






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Arquitecta Zaha Hadid, pequeña biografia, planos de la opera, caracteristicas
Tipo: Diapositivas
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
LA ÓPERA DE GUANGZHOU POR ZAHA HADID
Alumna: Pardo Conde Jimena Ana Lucia Docente: Nancy Edith Gonzáles Cobián
Fue en el año 2002 cuando un concurso internacional de arquitectura atrajo a la arquitecta anglo-israelí Zaha Hadid, presentó su diseño de auditorio como piedras en un arroyo suavizadas por la erosión, guardando perfecta armonía con la ubicación que tendría, junto al río Pearl. El teatro se ha convertido en el mayor centro en este género en el sur de China, con la más alta tecnología,siendo uno de los tres teatros más grandes de la nación conjuntamente con el Centro Nacional de Beijing para las Artes Escénicas y el Gran Teatro de Shanghai.
Ejecución: 2005 – 2010 Superficie: 70.000 m2 construidos Programa: Edificio cultural dividido en dos volúmenes, el mayor con un auditorio de 1. personas, y el menor una sala multifuncional con una capacidad de 400 personas. Coste: 200 millones de Dolares
En la ópera de Guangzhou lo espectacular no se queda puertas afuera, dentro de cada volumen las líneas “plegadas” ayudan a definir los territorios y zonas, generando un interior de cortes dramáticos combinado con vacíos exteriores para contener la circulación de personas, pasillos y cafeterías, permitiendo además que la luz natural entre profundamente al edificio.
Como cabe esperar, los materiales también son de gran importancia, en las salas de ensayo se usaron paneles de yeso reforzado con fibra de vidrio (GFRG) moldeados para potenciar el lenguaje de fluidez y continuidad, de igual modo en el auditorio son moldeadas las caídas en dichos paneles hacia la frontal, donde se requiere que la presión acústica se suavice. La teoría dice que cuanto más profundas y más cerca están las depresiones en los paneles, más eficaces son a la hora de bajar el tono de la presión.
ARQUITECTÓNICOS
C R I T I C A La Ópera de Guangzhou es una creación magistral, irradia una audacia y una belleza que desafían las convenciones arquitectónicas establecidas. Ubicada en el horizonte de la ciudad china de Guangzhou, esta obra maestra es un testimonio impresionante de la innovación y el ingenio creativo que definen el legado de Hadid. La Ópera de Guangzhou se eleva majestuosamente como un faro de expresión cultural y artística, fusionando armoniosamente el arte con la funcionalidad. Su forma fluida y sinuosa, evocadora de la unión entre el agua y la piedra, es un homenaje a la fluidez y la dinamicidad propias de la música y el teatro. La estructura, compuesta por una serie de curvas suaves y líneas orgánicas, es una declaración visual que cautiva tanto al espectador ocasional como al conocedor arquitectónico más exigente.
Al entrar en el interior de la Ópera de Guangzhou, uno se encuentra un mundo de asombroso diseño. Los espacios interiores se caracterizan por su fluidez y suavidad, donde la luz natural entra a través de aberturas estratégicamente ubicadas, creando un juego de luces y sombras que enfatiza aún más la sensación de movimiento y gracia. Los materiales empleados, como el vidrio y el acero, se integran hábilmente para lograr una fusión perfecta con la estructura global, generando una experiencia arquitectónica que despierta todos los sentidos. Es simplemente sublime por el concepto que tiene, forman figuras simulando dos piedras sobre el agua, es bello y sublime.