





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La lactancia materna promueve el vínculo madre hijo promueve el desarrollo neurológico del niño
Tipo: Resúmenes
Oferta a tiempo limitado
Subido el 06/02/2020
3
(2)3 documentos
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Primer estimulo que provoca la formación de la leche es la succión, además de esas buenas técnicas de posición y de buen agarre… la madre tiene que hacer que el niño succione, en donde el todo pezón entre en la boca del RN para que presione con el paladar y se produzca el reflejo de la succión, porque sino el niño solo está chupando y se produce la fisura de los pezones…Entonces osea pues la succión que produce: PROLACTINA, que es la hormona que hace que se produzca leche, esta se produce en el lóbulo anterior de la hipófisis, al estimular se produce oxitocina (lóbulo posterior de la hipófisis) , lo que causa la eyección de la leche. Entonces se debe de saber las buenas maniobras de agarre y posición y la otra parte es de la liberación de oxitocina, porque a veces la mamá esta tensa, preocupada, apurada y no se produce la oxitocina y por lo tanto la leche no va a salir, por lo que es importante esta técnica…. Generalmente no hay buena posición, un seno de un lado, el otro del otro lado, y le duele la espalda y no hay oxitocina…… La buena posición es del niño hacia la madre, no la madre hacia el niño, porque siempre está así… y primero la madre se daña la columna, el niño no succiona bien, no baja la leche, se llena de gases, hay problemas de cólicos… Para que baje la leche debe de haber estímulo de succión…. La lactancia previene el cáncer de mama y todo lo que ya vamos a ver, ayuda a recuperar la figura.. 12 kg la placenta y 8 kg de grasa subcutánea ( que una gran porción está en las mamas) TIPOS DE LECHE MATERNA:
- Leche de los primeros días - Líquido amarillento y espeso de alta densidad y poco volumen. - 3-4 días después del parto - Proteínas; inmunoglobulinas; vitaminas liposolubles (E,A,K) , carotenos y minerales. - 2 g Grasa 4gLactosa - IgA, Lactoferrina, linfocitos y macrófagos - El calostro es suficiente para alimentar al recién nacido/a, puesto que su estómago es muy pequeño y sus necesidades se satisfacen con pocas cantidades y en tomas frecuentes (de 8 a 12 tomas diarias aproximadamente) FUNCIONES
CUANTIFICADA POR 100 ml LECHE MADURA
El niño necesita más crecimiento) y mientras es de más pretérmino más proteínas, si un niño nace de 30 semanas, la leche está diseñada para el niño en relación para uno de 40 semanas, porque para el niño de 30 semanas tendrá de proteínas no 2.2 sino 4.5, porque para el niño de crecimiento rápido necesita más proteínas… la leche materna es el alimento perfecto para el RN, el único pero es a deficiencia de calcio (240 mg) y fósforo (140 mg)… Y un niño más de 1500 g no necesita más que la leche materna, porque tiene todos los elementos y no tiene ninguna enfermedad, pero los niños menores a 1500 g, además de la leche de su promia madre, necesita fortificadores, suplementos de calcio, fósforos y proteínas, para evitar la OSTEOPENIA DEL PREMATURO, porque la leche de la madre tiene déficit de calcio y
por 1940, les daban y los niños se morían, pero igual aporte calórico le baja y el aporte de proteínas es la mitad 1,4 pero igual es alto. DIFERENCIAS ENTRE LA LECHE MATERNA Y LECHE DE FÓRMULA Medidas por litro El único pero de la leche materna es la deficiencia de calcio y fósforo. 10 PASOS DE LA ESTRATEGUA PARA UNA LACTANCIA EXITOSA
- Posición adecuada y cómoda de la madre: sentada, espalda en respaldar. - La cabeza del RN descansa en el pliegue del codo de la madre. - El abdomen del RN estpa en contanto con el de la mamá (ombligo con ombligo) - La oreja, el hombro y la cadera del RN deben estar alineados. - La mano de la madre sostiene la espalda del RN - El mentón del RN toca el seno - La boca del RN agarra el pezón y la areola - El labio inferior está volteado hacia afuera. - Se ve más areola por arriba de la boca que por debajo - La madre debe sostener su seno con la mano en forma de “C”, con el dedo pulgar hacia arriba. Signos de Buen Agarre - Tocar los labios del niño con el pezón - Esperar hasta que el niño abra bien la boca