Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Las 7 Leyes del Caos Y Paradigma Emergente Conceptos, Apuntes de Formación y Orientación Laboral

Glosario de Terminos sobre temas tratados en la materia de Formacion Integral. Como el Paradigma Emergente y Las 7 Leyes del Caos

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 22/06/2023

yulimar-coronado
yulimar-coronado 🇻🇪

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Paradigma Emergente: Un paradigma es un grupo de conceptos, patrones, teorías o
postulados que representan una contribución para un campo del conocimiento.
Losparadigmas emergentesson cambios o transiciones de un modelo de pensamiento a
otro, los cuales se dan a través de revoluciones, y constituyen el patrón de desarrollo de las
ciencias y de las sociedades en general. Tienden a aparecer debido al cuestionamiento de
teorías o verdades establecidas. En este sentido, los paradigmas emergentes dan lugar a la
creación de nuevas teorías capaces de suplantar a las teorías precedentes, a la vez que
proponen explicaciones para las anomalías que generaron su aparición.
Por su parte, Milani (2010) señala que “Por tanto, un paradigma emergentees una manera
rebelde, distinta, de comprender lo que nos rodea, los fenómenos, la vida, debido al rápido
desarrollo intelectual y científico”
Indeterminación: La idea deindeterminaciónalude a laausencia dedeterminación:
audacia, valor. El término también puede referirse a lafalta de resolución(decisión,
disposición).
Incertidumbre: Falta de seguridad, de confianza o de certeza sobre algo, especialmente
cuando crea inquietud. laausencia de certidumbrese la denominaincertidumbre.
Lacertidumbre, a su vez, se asocia a la evidencia y a la certeza. Esto quiere decir que,
cuando alguien atraviesa un momento de incertidumbre,carece de conocimientos fiables o
dedefinicionessobre algo. La incertidumbre se vincula alnerviosismoo a lainquietud.
Considerándose también como la imposibilidad para predecir un evento futuroo hacerse
una idea de lo que va a ocurrir,o también la imposibilidad para determinar si algo ocurrió
verdaderamentede la manera en que se lo piensa.
Diferencia:
Una cosa es no tener certeza, puede que si me dan una caja donde me dicen que puede haber
una bola roja, o una bola negra, no tengo la certeza (el conocimiento) de si es roja o negra,
pero seguro que será roja o negra, el color está determinado para las bolas de dentro de la
caja. Yo tendré incertidumbre sobre el color de la bola.
Y otra cosa muy distinta es que me den una caja con una bola dentro y que me digan que su
color no está determinado, con lo cual simplemente lo que tenemos en este caso es
indeterminación.
Ordenes Implicitas y Explicitas: Implícito ( Origen Inconsciente)
esalgo que está incluido en otra cosa sin que esta lo exprese o lo manifieste de manera
directa. Explícito(Origen consciente) esaquello que expresa una cosa con claridad y
determinación. Cuando algo es explícito, puede ser apreciado o advertido de manera evidente,
sin lugar a dudas.
Las representaciones implícitas se adquieren de manera inconsciente por cada ser humano, a
través de la intuición muchas veces. No así ocurre con las representaciones explícitas, ya que se
adquieren de forma consciente/deliberada
Variables Ocultas: Es aquella que no se incluye como una variable explicativa o de respuesta
en el análisis, pero que puede afectar la interpretación de las relaciones entre las variables.
Puede identificar incorrectamente una relación fuerte entre las variables o puede ocultar la
verdadera relación.
Holomovimiento: Es materia-conciencia en movimiento. El concepto de holomovimiento
refiere al principio dinámico que da Vida a todos los procesos creativos que acontecen en el
Universo. El espacio, el tiempo y la consciencia, surgen del mismo manifestándose como
dimensiones interdependientes y correlacionadas. El holomovimiento, entonces, puede
pensarse como una energía fluyente que revela el sendero a través del cual transita la
evolución.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Las 7 Leyes del Caos Y Paradigma Emergente Conceptos y más Apuntes en PDF de Formación y Orientación Laboral solo en Docsity!

Paradigma Emergente : Un paradigma es un grupo de conceptos, patrones, teorías o postulados que representan una contribución para un campo del conocimiento. Los paradigmas emergentes son cambios o transiciones de un modelo de pensamiento a otro, los cuales se dan a través de revoluciones, y constituyen el patrón de desarrollo de las ciencias y de las sociedades en general. Tienden a aparecer debido al cuestionamiento de teorías o verdades establecidas. En este sentido, los paradigmas emergentes dan lugar a la creación de nuevas teorías capaces de suplantar a las teorías precedentes, a la vez que proponen explicaciones para las anomalías que generaron su aparición. Por su parte, Milani (2010) señala que “Por tanto, un paradigma emergente es una manera rebelde, distinta, de comprender lo que nos rodea, los fenómenos, la vida, debido al rápido desarrollo intelectual y científico” Indeterminación: La idea de indeterminación alude a la ausencia de determinación : audacia, valor. El término también puede referirse a la falta de resolución (decisión, disposición). Incertidumbre: Falta de seguridad, de confianza o de certeza sobre algo, especialmente cuando crea inquietud. la ausencia de certidumbre se la denomina incertidumbre. La certidumbre , a su vez, se asocia a la evidencia y a la certeza. Esto quiere decir que, cuando alguien atraviesa un momento de incertidumbre, carece de conocimientos fiables o de definiciones sobre algo. La incertidumbre se vincula al nerviosismo o a la inquietud. Considerándose también como la imposibilidad para predecir un evento futuro o hacerse una idea de lo que va a ocurrir, o también la imposibilidad para determinar si algo ocurrió verdaderamente de la manera en que se lo piensa. Diferencia: Una cosa es no tener certeza, puede que si me dan una caja donde me dicen que puede haber una bola roja, o una bola negra, no tengo la certeza (el conocimiento) de si es roja o negra, pero seguro que será roja o negra, el color está determinado para las bolas de dentro de la caja. Yo tendré incertidumbre sobre el color de la bola. Y otra cosa muy distinta es que me den una caja con una bola dentro y que me digan que su color no está determinado, con lo cual simplemente lo que tenemos en este caso es indeterminación. Ordenes Implicitas y Explicitas: Implícito ( Origen Inconsciente) es algo que está incluido en otra cosa sin que esta lo exprese o lo manifieste de manera directa. Explícito (Origen consciente) es aquello que expresa una cosa con claridad y determinación. Cuando algo es explícito, puede ser apreciado o advertido de manera evidente, sin lugar a dudas. Las representaciones implícitas se adquieren de manera inconsciente por cada ser humano, a través de la intuición muchas veces. No así ocurre con las representaciones explícitas, ya que se adquieren de forma consciente/deliberada Variables Ocultas : Es aquella que no se incluye como una variable explicativa o de respuesta en el análisis, pero que puede afectar la interpretación de las relaciones entre las variables. Puede identificar incorrectamente una relación fuerte entre las variables o puede ocultar la verdadera relación. Holomovimiento: Es materia-conciencia en movimiento. El concepto de holomovimiento refiere al principio dinámico que da Vida a todos los procesos creativos que acontecen en el Universo. El espacio, el tiempo y la consciencia, surgen del mismo manifestándose como dimensiones interdependientes y correlacionadas. El holomovimiento, entonces, puede pensarse como una energía fluyente que revela el sendero a través del cual transita la evolución.

Discipativas: Dicho de un sistema: Que no conserva su energía debido a pérdidas

por fricción u otras causas. Las Estructuras discipativas se definen como elementos o sistemas que necesitan disipar e intercambiar materia o energía con el medio para sobrevivir, porque es de esa manera como se desarrollan.

Termodinámica: Parte de la física que estudia la acción mecánica del calor y las restantes

formas de energía. Analiza, por lo tanto, los efectos que poseen a nivel macroscópico las

modificaciones de temperatura, presión, densidad, masa y volumen en cada sistema.

Caos y Orden: El caos debe entenderse como ausencia de orden alguno,

habitualmente se refiere a lo impredecible. el orden es la

colocación de las cosas en el lugar que les corresponde,

una buena disposición de las cosas entre sí, o, la regla o

modo que se observa para hacer las cosas. Por otro lado,

se considera caos al desorden y la confusión. Por otro

lado, el caos da paso a tener la libertad de reinventarse

cada día, a cada momento; lo importante es justamente

encontrar el modo de hacerlo correctamente.