

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
causas consecuencias y posibles tratamientos de las drogas
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El uso de las drogas puede contraer el uso nocivo de la salud como por ejemplo en el caso de los neurotransmisores que son sustancias químicas que el cerebro usa para comunicar y transmitir información de neurona a neurona. Las drogas producen daños en el cuerpo y en cerebro y en otros casos de manera permanente. También puede producir adicción, un trastorno cerebral duradero. Las personas con una adicción no pueden abandonar las drogas por sí mismas. TIPOS DE DROGAS Alcohol: El abuso de esta sustancia destruye al organismo de forma irreversible en las áreas de la memoria (hipocampo), el cerebelo (el cual controla la coordinación) y la corteza cerebral. Marihuana: El consumo excesivo puede afectar a la concentración y a la memoria a corto plazo. Cocaína: Proviene de la planta llamada coca, es un polvo blanco y las personas que han consumido esta droga ha reportado desasosiego, irritabilidad, temblores, vértigos y espasmos musculares. Éxtasis y MDMA: La serotonina nos hace felices, confiados y sociables pero este en su ausencia lleva a la depresión y la ansiedad. Alucinógenos (LSD y psicobiscina): Estas drogas distorsionan la percepción, los efectos que causa son impredecibles y duran hasta 12 horas. Puede llevar a la psicosis y a conductas arriesgadas. Tabaco: El humo de este atasca las arterias dificultando la circulación sanguínea y aumentando el riesgo de infarto y de cáncer, también afecta a los pulmones y las vías respiratorias. Opiáceos: Son medicamentos que imitan a las endorfinas, es decir son sustancias que ayudan a reducir el dolor, esto en exceso causa adicción y dependencia. En ocasiones relaja tanto que apagan los pulmones y el corazón. Además que estas drogas causen daños cerebrales existen otras sustancias que también causan daños progresivos a otros órganos.
Las personas que están más expuestas a que consuman drogas son los jóvenes ya que están en etapa de crecimiento u otro problema que tengan por ejemplo la depresión, trastorno de déficit de atención, estrés o problemas de la salud mental; un estilo de vida estresante y caótico junto a la baja autoestima también son causas comunes. También puede afectar los genes de una persona o problemas familiares, la acción de las drogas, la ansiedad o también por la influencia de los amigos y la persona busca ser aceptado en un grupo o también por experimentar; buscan escapar del dolor, la tensión o la frustración. Estas serían las cosas que hacen las drogas en los cuerpos de las personas que las consumen: a) Aliviar el dolor de la ansiedad b) Disminución de las inhibiciones c) Sensación de bienestar d) Relajación y embotamiento de la conciencia e) Sensación de libertad y alivio de la fatiga LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGRAS: En el sector salud: Causan diversas enfermedades, daños, perjuicios, problemas orgánicos y psicológicos. Por ejemplo: La hepatitis, cirrosis, trastornos cardiovasculares, depresión, psicosis, paranoia, etc. En general unas de las consecuencias más fuertes son los problemas con la salud mental, trastornos alimenticios (bulimia, anorexia) Social: La mayoría de adictos a las drogas están involucrados en agresiones, desorden público, conflictos, etc. Económico: Como se observa el volumen de dinero que mueve el mercado de las drogas y el narcotráfico, tanto en los consumidores como en los países contraen fuertes deudas; y debido a esto crean bandas organizadas y se produce una desestabilización económica nacional, etc.