Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La ONU, la OCDE y la OIT: Organizaciones internacionales clave para el bienestar global - , Monografías, Ensayos de Historia

Este documento proporciona una visión general de tres importantes organizaciones internacionales: la organización de las naciones unidas (onu), la organización para la cooperación y el desarrollo económicos (ocde) y la organización internacional del trabajo (oit). Explica sus funciones, objetivos y logros clave en áreas como el mantenimiento de la paz, la promoción de los derechos humanos, el desarrollo económico y la mejora de las condiciones laborales a nivel mundial. También aborda el concepto de bienestar y su importancia para las personas y la sociedad. Este documento podría ser útil para estudiantes universitarios interesados en temas de relaciones internacionales, políticas públicas, economía, sociología y estudios del trabajo, entre otros.

Tipo: Monografías, Ensayos

2016/2017

Subido el 11/06/2024

cristian-antonio-gomez-salvatierra
cristian-antonio-gomez-salvatierra 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cuestionario de ciencias sociales
Nombre del alumno: Cristian Antonio
Gómez Salvatierra
Materia: Ciencias sociales ii
Grado y Grupo: 2-F
Nombre de la escuela: Preparatoria núm. 2
del estado
1. ¿Qué es la ONU? Las Naciones Unidas es una organización
internacional fundada en 1945 tras la Segunda Guerra
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La ONU, la OCDE y la OIT: Organizaciones internacionales clave para el bienestar global - y más Monografías, Ensayos en PDF de Historia solo en Docsity!

Cuestionario de ciencias sociales

Nombre del alumno: Cristian Antonio

Gómez Salvatierra

Materia: Ciencias sociales ii

Grado y Grupo: 2-F

Nombre de la escuela: Preparatoria núm. 2

del estado

  1. ¿Qué es la ONU? Las Naciones Unidas es una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda Guerra

Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los Derechos Humanos.

  1. ¿Qué función cumple la ONU? Esta área de trabajo busca promover en México sociedades pacíficas, justas e inclusivas, con instituciones eficaces y responsables, así como un Estado de Derecho que proteja, respete, garantice y promueva los derechos humanos de toda la población.
  2. ¿Qué hace la ONU para proteger los derechos humanos? Uno de los grandes logros de las Naciones Unidas es la creación de una normativa integral sobre los derechos humanos: un código protegido a nivel universal e internacional al que todas las naciones pueden adherirse y al que toda persona aspira.
  3. ¿Quién se encarga de la ONU? Las Naciones Unidas no son un Estado ni un Gobierno, y por lo tanto, no tienen la autoridad para reconocer un Estado o Gobierno. Como organización de Estados independientes, puede admitir nuevos Estados como miembros o aceptar las credenciales de los representantes de un nuevo gobierno.
  4. ¿Qué hace la ONU en caso de guerra? Tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, las Naciones Unidas empezaron su labor en 1945, con una prioridad: mantener la paz y la seguridad internacionales. Con este objetivo, la Organización intenta prevenir los conflictos y poner de acuerdo a las partes implicadas.
  5. ¿Qué acciones toma la ONU para mantener la paz? Estas abarcan desde ayudar a construir instituciones gubernamentales sostenibles, supervisar el respeto a los derechos humanos, pasando por el desarme, hasta la

el comercio y la inversión, la tecnología, la innovación, el estímulo empresarial y la cooperación para el desarrollo.

  1. ¿Quién controla la OCDE? El Consejo de la OCDE es el órgano decisorio general de la organización. Está formado por los embajadores de los países miembros y la Comisión Europea, y está presidido por el Secretario General.
  2. ¿Qué ha logrado la OCDE? La OCDE desempeña un papel fundamental en el establecimiento de nuevos estándares internacionales a través del aprendizaje mutuo, y ofrece una fuente permanente de indicadores socioeconómicos que permiten sentar las bases para un mayor y mejor desarrollo de nuestras sociedades.
  3. ¿Qué es la OIT? La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es la agencia especializada de la ONU que se encarga de las cuestiones relacionadas con el trabajo en el mundo.
  4. ¿Qué hace la OTI? Es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales.
  5. ¿Cuándo se fundo la OTI? Fue fundada el 11 de abril de 1919, en el marco de las negociaciones del Tratado de Versalles.
  6. ¿Cuántos países la integran? Única agencia 'tripartita' de la ONU, la OIT reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores de 187 Estados miembros a fin de establecer las normas del trabajo, formular políticas y elaborar programas promoviendo el trabajo decente de todos, mujeres y hombres.
  7. ¿Qué derechos protege la OIT? La libertad de asociación y la libertad sindical y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva; la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio; la abolición efectiva del trabajo infantil; la eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación
  1. ¿Cuál es la función de la OIT? La OIT se encarga de desarrollar y supervisar el uso de las normas internacionales de trabajo que se convierten en convenciones y recomendaciones. Estas normas cubren todos los aspectos del mundo del trabajo, y establecen principios básicos y derechos con el fin de garantizar un trabajo digno para todos los ciudadanos.
  2. ¿Qué controla la OIT? La OIT examina regularmente la aplicación de las normas en los Estados Miembros y señala áreas en las que se podría mejorar su aplicación. Si existe algún problema en la implementación de las normas, la OIT presta colaboración a los países a través del diálogo social y la asistencia técnica.
  3. ¿Por qué la OIT es una organización tripartita? La OIT es la única agencia "tripartita" de las Naciones Unidas, pues congrega a representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores para que diseñen conjuntamente normas de trabajo, políticas y programas.
  4. ¿Cuáles son los logros de la OIT? La OIT contribuyó al logro de 896 resultados en 151 Estados Miembros y dos territorios en el marco de los ocho resultados previstos en materia de políticas, superando así la meta fijada para el bienio. Más del 45% de los resultados guarda relación directa con la respuesta a la crisis de COVID-19.
  5. ¿Qué es el bienestar en el mundo? Dicho de forma sencilla, el bienestar es el estado que se alcanza cuando uno se siente y desenvuelve bien en la vida. Uno de los modelos conceptuales más influyentes a la hora de explicar el bienestar se conoce con el nombre de PERMA (por sus siglas en inglés).
  6. ¿Cuál es la importancia del bienestar? Nos ayuda a aproximarnos y relacionarnos con los demás, creando