


































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la teoría de la tectónica de placas, que explica cómo la litosfera (la capa externa más rígida de la tierra) está estructurada y cómo se mueve. Se discuten los diferentes tipos de límites de placas, como los límites divergentes, convergentes y de falla transformante, y cómo estos movimientos dan lugar a fenómenos geológicos como terremotos, volcanes y la formación de montañas. Además, se explora la estructura interna de la tierra, incluyendo la discontinuidad de mohorovicic, el límite núcleo-manto y el descubrimiento del núcleo interno. Se analizan las capas composicionales y mecánicas de la tierra, así como las discontinuidades sísmicas que revelan detalles sobre la estructura del manto. El documento proporciona una visión general de los conceptos clave relacionados con la tectónica de placas y la geología interna de la tierra, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes universitarios y aficionados a la ciencia de la tierra.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 42
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
**1. Introducción.
**7. Hidrósfera.
Dr. Ing. Marko López Bendezú
La tectónica de placas (del griego τεκτονικός, tektonicós , "el que construye") es una teoría geológica que explica la forma en que está estructurada la litósfera (la porción externa más fría y rígida de la Tierra). 1915: Alfred Wegener estableció la hipótesis de la deriva continental.
Coincidencias:
Las masas continentales migran lentamente sobre la superficie. Grandes masas se han separado resultando en la formación de océanos, mientras en otras áreas el suelo oceánico ha vuelto al interior de la Tierra. Masas que estuvieron separadas por grandes océanos han colisionado y formado continentes mayores.
Movimiento de las placas da origen El movimiento de las placas da origen a los terremotos, volcanes, y a la formación de montañas.
Límites divergentes Velocidades de desplazamiento de las placas.
abombamiento Límites divergentes: rift continental estiramiento y fragmentación
Límites convergentes Placa de Nazca
Límites convergentes Arco de islas volcánicas Indonesia
Límites convergentes India colisionó con Asia y se formaron los Himalayas
Los Himalayas
Los fragmentos de Pangea se están reacomodando para formar un nuevo supercontinente
Gondwana