


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los casos de las empresas mexicana de aviación, iusacell, apple, netflix y marvel, que han sufrido grandes pérdidas financieras a lo largo de su historia. Se detalla la fecha de fundación, la fecha en que comenzaron a presentar pérdidas y una breve descripción de lo sucedido. La aerolínea mexicana de aviación suspendió operaciones en 2010 debido a elevados costos laborales y de operación, netflix pasó de ser un servicio de alquiler de dvds a un servicio de streaming en 2011 y perdió 800.000 abonados en un solo trimestre, y marvel, líder indiscutido de los cómics, se vio abocada a la bancarrota en 1993 debido a la confianza en intermediarios para la distribución de sus productos.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Mexicana de aviación Iusacell Apple Netflix Marvel
Comercial Industrial Industrial Comercial Comercial
La telefónica que ahora busca competir de tu a tu con América Móvil enfrentó en 2010 una enorme deuda de 12, millones de pesos (mdp), que la llevó a solicitar el concurso mercantil. Sculley y el consejo directivo de la compañía querían ponerle frenos a Jobs para evitar que lanzara productos que supusieran fracasos financieros (porque la Macintosh, por más revolucionaria que fuera, no significó un éxito en ventas). Steve Jobs terminaría renunciando para después fundar otra compañía llamada NeXT. Wozniak también se iría en ese mismo 1985. Desde entonces y hasta 1997, Apple siguió lanzando productos como la PowerBook e incluso se embargó en dispositivos como la Penlite Nada de esto fue trascendental e incluso es visto actualmente como parte de una era de fracasos o curiosidades por y era un servicio de alquiler de DVDs on line. Pagabas una cuota fija mensual (que incluía los gastos de envío), elegías los DVD que querías, cuando querías y te los enviaban a casa. Y luego los devolvías con el sobre rojo prepagado para la devolución. Pero los tiempos fueron cambiando y gigantes como Blockbuster desaparecieron , Netflix tenía claro que el futuro estaba en el streaming y lo propuso desde 2008 como un extra al alquiler de Durante décadas, Marvel fue el líder indiscutido de los cómics. Sin embargo, en 1993 el mercado -la burbuja- de los cómics se colapsó y Marvel, que había confiado la distribución de sus productos a intermediaros se vio abocada a la bancarrota e 1996.
BIBLIOGRAFÍA