Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La teoría política de Aristóteles: el gobierno puro y el gobierno impuro, Resúmenes de Sistemas de Comunicación Computadorizado

Este documento analiza la teoría política de aristóteles, quien consideraba que el ser humano es un 'animal político' por naturaleza y que la política es una necesidad para vivir en sociedad. Aristóteles planteó diferentes tipos de gobierno, distinguiendo entre los gobiernos puros, que buscan el bien común, y los gobiernos impuros, que se enfocan en intereses particulares y generan corrupción y opresión. El documento explora los conceptos de monarquía, aristocracia y democracia como formas de gobierno puro, así como la tiranía, la oligarquía y la demagogia como formas de gobierno impuro. También se compara el pensamiento de aristóteles con el de otros filósofos como marx, maquiavelo y arendt, quienes abordaron la política desde diferentes enfoques. En general, el documento resalta la importancia que aristóteles otorgaba a la búsqueda de un gobierno puro que promueva la justicia, la igualdad y la estabilidad social.

Tipo: Resúmenes

2014/2015

Subido el 25/03/2023

joss-ez
joss-ez 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Aristóteles es conocido por afirmar que el hombre es un “animal político” por naturaleza.
Para el, los seres humanos tienen la necesidad de establecer una vida en comunidad
para poder sobrevivir y desarrollarse plenamente, creando sociedades. Por otro lado,
menciona que el conocimiento se obtiene por medio de la observación a diferencia de lo
que su mentor Platón, al igual que se menciona que para poder alcanzar una vida plena
es necesario actuar con virtudes, tales como son la Belleza, la Bondad y la Justicia. La
política por su lado, es una necesidad humana para vivir socialmente.
El termino polis nace en la antigua Grecia con el propósito fundamentalmente político de
crear una especie de gobierno que permita que la sociedad pueda expresarse libremente
y que participe de forma activa en la toma de decisión, así como de asegurar la
protección de los ciudadanos, desarrollando la cultura, el arte y la educación.
Aristóteles menciona que todo lo que existe tiene un propósito, el del ser humano es
llevar una vida plena a través de las virtudes (Bondad, Belleza, Justicia), la bondad
permite que los individuos puedan desarrollar la empatía, la compasión así como la
generosidad, además de que se fomenta el respeto y la ayuda mutua, la belleza que
refiere Aristóteles va más allá de los superficial, de lo que la sociedad considera bello,
pues este termino hace enfoque a lo que podemos percibir a partir de la experiencias
sensitivas así como la apreciación de la belleza y la armonía que en todas sus formas,
del cómo podemos disfrutarla, crearla y preservarla.
La virtud de la justicia, es a lo que denominamos como “darle a cada quien lo que
corresponde”, así como la capacidad de poder actuar con equidad y tratar a los demás
con igualdad y respeto, reconocer los derechos, así como los deberes de los demás,
manteniendo así la armonía social y la estabilidad, esenciales para vivir bien dentro de la
sociedad.
Adentrándonos en el ámbito político, Aristóteles planteo diferentes tipos de gobierno
haciendo diferencia entre un gobierno puro e impuro, el gobierno puro es aquel sistema
político donde se tiene el interés de la comunidad y se busca el bien común, el gobierno
impuro es aquel donde se mantiene la corrupción, la opresión y el beneficio solo es para
quienes se encuentran en el poder.
Dentro de los gobiernos puros podemos encontrar la monarquía, donde el gobierno es de
un solo individuo (rey o reina), que tiene el poder de tomar decisiones y gobernar, tal es
el caso del Vaticano que es regido por un papa, este gobierno es beneficioso si el que
rige la nación es justo y sabio y busca el beneficio de las polis. Un gobierno aristocrático,
esta conformado por un grupo de individuos y que para ser puro, los gobernantes deben
de ser virtuosos y preocuparse por el beneficio del pueblo, el orden civil que se toma
como democracia, es aquel gobierno en donde el poder esta en la polis, quienes eligen a
sus lideres y la sociedad participa activamente en la toma de decisiones políticas,
aterrizando en un claro ejemplos, es México, después de estar en opresión por varios
años la ciudadanía tiene mayor libertad de poder expresarse libremente, participar con
votos para las elecciones de candidatura y au
Las especies de gobierno impuros son aquellas como la Tiranía, Oligarquía y Demagogia
en donde se busca el beneficio propio de las organizaciones y no se encuentra la justicia
y la ética, la Tiranía es un gobierno en donde el poder absoluto es de aquel que rige la
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La teoría política de Aristóteles: el gobierno puro y el gobierno impuro y más Resúmenes en PDF de Sistemas de Comunicación Computadorizado solo en Docsity!

Aristóteles es conocido por afirmar que el hombre es un “animal político” por naturaleza. Para el, los seres humanos tienen la necesidad de establecer una vida en comunidad para poder sobrevivir y desarrollarse plenamente, creando sociedades. Por otro lado, menciona que el conocimiento se obtiene por medio de la observación a diferencia de lo que su mentor Platón, al igual que se menciona que para poder alcanzar una vida plena es necesario actuar con virtudes, tales como son la Belleza, la Bondad y la Justicia. La política por su lado, es una necesidad humana para vivir socialmente. El termino polis nace en la antigua Grecia con el propósito fundamentalmente político de crear una especie de gobierno que permita que la sociedad pueda expresarse libremente y que participe de forma activa en la toma de decisión, así como de asegurar la protección de los ciudadanos, desarrollando la cultura, el arte y la educación. Aristóteles menciona que todo lo que existe tiene un propósito, el del ser humano es llevar una vida plena a través de las virtudes (Bondad, Belleza, Justicia), la bondad permite que los individuos puedan desarrollar la empatía, la compasión así como la generosidad, además de que se fomenta el respeto y la ayuda mutua, la belleza que refiere Aristóteles va más allá de los superficial, de lo que la sociedad considera bello, pues este termino hace enfoque a lo que podemos percibir a partir de la experiencias sensitivas así como la apreciación de la belleza y la armonía que en todas sus formas, del cómo podemos disfrutarla, crearla y preservarla. La virtud de la justicia, es a lo que denominamos como “darle a cada quien lo que corresponde”, así como la capacidad de poder actuar con equidad y tratar a los demás con igualdad y respeto, reconocer los derechos, así como los deberes de los demás, manteniendo así la armonía social y la estabilidad, esenciales para vivir bien dentro de la sociedad. Adentrándonos en el ámbito político, Aristóteles planteo diferentes tipos de gobierno haciendo diferencia entre un gobierno puro e impuro, el gobierno puro es aquel sistema político donde se tiene el interés de la comunidad y se busca el bien común, el gobierno impuro es aquel donde se mantiene la corrupción, la opresión y el beneficio solo es para quienes se encuentran en el poder. Dentro de los gobiernos puros podemos encontrar la monarquía, donde el gobierno es de un solo individuo (rey o reina), que tiene el poder de tomar decisiones y gobernar, tal es el caso del Vaticano que es regido por un papa, este gobierno es beneficioso si el que rige la nación es justo y sabio y busca el beneficio de las polis. Un gobierno aristocrático, esta conformado por un grupo de individuos y que para ser puro, los gobernantes deben de ser virtuosos y preocuparse por el beneficio del pueblo, el orden civil que se toma como democracia, es aquel gobierno en donde el poder esta en la polis, quienes eligen a sus lideres y la sociedad participa activamente en la toma de decisiones políticas, aterrizando en un claro ejemplos, es México, después de estar en opresión por varios años la ciudadanía tiene mayor libertad de poder expresarse libremente, participar con votos para las elecciones de candidatura y au Las especies de gobierno impuros son aquellas como la Tiranía, Oligarquía y Demagogia en donde se busca el beneficio propio de las organizaciones y no se encuentra la justicia y la ética, la Tiranía es un gobierno en donde el poder absoluto es de aquel que rige la

polis y se ejerce abuso contra la sociedad, tales casos como África donde la violencia y el abuso del poder se hacen presentes. La Oligarquía es una especie de gobierno en el que el poder se encuentra en un grupo reducido de personas influyentes y adineradas, donde buscan sus propios intereses cometiendo actos inmorales. La Demagogia busca obtener el gobierno a base de discurso retóricas, tomando la necesidad de la sociedad para aprovecharse y poder conversar (populismo) y conquistar la polis, utilizando al pueblo en contra de ellos mismos. Filósofos como Karl Marx, Nicolás Maquiavelo y Hannah Arendt al igual que Aristóteles, abordaron la política de manera diferente y con enfoques distintos, por su parte Marx, es conocido por el análisis que hace al capitalismo, para él la política y la economía están relacionadas y la lucha de clases es un elemento central. Nicolás Maquiavelo conocido por su obra “El príncipe” argumenta que el fin justifica los medios en política, donde la politica debe basarse en la realidad y no en la moralidad, y que los gobernadores deben de ser eficaces y tomar decisiones impopulares para mantener el poder y proteger el Estado, por último Hannah Arendt, filosofa alemana, toda relevancia en la acción política y la libertad en la vida humana, así como la importancia de la participación activa en la democracia, preocupada por los derechos humanos y la justicia social, y así como crítico la violencia y el totalitarismo. Podemos concluir entonces que lo buscaba Aristóteles es el bienestar del ser humano así como de la misma sociedad y que parte fundamental de llevar una vida buena esta ligada con los valores así como un buen gobierno, a lo que denomino puro, está especie de gobierno los gobernadores son selectos por su virtud y sabiduría, buscando el bien común de la sociedad encima de sus propios intereses personales, donde se promueve la justicia, la igualdad y la estabilidad en la sociedad, en contraposición, los gobiernos impuros solo buscan su propio interés y no el bien común, generando la corrupción y opresión a lo que conduce a la inestabilidad política social, es por ello que Aristóteles menciona la importancia de buscar y promover un gobierno puro para garantizar una sociedad justa y estable.