Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Las organizaciones sociales y su dinámica en el contexto ecológico, Apuntes de Teoría Social

-Apuntes sobre las organizaciones sociales y si dinámica en el contexto ecológico resumido.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 10/06/2020

angelgrace33
angelgrace33 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DINÁMICA SOCIAL
LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y SU
DINÁMICA EN EL CONTEXTO
ECOLÓGICO
1. Es el nombre del sociólogo al que se le debe el nacimiento de la ecología como ciencia.
a. Ernest Haeckel
2. La ecología es el estudio de la economía, de la naturaleza y la investigación de las relaciones de
las plantas y de los animales con los ambientes orgánico e inorgánico en que viven. ¿Quién
estableció esta definición?
a. Ernest Haeckel
3. ¿De qué idioma proviene la palabra ecología?
a. Griego
4. ¿Cuál es la definición pragmática o de uso del término ecología?
a. Estudio de los seres vivos en relación con sus entornos y con otros seres
5. Es una de las muchas definiciones que podemos encontrar de ecología.
a. La ciencia sobre las comunidades.
6. Son las tres ramas que dividen a la ecología.
a. Autoecología, Demoecología y Sinecología.
7. Actualmente los especialistas dividen a la ecología en las siguientes ramas. Relaciona
la rama con su definición.
a. Autoecología
i. Se ocupa de las relaciones de un ser vivo aislado con su medio.
b. Sinecología
i. Estudia el conjunto de determinada población animal (incluido el hombre)
o vegetal con relación a su medio físico.
c. Demoecología
i. Se trata el conjunto de los seres vivos que pueblan determinado lugar.
8. ¿Cuál es el objeto de la ecología?
a. Los ecosistemas
9. ¿Qué es la biósfera?
a. Es el sistema formado por agua, aire, tierra y seres vivientes incluyendo en
hombre.
10. ¿Porque los ecosistemas terrestres se pueden analizar a través de la historia de la
humanidad?
a. El hombre ha causado serios daños en ese difícil proceso de adaptación al mundo.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Las organizaciones sociales y su dinámica en el contexto ecológico y más Apuntes en PDF de Teoría Social solo en Docsity!

DINÁMICA SOCIAL

LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y SU

DINÁMICA EN EL CONTEXTO

ECOLÓGICO

  1. Es el nombre del sociólogo al que se le debe el nacimiento de la ecología como ciencia. a. Ernest Haeckel
  2. La ecología es el estudio de la economía, de la naturaleza y la investigación de las relaciones de las plantas y de los animales con los ambientes orgánico e inorgánico en que viven. ¿Quién estableció esta definición? a. Ernest Haeckel
  3. ¿De qué idioma proviene la palabra ecología? a. Griego
  4. ¿Cuál es la definición pragmática o de uso del término ecología? a. Estudio de los seres vivos en relación con sus entornos y con otros seres
  5. Es una de las muchas definiciones que podemos encontrar de ecología. a. La ciencia sobre las comunidades.
  6. Son las tres ramas que dividen a la ecología. a. Autoecología, Demoecología y Sinecología.
  7. Actualmente los especialistas dividen a la ecología en las siguientes ramas. Relaciona la rama con su definición. a. Autoecología i. Se ocupa de las relaciones de un ser vivo aislado con su medio. b. Sinecología i. Estudia el conjunto de determinada población animal (incluido el hombre) o vegetal con relación a su medio físico. c. Demoecología i. Se trata el conjunto de los seres vivos que pueblan determinado lugar.
  8. ¿Cuál es el objeto de la ecología? a. Los ecosistemas

9. ¿Qué es la biósfera?

a. Es el sistema formado por agua, aire, tierra y seres vivientes incluyendo en hombre.

  1. ¿Porque los ecosistemas terrestres se pueden analizar a través de la historia de la humanidad? a. El hombre ha causado serios daños en ese difícil proceso de adaptación al mundo.
  1. ¿Cuál es la consecuencia del proceso de adaptación del hombre al mundo? a. La contaminación
  2. Es un ejemplo claro de que la pobreza y el deterioro ambiental están relacionados a. La agricultura trashumante b. Habitar en áreas naturales reservadas.
  3. Son los dos grupos dedicados a estudiar y proponer medidas para evitar el deterioro de la naturaleza. a. Ecologistas y Ecólogos. b. Ecologistas : Son agrupaciones preocupadas por los problemas qué provocan la destrucción del planeta. c. Ecólogos :  Se encarga de estudiar relaciones entre los individuos y su hábitat estableciendo niveles de complejidad para describir el comportamiento de una comunidad.  Estudia los ecosistemas y la relación que hay entre los seres vivos y los componentes abióticos.  Estudia la abundancia o carencia de recursos que se encuentran en un hábitat
  4. Son tres temas ecológicos importantes en la actualidad. a. El aire, la tierra y el ozono.
  5. Es el año en el que se elaboró la ley federal y su reglamento para la prevención de la contaminación. a. 1970
  6. Es el año en el que se creó la secretaría de desarrollo urbano y ecología. a. 1982
  7. Es el año en el que se creó la SEMARNAP. a. 1994
  8. Es la presencia en el medio uno o más contaminantes qué perjudica y molestan la vida del ser humano, de la flora o la fauna. a. La contaminación
  9. ¿Quién es la encargada de ordenar y regular el crecimiento urbano de los municipios, como también es cargada de la protección al medio ambiente. a. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.
  10. Escribe el nombre de uno de los reglamentos elaborados por la secretaría de desarrollo urbano y ecología. a. El impacto ambiental./ Los residuos peligrosos
  11. Escribe el nombre de uno de los órganos desconcentrados de la SEMARNAP. a. La comisión nacional del agua