

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
las grasa, explicaremos como se clasifican y cuales son las grasas buenas y las grasas que dañan a nuestro organismo.234 trabajo presentativo de material educativo
Tipo: Transcripciones
Subido el 04/12/2023
2 documentos
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las grasas son compuestos de los alimentos que son absorbidas por nuestro cuerpo para poder funcionar correctamente. Funcionan como importante fuente de energía y principales ayudantes a absorber los nutrientes (A, D, E, K). las cuales son importantes en el mantenimiento de una piel sana y nutrida. Igualmente participan en la producción de hormonas y aporte de lípidos de membrana. Si bien la grasa es necesaria para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, debemos tener bajo control la cantidad que ingerimos, pues puede resultar peligrosos para nuestra salud.
Energéticas: por cada gramo de grasa obtenemos un aporte de 9 calorías, siendo de la molécula energética por excelencia. De reserva: forma el tejido graso, mediante el cual se almacena energía. Cuando sucede un bajo aporte de carbohidratos, nuestro cuerpo libera los lípidos almacenados. Hormonal: existe un gran número de hormonas determinadas que se crean a través de las grasas, pues tienen naturaleza lipídica. Aislante: la grasa se almacena debajo de la piel y recubre los órganos al mismo tiempo que actúa como aislante térmico. Absorción: Estructura: Los lípidos (como el colesterol) forman parte de todas las membranas celulares. Transporte: existen ciertos lípidos que actúan como transporte dentro del cuerpo humano.
GRASAS SATURADAS
Las grasas saturadas son las más conocidas por ser «poco saludables» , contribuyen a aumentar el colesterol malo (LDL) y es preciso regular su consumo. Las grasas saturadas pueden ser perjudicial pues el organismo no puede aprovecharla en su totalidad, por lo tanto, a la larga se acumula en las arterias, y esto puede provocar graves consecuencias. Principalmente se encuentra en alimentos de origen animal. Alimentos con grasas saturadas Coco Leche y derivados Carne de vaca Carne de cerdo Mantequilla Chocolate Queso GRASAS INSATURADAS Las grasas insaturadas, por el contrario, se conocen por ser las «grasas sanas» que contribuyen a aumentar el colesterol bueno (HDL). Son menos perjudiciales para el organismo que las grasas saturadas, pero igualmente es preciso regular su consumo. Este tipo de grasa predomina en alimentos vegetales, como los aceites, el aguacate, las semillas o frutos secos. La principal diferencia entre grasas insaturadas y saturadas es su composición y la presencia de dobles enlaces químicos en su estructura. Grasas poliinsaturadas La grasa poliinsaturada es un tipo de grasa saludable, que se encuentra en alimentos vegetales y animales. Comer cantidades moderadas de grasa poliinsaturada, en lugar de grasas trans y saturadas, tiene beneficios para la salud. Las grasas poliinsaturadas aportan grasas omega-3 y omega-6, es decir, ácidos grasos esenciales para el crecimiento de las células y el funcionamiento del cerebro. Ejemplo: Nueces Pipas de girasol Pescados: el salmón, el atún o la trucha Aceite de maíz Aceite de soja Grasas monoinsaturadas Las grasas monoinsaturadas constituyen el segundo tipo de grasas saludables. Estas se encuentran en alimentos de plantas y en aceites vegetales. Comer cantidades moderadas de grasas monoinsaturadas también es beneficioso para la salud. Así, al igual que las poliinsaturadas, las grasas monoinsaturadas