar la información recibida, generalmente ocurren en las dendritas y el cuerpo celular. Las señales recibidas pueden ser excitatorias, es decir tienden a provocar que la neurona dispare (generar un impulso eléctrico), o inhibitorias, o que tienden a impedir que la neurona dispare.

El núcleo es muy importante porque controla la expresión del material genético y, además, es la base central de la neurona, donde se regulan todos los procesos.

La mielina consiste en una sustancia compuesta por proteínas y grasas. Permite la transmisión de la señal eléctrica a lo largo de toda la neurona y que esta se propague a una velocidad adecuada Existen enfermedades donde la mielina está afectada, como por ejemplo, en la esclerosis múltiple; en este caso, los impulsos eléctricos se vuelven cada vez más lentos, lo que afecta al movimiento o a las funciones sensoriales.

Neuronas sensoriales:

recaban información sobre lo que

está sucediendo dentro y fuera del

cuerpo, y la llevan hacia el SNC para

que se pueda procesar.

Neuronas motoras: obtienen información de otras neuronas y transmiten órdenes a tus músculos, órganos y glándulas.

Recibir señales (o información). Integrar las señales recibidas (para determinar si la información debe o no ser transmitida). Comunicar señales a células blanco (músculos, glándulas u otras neuronas).

Las funciones básicas de una neurona:

El axón es un tubo que se origina en el soma de la neurona, en el extremo contrario a las dendritas

Interneuronas: solo se encuentran en el SNC, conectan una neurona con otra. Este tipo de neuronas recibe información de otras neuronas (ya sean sensoriales o interneuronas) y transmiten la información a otras neuronas (ya sean motoras o interneuronas).

LA NEURONA

Núcleo

Magaña Palma Aracely

2 ° ''C'' Mixto

Las dendritas

¿Qué es una neurona?

Axón

Vaina de mielina

Tipos de neuronas.