
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Qué es una molécula, su importancia en la química y cómo se clasifican en función de su composición y polaridad. Además, se presentan ejemplos de moléculas monoatómicas, diatómicas, triatómicas y tetraatómicas.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué es una molécula? Una molécula es un grupo de átomos (de un mismo factor químico o de varios diferentes) que permanecen organizados e interrelacionados por medio de enlaces químicos. Además se estima a una molécula como la parte más pequeña de una sustancia que todavía preserva las características físicas y químicas de la sustancia. × El estado de aumento de una sustancia es dependiente en su mayoría de la composición y los tipos de átomos que componen sus moléculas, puesto que dichos determinan las fuerzas de las colaboraciones entre estas partículas. El análisis de las moléculas y su nomenclatura no solo comprende la proporción de átomos que las conforman y las características que muestran , sino además su comprensión desde un modelo tridimensional de sus enlaces y construcciones , o sea , de la organización en el espacio de sus átomos constituyentes. Tienen la posibilidad de clasificarse, paralelamente , de acuerdo con la proporción de átomos diversos que conforman su composición : moléculas monoatómicas (un mismo tipo de átomo), moléculas diatómicas (dos tipos de átomos), moléculas triatómicas (tres tipos de átomos), moléculas tetraatómicas (cuatro tipos de átomos), etcétera. Por consiguiente , las moléculas tienen la posibilidad de clasificar además según su polaridad en: Son esas formadas por átomos con electronegatividad distinto , o sea , que el átomo con más electronegatividad interesa hacia sí mismo y con más fuerza a los electrones del enlace, por lo cual queda una densidad de carga negativa cerca de él. Son esas cuyos átomos tienen idéntica electronegatividad, o sea , no muestran diferencia en relación a la atracción de los electrones y conservan una carga neutra en situación ordinaria. La simetría de una molécula (la postura que ocupa todos sus átomos en su estructura) además puede influir en la decisión de si una molécula es polar o apolar. Hay moléculas compuestas por átomos de electronegatividad distinta, sin embargo que del mismo modo son apolares, puesto que una vez que se suman las densidades de carga de numerosas piezas de la molécula, se anulan estas cargas, y la molécula queda al final con carga neutra, o sea , sin carga eléctrica. ares.