Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Las Leyes de Newton: Fundamentos de la Dinámica, Tesis de Derecho Internacional

Una introducción a la dinámica, la rama de la física que estudia la relación entre las fuerzas que actúan sobre un cuerpo y los efectos que se producen sobre su movimiento. Se explican detalladamente las tres leyes fundamentales de la dinámica establecidas por isaac newton, que describen los principios básicos del comportamiento de los cuerpos en movimiento. Se proporcionan ejemplos de la vida cotidiana que ilustran cada una de estas leyes, así como ejercicios para reforzar la comprensión de los conceptos. Este material puede ser de gran utilidad para estudiantes de física, ingeniería y otras disciplinas relacionadas, ya que sienta las bases teóricas necesarias para entender fenómenos mecánicos más complejos.

Tipo: Tesis

2021/2022

Subido el 14/06/2023

lionel-fernandez-2
lionel-fernandez-2 🇵🇪

1 documento

1 / 29

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA DINÁMICA - LEYES DE NEWTON
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Las Leyes de Newton: Fundamentos de la Dinámica y más Tesis en PDF de Derecho Internacional solo en Docsity!

LA DINÁMICA - LEYES DE NEWTON

¿QUÉ ES

DINÁMICA?

Dinámica es una rama

de la física que estudia

la relación entre las

fuerzas que actúan

sobre un cuerpo y los

efectos que se

producirán sobre el

movimiento de los

cuerpos.

LA PRIMERA LEY: PRINCIPIO DE INERCIA

«Todo cuerpo continúa en su estado de reposo o de

movimiento rectilíneo uniforme, no muy lejos de las fuerzas

impresas a cambiar su posición».

Esto quiere decir que un objeto siempre tiende a conservar su

estado ya sea de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme

al menos que sobre él actúe alguna fuerza externa que lo

obligue a cambiar su condición.

indica que un cuerpo se mantendrá en reposo o movimiento

uniforme excepto que sobre el cuerpo actúe una fuerza.

EJEMPLOS DE LA VIDA COTIDIANA

1.Todos los objetos caen en línea recta, a menos que el viento y/o la resistencia del aire ejerza sobre ellos (si son muy livianos) cierta resistencia que modifique su desplazamiento, como ocurre con las hojas de los árboles. 2.Una piedra en reposo sobre la tierra no se moverá sin que exista una fuerza inicial que la empuje. Y una vez que se desplace, seguirá haciéndolo hasta que el roce la desacelere hasta detenerla. 3.Si se pule una superficie para disminuir su fuerza de roce al mínimo, como ocurre con los pisos encerados, los movimientos tenderán a conservarse durante mucho más tiempo a menos que una fuerza externa los detenga.

EJERCICIO:

RECORDAMOS

EJEMPLOS DE LA VIDA COTIDIANA:

Un ejemplo simple de la aplicación de esta Segunda Ley de Newton ocurre cuando empujamos un objeto pesado. Estando el objeto en quietud, o sea, con aceleración igual a cero, podemos poner en movimiento el objeto ejerciendo sobre él una fuerza que venza la inercia y que le imprima una aceleración determinada. Si el objeto es sumamente pesado o masivo, es decir que posee una gran masa, deberemos ejercer mayor fuerza para aumentar su movimiento. Otro ejemplo posible es un automóvil que acelera su marcha, gracias a la fuerza que el motor le imprime. A mayor fuerza ejercida por el trabajo del motor, mayor velocidad alcanzará el auto, es decir, mayor aceleración. Un automóvil más masivo, por ejemplo un camión, necesitará más fuerza para alcanzar una misma aceleración que otro más liviano.

LA TERCERA LEY: LEY DE ACCIÓN Y

REACCIÓN

“A toda acción le corresponde una reacción igual, pero en sentido contrario: lo que quiere decir que las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto”. Esta ley explica que las fuerzas en el mundo se dan siempre en forma de pares: una acción y una reacción, esta última de la misma magnitud, pero dirección contraria. Esto significa que cuando un cuerpo ejerce sobre otro una fuerza, el último responde con una fuerza de igual magnitud, aunque dirección opuesta.

EJERCICIOS: