Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

lactancia materna libre, Monografías, Ensayos de Matemáticas

La administración de líquidos y electrolitos parenterales es una terapia fundamental de soporte en niños agudamente enfermos si la via oral no permite la administración de la cantidad o composición requeridas de fluidos , por ejemplo, en enfermedades de tipo gastrointestinales respiratorio ,neurológico o en el periodo transoperatorio. El cancer en la infancia tiene una alta probabilidad de supervivencia , mas del 80% en los países desarrollados , a pesar de ello es una de las principales causas de ,mortalidad entre niñosy adolescentes en todo el mundo, la quimioterapia es parte integral del tratamiento de casi todos los canceres en la infancia . el uso de combinaciones de dosis altas DE QUIMIOTERAPIA PUEDE COMPLICARSE por la aparición de toxicidades graves y en ocasiones pontencialemente mortales incluidas las complicaciones renales.la prescripción de volúmenes elevados de líquidos es parte del manejo previo y durante la quimioterapia del cual puede derivarse complicaciones graves La

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 20/02/2024

genesis-leon-17
genesis-leon-17 🇪🇨

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga lactancia materna libre y más Monografías, Ensayos en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Señales tempranas de hambre Postura de la Madre Succión del bebé Posición del bebé Agarre del bebé Consideraciones para cada posición Bebé a lo largo del brazo de la madre Bebé a lo largo del cuerpo de la madre “La posición será correcta si se forma una línea recta imaginaria que cruce el lóbulo de la oreja, hombro y cadera. 2El bebé frente al pecho de mamá y su nariz muy cerca del pezón le permitirá observar el color obscuro de la areola e identificar el olor dela leche. Estimulación necesaria para activar su reflejo de búsqueda y abra grande su boquita. oo. Apoyo a lo largo de la espalda y cadera para mantener la posición correcta hasta que termine de succionar. -* Evitar: exceso de ropa en mamá y bebé, distractores. Enfoque su atención a la alimentación de su bebé. RECUERDE que otro beneficio de la lactancia materna es “favorecer el vínculo afectivo madre-hijo(a)”, fundamental para el adecuado desarrollod e su bebé. dl El cuidado de estos asnectos es fundamental nara el éxito de la lactancia. q Los labios se mantienen evertidos (hacia afuera) y cubren la mayor superficie de la areola inferior y un poco menos de la superior 'durantetoda latetada, q La parte inferior del pecho roza su mentón. El pezón se acerca rozando suavemente el lábio superior e inferior en repetidas ocasiones. De forma espontánea abrirá grande su boca y usted podrá introducir todo el pezón y la mayor parte de la areola con un movimiento suave pero firme, apoyando desde su cuello y hombros. ¡Nunca empujando su cabecita! IMPORTANTE: La lengua debe quedar sobre la encía inferior para hacer movimientos efectivos que extraigan correctamente la leche sin lastimar los pezones.