

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La ventana de johari es un modelo de autoconocimiento creado por joseph luft y harrington ingham en 1955. Este modelo ayuda a comprendernos a nosotros mismos y a las otras personas, divididos en cuatro áreas: lo evidente, lo oculto, lo desconocido y lo inconsciente. Ejemplos de cada área y la perspectiva de un facilitador y un estudiante.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Facilitador Estudiante: Profesor Alejandra Mosquera López Ángel Psicólogo Clínico C.I.V-10.325. Naguanagua, Noviembre de 2020 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Eje Geopolítico Regional General "José Félix Ribas" Eje Municipal Período Académico 2020-II Programa de Formación de Grado en Psicología Naguanagua - Estado Carabobo
Fue creada por los psicologos Joseph Luft y Harrington Ingham en el año 1955,para mejorar la interrelcion con las personas y si mismo,esta ventana es un modelo de autoconocimiento que tiene como objetocomo nos ven las demas personas. 0 98 100 98 100 Ejemplos: Área 1: Evidentes: sexo, edad, modo de vivir. Lo que comunicamos: sentimientos, ideas, gustos. Área 2: Experiencias íntimas vividas: las relaciones interpersonales suelen reducir Esta zona a favor de la primera. Área 3: Sentimientos de inferioridad, frustraciones. Limitaciones evidentes para los demás que no se ven. Área 4: El inconsciente: vivencias reprimidas u olvidadas.
NO CONOCEN YO CONOZCO Área 2: Oculta Acepto algunas ideas y otras no. Dolor por pérdida familiar. Cerrado en lo personal. Área 2: Lo que yo conozco de mí y lo que los demás ignoran. YO OCULTO Área 1: Publica Soy sociable, buena actitud, puntual, comprometido, responsable, oratoria, caballero, mediador, líder democrático, clásico, carácter fuerte, reservado. Área 1: Lo que yo conozco de mí y lo que los demás también conocen: YO ABIERTO YO DESCONOZCO LOS DEMAS CONOCEN Área 4: Desconocida Familia disfuncional. Área 4: Lo que yo desconozco de mí y lo que los demás también desconocen: YO DESCONOCIDO. Área 3: Ciega Imponente. Poco confiado Área 3: Lo que yo desconozco de mí y lo que los demás conocen de mí: YO CIEGO