

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La Protoboard, llamada en inglés breadboard, es una placa de pruebas en los que se pueden insertar elementos electrónicos y cables con los que se arman circuitos sin la necesidad de soldar ninguno de los componentes. Las Protoboards tienen orificios conectados entre si por medio de pequeñas laminas metálicas.
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Uso del protoboard Un protoboard, también conocido como placa de pruebas o breadboard, es una herramienta muy útil en electrónica y prototipado. Es una placa rectangular con una serie de orificios en los que se pueden insertar componentes electrónicos como resistencias, condensadores, transistores, entre otros. (HET-PRO, 2022). El objetivo principal del protoboard es permitirte realizar conexiones temporales entre los componentes sin tener que soldarlos. Esto facilita la creación y modificación rápida de circuitos, ya que puedes probar diferentes configuraciones sin dañar los componentes. Cada orificio en el protoboard está conectado eléctricamente a otros orificios según un patrón establecido. Generalmente, los orificios en cada fila horizontal están conectados entre sí, mientras que los orificios en cada columna vertical están conectados entre sí. Además, hay dos secciones separadas en el protoboard que están aisladas eléctricamente, lo que te permite crear circuitos independientes. Para usar un protoboard, simplemente inserta los componentes en los orificios según el diseño del circuito que deseas crear. Luego, conecta los componentes entre sí utilizando cables de conexión que se insertan en los orificios deseados. Una vez que hayas terminado de prototipar y estés satisfecho con el circuito, podrás transferirlo a una placa de circuito impreso (PCB) para una implementación más permanente (Paul Scherz, 2007). USO DEL PROTOBOARD
HET-PRO. (04 de 12 de 2022). HET-PRO. Obtenido de https://hetpro-store.com/TUTORIALES/protoboard-breadboard/#:~:text=Una %20protoboard%2C%20o%20breadboard%2C%20es,forma%20en%20que%20tengan %20continuidad. Paul Scherz, S. M. (2007). Practical Electronics. New York Chicago San Francisco: New Delhi Singapore Sydney Toronto. Obtenido de http://instrumentacion.qi.fcen.uba.ar/libro/Scherz.pdf