






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La teoría de la escasez, un concepto fundamental en la economía. Explica la definición de escasez, los tipos de escasez (absoluta y relativa), y cómo se relaciona con las necesidades ilimitadas de los individuos y los recursos limitados disponibles. También se abordan ejemplos de escasez en diferentes ámbitos como la inversión social, las empresas y a nivel personal. Además, se discuten los principales paradigmas económicos como el mercantilismo, la fisiocracia y el marxismo, y cómo se vinculan con la escasez de recursos. En general, este documento proporciona una visión general de la teoría de la escasez y su relevancia en el campo de la economía.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se da mediante la interrelación entre las necesidades humanas y los recursos disponibles para satisfacerlas. Las necesidades del hombre por consumir bienes y servicios exceden la cantidad de ellos que la economía puede producir con los recursos disponibles quedando siempre algunas necesidades insatisfechas. El economista considera útiles a todas aquellas cosas que tienen la capacidad de satisfacer necesidades humanas, y también abarca dos dimensiones: de un lado la cantidad de cosas útiles a nuestra disposición, y que llamaremos recursos o medios; y del otro lado, las necesidades que estas cosas están dispuestas a satisfacer, es decir el concepto escasez se refiere a una determinada relación entre los medios (recursos económicos) y los fines (las necesidades). DEFINICIÓN
Inversión social: El alcalde de un Pueblo cuenta con un presupuesto limitado para realizar obras públicas, puede construir un puente nuevo con el presupuesto que tiene o puede mejorar el estado de las vías existentes, pero no tiene presupuesto para realizar ambas labores. Empresa: Ante una disminución de ventas y tener menos efectivo disponible, la empresa puede tratar de reducir costos eliminando puestos de trabajo o puede usar los recursos disponibles para ampliar su nómina y buscar una recuperación en sus ventas. Personal: Luego de ahorrar una suma de dinero, la persona debe decidir si gastarla en un viaje o usarla para comprar un nuevo vehículo. EJEMPLOS
PARADIGMA
MERCANTILISMO: es un sistema político y económico basado en la idea de que los países son más ricos y prósperos mientras más metales preciosos puedan acumular. FISOCRACIA: como se denomina a esta corriente, fue una escuela de pensamiento económico fundada en el siglo XVIII por el economista francés François Quesnay. Esta corriente nace y se desarrolla exclusivamente en Francia, como respuesta al mercantilismo y su ideología. MARXISMO: es el conjunto de doctrinas derivadas de la obra de Karl Marx, filósofo y periodista alemán, y de su compañero Friedrich Engels, quien le ayudó en muchos de los avances de sus teorías. PRINCIPALES PARADIGMAS ECONÓMICOS
Los recursos escasos son aquellos que, según el principio económico de la escasez de recursos o ley de escasez, se encuentran en situación de disponibilidad limitada. De esta forma, según esta teoría o ley de la escasez, muchos recursos estarían clasificados como escasos y, por tanto, el objetivo económico es saber cómo y dónde emplearlos, con el fin de optimizar su uso. Otro nombre que reciben es recursos económicos, de manera que no lo serían aquellos que son ilimitados, como el Sol o el aire. La economía es la encargada de decidir qué se produce, cómo y cuando. RECURSOS ESCASOS
1) MATERIAL: el coleccionismo de lujo en general (cuadros, vehículos, prendas de vestir…), fans de la nueva tecnología, shopaholics. 2) INMATERIAL: adaptación social, prestigio, riqueza. La economía se centra más en lo inmaterial, pues podemos decir que le Juego de la Demanda surge de la trifulca entre necesidades ilimitadas y bienes limitados. Los precios de los bienes, surgen del juego entre demandantes y oferentes. EJEMPLOS
-Escasez -Recursos -Necesidades -Socialismo -Satisfacer -Producción -Consumir -Capitalismo -Economía -Materiales