

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
EL CEREBRO EN CONSTANTE TRANSFORMACIÓN
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción Durante mucho tiempo, se creyó que el cerebro humano era una estructura estática e inmodificable una vez alcanzada la adultez. Esta concepción dominó la neurología durante siglos. Sin embargo, los avances científicos de las últimas décadas han demostrado lo contrario: el cerebro es un órgano dinámico, capaz de reorganizarse, adaptarse e incluso regenerarse en función de la experiencia. A este fenómeno se lo conoce como neuroplasticidad , y constituye una de las revoluciones más impactantes en las neurociencias modernas. Este ensayo explora el concepto de neuroplasticidad, su evidencia científica, las implicaciones terapéuticas y educativas que conlleva, y cómo esta capacidad puede ser estimulada a lo largo de la vida para favorecer el aprendizaje, la recuperación neurológica y el bienestar psicológico. ¿Qué es la neuroplasticidad? La neuroplasticidad es la capacidad del sistema nervioso central para modificarse estructural y funcionalmente en respuesta a estímulos internos y externos. Esta plasticidad incluye la formación de nuevas conexiones sinápticas (sinaptogénesis), el fortalecimiento o debilitamiento de circuitos neuronales existentes (potenciación o depresión sináptica), e incluso la creación de nuevas neuronas en ciertas áreas del cerebro (neurogénesis), como se ha observado en el hipocampo. En términos simples, el cerebro es capaz de aprender, adaptarse, desaprender y volver a aprender. Esto ocurre no solo en la infancia, como se pensaba anteriormente, sino también en la adultez y la vejez, aunque con diferentes niveles de eficiencia. Evidencia científica de la neuroplasticidad Numerosos estudios han demostrado la existencia y el impacto de la neuroplasticidad en humanos. Por ejemplo: