Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Práctica 3: Aplicaciones con Diodos I - Ingeniería Electrónica, Guías, Proyectos, Investigaciones de Electrónica

LABORATORIA ESPECIALIZADO DE ELECTRONICA

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 17/11/2021

karime-parada
karime-parada 🇨🇴

5 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Docente: Oriana Alexandra López Bustamante
INGENIERÍA ELECTRÓNICA
LABORATORIO DE ELECTRÓNICA I
PRÁCTICA 3: APLICACIONES CON DIODOS I
NOMBRES:
SANDRA LILIANA SUAREZ 1161720
LISETH FERNANDA PARADA - 1161740
PROCEDIMIENTO
4.1 Aplicaciones de los diodos como circuitos rectificadores
4.1.1 Realice un circuito rectificador de media onda y verifique los voltajes de directa y de inversa
en los diodos. Grafique la señal de salida del circuito y todos los cálculos matemáticos. (Diodos
reales)
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Práctica 3: Aplicaciones con Diodos I - Ingeniería Electrónica y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Electrónica solo en Docsity!

INGENIERÍA ELECTRÓNICA

LABORATORIO DE ELECTRÓNICA I

PRÁCTICA 3: APLICACIONES CON DIODOS I

NOMBRES:

SANDRA LILIANA SUAREZ – 1161720

LISETH FERNANDA PARADA - 1161740

 PROCEDIMIENTO

4.1 Aplicaciones de los diodos como circuitos rectificadores

4.1.1 Realice un circuito rectificador de media onda y verifique los voltajes de directa y de inversa en los diodos. Grafique la señal de salida del circuito y todos los cálculos matemáticos. (Diodos reales)

4.1.2 En los circuitos del inciso 4.1.1 se puede adicionar un condensador en paralelo con la carga. ¿Con qué fin se utiliza este dispositivo? ¿Qué valor de capacitancia aconseja colocar?

4.1.3 Realizar el circuito del punto 4.1.1 en orcad y compare con su resultado matemático, además adicione un capacitor y observe lo que sucede. (La realización de este punto debe ser mostrado al docente para su calificación y tomar evidencia para la entrega del trabajo)

4.1.5 En los circuitos del inciso 4.1.3 se puede adicionar un condensador en paralelo con la carga. ¿Con qué fin se utiliza este dispositivo? ¿Qué valor de capacitancia aconseja colocar?

4.1.6 Realizar el circuito del punto 4.1.4 en orcad y compare con su resultado matemático, además adicione un capacitor y observe lo que sucede. (La realización de este punto debe ser mostrado al docente para su calificación y tomar evidencia para la entrega del trabajo).

CONCLUSIONES

 Se conoce el comportamiento del circuito rectificador en los semiciclos positivo y negativo, y se concluye que los condensadores de estos circuitos utilizan condensadores de alto valor para aplanar y filtrar la ondulación, de modo que su descarga se produzca lentamente.

 En esta práctica de laboratorio se trabajó mediante el uso de un circuito de aplicación con diodos semiconductores. En el proceso de desarrollo del circuito, vimos los pasos de la fuente de manera práctica: conversión, rectificación, filtrado, regulación y salida. Pudiéndose comprobar en orcad.