Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Las organizaciones se enfrentan a una serie de riesgos que pueden poner en juego el cumpli, Monografías, Ensayos de Auditoría

Control interno preventivo Control interno de detección Control interno correctivo

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 20/11/2023

ysabel-silva
ysabel-silva 🇻🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA
CONTROL INTERNO
Integrante:
María Y. Silva
C.I.16800884
Puerto Cabello, Noviembre 2023.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Las organizaciones se enfrentan a una serie de riesgos que pueden poner en juego el cumpli y más Monografías, Ensayos en PDF de Auditoría solo en Docsity!

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO

ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA

CONTROL INTERNO

Integrante:

María Y. Silva

C.I.

Puerto Cabello, Noviembre 2023.

Las organizaciones se enfrentan a una serie de riesgos que pueden poner en juego el cumplimiento de sus objetivos estratégicos, e incluso generan un gran impacto negativo frente a sus distintos grupos de interés. A través del Control Interno se puede establecer un esquema estructurado, que permita ayudar a la alta gerencia a mantenerlos enfocados en la búsqueda de sus objetivos operativos y financieros, mientras la compañía opera razonablemente, minimizando las sorpresas.

El Control Interno es un proceso que debe ser ejecutado por el directorio, la gerencia y el personal, es decir, por toda la compañía. Está diseñado principalmente para proveer una seguridad razonable acerca de los objetivos operacionales de reporte y de cumplimiento de la entidad.

La implementación de un sistema de control interno permite fortalecer a las compañías y las impulsa a conseguir sus objetivos, previene pérdidas de recursos, mejora la ética, facilita el aseguramiento de los reportes, incrementa confianza de inversionistas, reduce riesgos y es aplicable independientemente del tamaño o tipo del negocio.

Ante esto, te exponemos los tres principales tipos de control interno que te ayudarán a mejorar las operaciones de tu negocio y a cuidar los recursos, esfuerzos y ambiente laboral dentro de tu empresa. Estos controles ayudan a la prevención, detección y corrección de errores y riesgos.

Debes saber que cualquier tipo de control interno se implementa con el fin de lograr los siguientes objetivos:

  1. Proteger los activos.
  2. Proporcionar la seguridad de los datos contables, así como verificar su precisión.
  3. Promover la eficacia operativa.
  4. Cumplir las políticas gerenciales

Control interno preventivo : Este tipo de control tiene como objetivo prever y evitar riesgos de errores o fraudes; es decir, se utiliza para evitar que ocurra un evento que afecte los objetivos de la organización y ayude a prevenir la pérdida de activos.

Control interno de detección: Este tipo de control ayuda a identificar errores que no fueron cubiertos por los controles preventivos y ayudan a detectar irregularidades en conciliaciones bancarias, recuentos de inventario físico, registro de activos y el cumplimiento en las obligaciones fiscales.

el pago de la persona o el departamento que solicito el bien o servicio, se debe de adjuntar la factura al correo para que el aprobador valide lo que se está solicitando aprobación.  El departamento que le corresponde la aprobación debe indicar en el mismo correo que la factura está aprobada para pago para continuar con el proceso.  Luego de la aprobación, el Líder de Administración debe enviar un correo electrónico al departamento de finanzas para solicitar los fondos para cumplir con el compromiso de pago.  Una vez que el departamento de finanzas indique vía correo que si dispone de los fondos necesarios para cumplir con el pago solicitado, el Líder de administración da la instrucción al Analista de generar la orden de pago en el sistema, esta se envía por correo electrónico al departamento de finanzas para su aprobación.  Luego de la aprobación de finanzas esta da la instrucción al analista de generar la orden de pago en Banco, esta orden de pago debe ser aprobada por el Líder para que pueda proceder. Posterior a su aprobación ya se debe de realizar la transacción para que el proveedor se le acredite el dinero.  Posterior al proceso de pago, se debe de proceder a realizar el registro de la factura en el sistema para la emisión de las retenciones que corresponda, ya sea municipal, ISLR, IVA.  Para finalizar se le envía el comprobante de pago junto con el comprobante de retención al proveedor. Estos documentos son archivado en su respectiva carpeta la cual debe contener factura original y su comprobante de pago y retención asi como también la impresión de los correos donde se aprueba el pago, los fondos y la orden de pago. Esto con el fin de dejar soportado el proceso,