Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LABORATORIO: Bloque d, Ejercicios de Organización y Gestión del laboratorio

ENSAYO DE SOLUBILIDAD DE METALES COMPORTAMIENTO QUÍMICO DEL Fe(III)

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 29/05/2021

jazmin-rossi
jazmin-rossi 🇦🇷

5

(2)

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Química Inorgánica Laboratorio integrador Bloque d. 1
LABORATORIO: Bloque d.
A) ENSAYO DE SOLUBILIDAD DE METALES
Reactivos: alambre de Cu, hidróxido de potasio 3 M y ácido clorhídrico 3 M.
Cu KOH y HCl
Procedimiento:
a) Colocar en 2 tubos de ensayos un trozo de alambre de cobre.
b) Añadir a cada tubo 2 mL de las disoluciones de ácidos y base que se indican en la Tabla.
c) Observar los fenómenos que tienen lugar en cada caso.
d) Escribir las reacciones que tienen lugar.
Disol.
Observaciones
Hemirreacciones y reacción total
total (V)
KOH
No se observaron
cambios de
ningún tipo.
𝐶𝑢° 𝐶𝑢+2 + 2𝑒
−2𝑒+ 2𝐻+ 𝐻₂
𝐶𝑢° + 2𝐻+ 𝐻₂ +𝐶𝑢⁺²
-0,244143V
HCl
No se observaron
cambios de
ningún tipo.
2𝑂𝐻+𝐶𝑢° 𝐶𝑢(𝑂𝐻)₂ + 2𝑒⁻
−2𝑒+ 2𝐻₂𝑂 𝐻₂ +2𝑂𝐻
𝐶𝑢° + 2𝐻₂𝑂 𝐻 +𝐶𝑢(𝑂𝐻)
-0,311857V
Cálculos:
HCl
𝐸°𝑎 = 0,340𝑉
𝐸°𝑐 = −0,059𝑉 𝑥 (−0,477)= 0,028143𝑉
𝑝𝐻 = log 3 = −0,477121254
𝛥𝐸° = 𝐸°𝑐 𝐸°𝑎
𝛥𝐸° = 0,028143𝑉 0,340𝑉
Δ= -0,311857V
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LABORATORIO: Bloque d y más Ejercicios en PDF de Organización y Gestión del laboratorio solo en Docsity!

Química Inorgánica Laboratorio integrador Bloque d. 1

LABORATORIO: Bloque d.

A) ENSAYO DE SOLUBILIDAD DE METALES

Reactivos: alambre de Cu, hidróxido de potasio 3 M y ácido clorhídrico 3 M.

Cu KOH y HCl

Procedimiento:

a) Colocar en 2 tubos de ensayos un trozo de alambre de cobre.

b) Añadir a cada tubo 2 mL de las disoluciones de ácidos y base que se indican en la Tabla.

c) Observar los fenómenos que tienen lugar en cada caso.

d) Escribir las reacciones que tienen lugar.

Disol. Observaciones Hemirreacciones y reacción total Eºtotal (V)

KOH

No se observaron

cambios de

ningún tipo.

  • 2

- 0,244143V

HCl

No se observaron

cambios de

ningún tipo.

- 0, 311857 V

Cálculos:

HCl

𝑝𝐻 = − log 3 = − 0 , 477121254

ΔE° = - 0,311857V

KOH

𝑝𝐻 = 14 − 𝑝𝑜𝐻 = 14 − (− 0 , 477121254 ) = 14 , 477121254

Conclusiones

Ambas reacciones no ocurren porque ΔE°<0 ⸫ ΔG°˃0 a P y T° cttes, ⸫ no son reacciones

espontaneas, es decir que en las condiciones en las que están planteadas no van a reaccionar.

B) COMPORTAMIENTO QUÍMICO DEL Fe(III)

Reactivos: soluciones 0,05 M de FeCl3; 0,1 M de K3[Fe(CN)6], NH3 (1:5) y NH4SCN 1M.

FeCl3, K3[Fe(CN)6], NH4SCN NH

Procedimiento:

a) Colocar en 2 tubos de ensayo 1 mL de solución de las sales indicadas en la Tabla.

b) Agregar gota a gota solución de amoníaco (1:5) hasta observar un cambio.

Química Inorgánica Laboratorio integrador Bloque d. 2

Soluciones Observaciones Ecuaciones químicas

FeCl

Si reacciono, paso de un

color amarillo(FeCl₃) a un

color marrón-pardo generando

a su vez un precipitado del

mismo color(Fe₂O₃9H₂O↓).

[

]

Ion hexaaqua hierro (III) + amoniaco → oxido

férrico nona hidratado + ion amoniaco.

K3[Fe(CN)6]

No reacciono, no se observó

ningún tipo de cambio.

𝐾₃[𝐹𝑒(𝐶𝑁)₆] + 𝑁𝐻₃ → 𝑁𝑜 𝑅𝑥

Hexaciano ferrato (III) de potasio + amoniaco.

d) Colocar en 2 tubos de ensayo 1 mL de solución de las sales indicadas en la Tabla.

e) Agregar gota a gota solución de NH4SCN 1 M, hasta observar un cambio.

0,140V - 1,36V