Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Laboratorio_DiodoZener, Apuntes de Electrónica

Desarrollo de Circuitos con aplicación de Multisin

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 23/06/2020

carlos-smith-3
carlos-smith-3 🇭🇳

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Laboratorio_DiodoZener y más Apuntes en PDF de Electrónica solo en Docsity!

LABORATORIO 3 DE ELECTRÓNICA I

Objetivos  Observar el comportamiento del diodo zener en polarización inversa.  Obtener la gráfica de voltaje vs. corriente para un diodo zener en polarización inversa.  Utilizar el diodo zener en un circuito regulador de voltaje, tanto con corriente alterna como corriente directa.

Materiales:

 1 diodo 1N4732A 4.7Vz  1 diodo 1N4737A 7.5Vz  Resistor de 470 Ω  Resistor de 4.7 kΩΩ  Multímetro.  Osciloscopio  Fuente DC variable.  Generador de funciones

Comportamiento del Diodo Zener en polarización inversa

Monte el siguiente circuito. Utilice el diodo 1N4737A con Vz de 7.5V:

Figura 1 Regule el voltaje de la fuente para obtener los siguientes valores de voltaje Vz y de corriente Iz en el diodo zener. Vz es medido con el osciloscopio, mientras que Iz es medido con el amperímetro. Posteriormente, utilice esos valores para calcular la resistencia equivalente del diodo zener. VF (V) VZ (V) IZ (mA) Rz (kΩ)Ω)) 1 V - 1 V 0 A 2 V - 2 V 0 A 3 V -3 V 0 A 4 V - 4 V 0 A 5V - 5 V 0 A 6 V - 6 V 0 A 7 V - 7 V 0 A 8.4 V -7.4 - 2 mA 360 kΩΩ 9.33 V -7.45 - 4 mA 178 kΩΩ 10.28 V -7. V

  • 6 mA 1.16 kΩΩ 11.23 V -7. V
  • 8 mA 892.30 Ω 11.7 V -7. V
  • 9 mA 829.12 Ω Tabla 1

1 2 3 4 5 6 7 8 9

    • 0

Comportamiento del Diodo Zener en polarización inversa

VZ (V) IZ (mA)

Análisis de Circuito Regulador de Voltaje en AC y DC

Montar el siguiente circuito. Utilice el diodo 1N4737A. Figura 2 Mida el valor inicial de VL, y anótelo en la Tabla 2. Luego, quite el diodo del circuito (asegurándose de que la resistencia de carga siga conectada al circuito) y mida de nuevo el voltaje VL y anótelo en la Tabla 2. Tabla 2 1N4737A 1N4732A VL con diodo 7.463 V 2.395 V VL sin diodo 6.428 V Tabla 3 Repita el paso 2 con el diodo 1N4732A. Ahora cambie la alimentación de su circuito a corriente alterna, y cambie el

voltímetro por un osciloscopio (utilice el diodo 1N4737A). Tabla 2 1N4737A 1N4732A VL con diodo 3.39 v 2.395 V VL sin diodo 6.428 V Tabla 4 Figura 3 Realice una captura de pantalla de la salida en el osciloscopio.

Cuestionario

  1. ¿Qué sucede con la corriente de un diodo zener cuando se excede el voltaje zener? En algunas ocasiones cuando el voltaje inverso aplicado a través del diodo zener excede el voltaje nominal dispositivo, un proceso llamado Avalanche BreakΩdown ocurre en el agotamiento de semiconductores y una corriente comienza a fluir a través del diodo para limitar este aumento de voltaje.
  2. ¿Qué sucede con el voltaje a través del zener en las condiciones descritas en la pregunta 1? Esa corriente que fluye a través del diodo aumenta drásticamente hasta llegar a su valor máximo, hasta que se mantiene constante en un rango amplio de voltaje inverso.

VZ1 = PB2 VZ2. En el semiciclo negativo están polarizados directamente y por tanto funcionan como diodos normales.

Resultados Experimentales

 Presentar en orden las tablas, capturas de pantalla y datos encontrados. ANEXOS PARTE I