



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento, se presenta el análisis funcional de la conducta realizado por un equipo de estudiantes de la Universidad Universitaria de Colombia en el marco de la materia de Psicología del Aprendizaje y Laboratorio. El texto describe el proceso de estudiar el comportamiento de un sujeto, considerando su contexto, antecedentes, reforzadores y consecuencias, permitiendo entender la función de estos y generar una clase de respuesta ante ellas. La bibliografía se encuentra indicada en el documento.
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Miguel Ángel Benavidez Delgado. Deisy Natalia Carrillo Camacho. Jennifer Tatiana Hernández Agudelo. Ana Yaneth Osorio Osorio. Luisa Fernanda Riveros Cabra. Fecha: 05/02/ UNIVERSIDAD UNIVERSITARIA DE COLOMBIA Materia: Psicología del Aprendizaje y Laboratorio. Docente: Jorge Bermúdez.
Introducción En este trabajo se presenta la descripción del análisis funcional de la conducta el cual consiste en estudiar el comportamiento del paciente, teniendo en cuenta su contexto, antecedentes, sus reforzadores y las consecuencias que genera, que nos permite ir más allá de cualquier diagnóstico, puesto que el objeto de estudio de la Psicología es la conducta, llevando a cabo estos análisis permiten organizar la información dando pie a que generó esa conducta. Comprendiendo la función que cumplen e identificar cada uno los antecedentes, y generar una clase de respuesta ante ello.
Conclusión