Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Teoría Conductista, Diapositivas de Psicología

En la presentación encontramos la explicación de sobre esta corriente y la mención de los autores reconocidos que aportaron a esta corriente así como lo mas representativo de su papel.

Tipo: Diapositivas

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 27/05/2020

neyli-del-carmen-zuniga-santiago
neyli-del-carmen-zuniga-santiago 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEORÍA CONDUCTISTA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Teoría Conductista y más Diapositivas en PDF de Psicología solo en Docsity!

TEORÍA CONDUCTISTA

El conductismo es una corriente de la

Psicología que se centra en el estudio de

las leyes comunes que determinan el

comportamiento humano y animal.

Términos básicos:

  • (^) Estimulo
  • (^) Respuesta
  • (^) Condicionamiento
  • (^) Refuerzo
  • (^) Castigo
  • (^) Fue un fisiólogo ruso muy conocido por sus experimentos con perros, que dieron lugar a lo que hoy en día se conoce como condicionamiento clásico. El condicionamiento clásico o Pavloviano es el tipo de aprendizaje asociativo mas básico, en el que un organismo responde a un estimulo ambiental.
  • (^) Durante sus experimentos, lo que le llamo la atención era que, tras repetidos ensayos, los perros segregaban saliva incluso ante su presencia (la de Pávlov), independientemente de que le diera de comer o no. Esto ocurría porque los animales habían aprendido que cuando Pávlov entraba por la puerta iban a recibir comida en cualquier momento, además no solo empleo como estimulo la campana.
  • (^) Sus principales aportaciones a la teoría conductista fueron el aprendizaje por desarrollo y error y la ley del efecto.

( 1 8 7 8 - 1 9 5 8 )

JOHN BROADUS WATSON

EXPERIMENTO DEL PEQUEÑO ALBERT :

PROCESOS BÁSICOS DEL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO:

I. Adquisición

II. Extinción

III. Generalización

IV. Discriminación.

LA CAJA DE SKINNER

  • (^) Este aparato permitía que un animal como una rata (también utilizo palomas como sujetos experimentales) aprendiera una conducta arbitraria como es pulsar una palanca, siempre que la realización de esta conducta fuera seguida de la presentación inmediata de comida que reforzaría esta conducta operante.

PROCESO DEL CONDICIONAMIENTO OPERANTE: Un procedimiento típico del condicionamiento operante, consiste en los siguientes pasos:

  • (^) Privación
  • (^) Adaptación a la jaula
  • (^) Entrenamiento en el dispensador de comida
  • (^) Modelado de reforzamiento diferencial o aproximaciones sucesivas.

TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL:

  • (^) Mediante esta teoría se explica como las personas pueden aprender cosas nuevas y desarrollar nuevas conductas mediante la observación de otros individuos.

Realizado en 1961 con 24 niños y 24 niñas, entre 3- años. Divididos en tres grupos EXPERIMENTO DEL MUÑECO «BOBO»

GRACIAS POR

SU ATENCIÓN 