Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Las organizaciones como metáforas - Apuntes - Dirección General - Economía - Parte 1, Apuntes de Gestión y Análisis Empresarial

• Máquina: el hombre como una pieza más. • Organismo biológico: funciones específicas, relaciones, competencia, relación con el medio ambiente. • Cerebro: aprender a aprender. Presencia de las capacidades requeridas. • Cultura: creación de las personas. • Instrumento de dominación: relación asimétrica • Problema

Tipo: Apuntes

2012/2013

Subido el 30/04/2013

Alejandro_87
Alejandro_87 🇦🇷

4.4

(294)

697 documentos

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIRECCION GENERAL - 2012
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Las organizaciones como metáforas - Apuntes - Dirección General - Economía - Parte 1 y más Apuntes en PDF de Gestión y Análisis Empresarial solo en Docsity!

  • DIRECCION GENERAL -

Clase 1

Actividad preliminar

  • Enumerar los 5 conceptos que son

fundamentales de las siguientes materias.

Puesta en común

Actividad

  • ¿Qué es una organización?• ¿Es importante estudiar las organizaciones?

¿por qué?

  • ¿Qué es una empresa?• ¿Cuáles son los objetivos de las empresas?• ¿Qué cambios ha sufrido la administración en

las áreas económico-financiera, deproducción y de RRHH en los últimos 50años?

Organización

Concepto

Las organizaciones son unidades sociales (o

agrupaciones humanas) deliberadamente

construidas o reconstruidas para alcanzar fines

específicos. Ej: escuela, club, iglesia…

Talcott Parsons

Sistema social integrado por individuos y grupos que

bajo una determinada estructura y dentro de un

contexto el cual controlan parcialmente, desarrollan

actividades aplicando recursos en pos de ciertos

valores comunes.

Solana y Pienovi

Los problemas de la organización y sus

múltiples perspectivas

En el manejo de las organizaciones uno de losproblemas que existen constantemente en lamente de los administradores es cómo utilizar

eficientemente a la gente dentro de una

organización.

LA INTERDISCIPLINARIEDAD DEL MANEJO DE UNA
ORGANIZACIÓN
Objetivo de la organización.
2. Organizar el trabajo para lograr el objetivo.3. Reclutar, entrenar, ubicar, motivar el RRHH.4. Crear las condiciones para que se haga el trabajo.5. Adaptar la organización a las exigencias externas.6. Como interactuar con la competencia, las entidades de control,
los sindicatos, organizaciones de la comunidad.

Elementos

  • Objetivos / metas / valores• Recursos• Personas

Características

  • División del trabajo• Existencia de centros de poder• Rotación

Según el ámbito geográfico

Locales

Nacionales

Multinacionales

Transnacionales

Globales

Según el tamaño

Grandes

Medianas

Pequeñas

Según la propiedad del capital

Privadas - familiares

Mixtas

Estatales

Según el tipo de necesidad a satisfacer

Productivas

Comerciales

Financieras

De servicios

Clasificación de las empresas

Según la modalidad de venta

Mayorista

Minorista

Según su conformación legal (19550)

De la Sociedad de Capital e Industria.

De la Sociedad de ResponsabilidadLimitada

De la Sociedad Anónima

De la Sociedad anónima conparticipación Estatal Mayoritaria

De la Sociedad en Comandita porAcciones

De la sociedad accidental o enparticipación

Objetivos generales de las empresas

  • Beneficio económico• Equilibrio financiero• Sustentabilidad del medio ambiente• Calidad de productos y servicios• Responsabilidad social

Medio ambiente de negocios

  • Los

cambios

en

el

medio

ambiente

de

las

organizaciones son cada vez más dinámicos.

  • La globalización, la competitividad, los cambios

económicos, tecnológicos, legales hacen máscompleja la tarea administrativa.

  • Los directivos de las empresas necesitan capacitarse

para eliminar la subjetividad en la toma dedecisiones.

  • Los cambios en el medio ambiente ha generado

nuevas tendencias en los negocios.

TENDENCIAS Y ENFOQUES ESTRATÉGICOS
DE LOS NEGOCIOS

MEGATENDENCIAS EN LOS NEGOCIOS

Enfoque hacia el proceso. 

Fuerza de trabajo con más habilidades en el lugarde trabajo. 

Estructura horizontal con participación de empleados. 

Trabajo basado en la responsabilidad de equipo 

Empleados considerados como "Mente de Obra".

Estructura

jerárquica

con

trabajos y roles autoritarios 

Enfoque

hacia

las

tareas

y

actividades 

Fuerza de trabajo estable y homogénea 

Trabajo

basado

en

la

responsabilidad individual 

Empleados

considerados

como mano de obra

RRHH

ÁREA

ERA INDUSTRIAL

ERA DE LA INFORMACIÓN

Fabrique & Venda vs. Detecte & Responda

^

Fabrique & venda está relacionado al modelo de la era industrial, las decisiones se toman basado en operacioneseficientes y economías de escala.

^

Detecte y responda está relacionado al modelo de la era de la información, las decisiones se toman de acuerdo a lascondiciones actuales del mercado y las necesidades del cliente

Mentalidad Conocimiento(Know-how)

ProcesosPrioridad organizacional

Utilidad

Era industrial Fabrique y Venda

Era de la Información

Detecte & responda

Productos Inmerso en el

producto Producción en

masa Eficiencia

Margen y volumen

Servicios

Inmerso en las

Personas y

procesos

Personalización

En masa Flexibilidad yCapacidad de

respuesta

Retorno adecuado y Ampliación de servicios

LA DINAMICA DE LOS CAMBIOS ACTUALES EN LOS NEGOCIOS:
Vivimos los últimos días del modelo industrial que dominó el mundo
económico durante el siglo XX.
Las organizaciones se encuentran en medio de un complejo cambio
provocado por las fuerzas internas y externas, algunas de éstos cambios
son:
El cambio tecnológico que ha tenido la informática permiteprocesar y tener información en cualquier momento a tiemporeal.
El mundo es más competitivo y muchos de los competidoresvienen
de
fuera
de
la
tradicional
industria
a
la
que
pertenecemos.
Los márgenes de ganancia son más estrechos.
Los
clientes
son
menos
leales,
pero
más
sofisticados
y
demandantes.
Estamos compitiendo en una economía global; geográficamentelas fronteras comerciales están desapareciendo.
Las ventajas competitivas de los productos y la tecnología poseenun ciclo de vida más corto.
FUERZAS EXTERNAS QUE OBLIGAN AL CAMBIO
Existen una serie de fuerzas externas que están obligando a que las empresas
cambien radicalmente la forma de administrarse.

Globalización

Canales de distribución mundiales

Sistema de información globales

Necesidad de mejores trabajadores

Necesidad de la mejor tecnología

Ciclo de vida de los productos más cortos

Incremento en la velocidad de demanda

Impacto de la tecnología de información

Cambios en las demandas de los consumidores

Sofisticación: La gente busca calidad, bajo costo, servicio

Diversidad

Enfoque de servicio

Cambio en los trabajadores

Valores

Experiencia

Diversidad