Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LAS PATOLOGIAS BUCALES, Diapositivas de Enfermería

DEFINICION CARIES DENTAL: causas, señales, etapas, prevencion HALITOSIS: causas, prevencion ULCERA AFTOSA: sintomas, causas, prevencion GINGIVITIS: causas, sintomas, prevención PERIODONTITIS: etapas, sintomas, prevención HERPES LABIAL: causas, sintomas, prevencion

Tipo: Diapositivas

2022/2023

A la venta desde 03/06/2024

andrea-xiomara-ellen-torres
andrea-xiomara-ellen-torres 🇵🇪

23 documentos

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LAS PATOLOGIAS BUCALES y más Diapositivas en PDF de Enfermería solo en Docsity!

LABIO SUPERIOR Son trastornos '- lengua, las encí / las rodean. Pue ll de factores, inc LABIO INFERIOR ¿QUÉ ES? Áreas permanentemente dañadas de los dientes donde se forman pequeños orificios. Se produce cuando las bacterias de la placa dental, una película pegajosa que se forma sobre los dientes, se combinan con los azúcares de los alimentos y las bebidas. Esta combinación produce ácidos que desmineralizan el esmalte dental, lo que puede conducir a la formación de caries. o) . bebidas azucaradas comidas azucaradas Las bebidas azucaradas es más fácil que coda dida lleguen a áreas pequeñas de los dientes entorno de las bacterias. Cuando el azúcar esta, ii Í alimenta! formació! Y rana de esmalte El esmalte, o la superficie más externa del diente, no crece de nuevo. Los ácidos trabajan desgastando y debilitando el Reflujo acido El reflujo puede causar que el ácido del estómago llegue a la boca, que al estar ahí causa desgaste del esmalte Falta de cepillado La placa se forma rápidamente en los dientes después de comer fúor, un ingrediente común en la pasta de dientes y enjuagues, ayuda a prevenir la caries Boca seca Como la saliva ayuda a prevenir daño a los dientes, falta de esta hace que los dientes sean más susceptibles a la caries Falta de flúor A medida que la caries aumenta de tamaño, esta puede provocar signos y síntomas, como los siguientes: X r - 1. Lesión incipiente » Dolor leve a agudo cuando comes o bebes algo dulce, caliente o frío Se observan manchas blancas en el diente, no hay perdida de estructura, no hay dolor . Manchado marrón, negro o blanco en cualquier superficie de un diente + Dolor cuando muerdes Esmalte Dentina “A No esperes al dolor! Agenda una cita nn mm 'ñT > === ap -"% e o LJ Ll Son pequeñas lesiones los S superficiales que aparecen e EN EL tejidos blandos de la boca. | PALADAR 7 Suelen tener un centro blanco o BLANCO iS y un borde rojo, y pu ser extremadamente doloro E E, JUE: as [64 | ¿ j Ñ EN LA > AS -—BASEDE - ¡e - J:, 1 A DA — INTERIOS y A : DELAS Ne MEJILLAS S * DEBAJO $ ——- $ | DE JU 0 Al | el LENSY ] | Ea E E a) ==" Cómo tratar las llagas bucales 4 E 1] eri Evita el consumo Una alimentación de alimentos equilibrada evitará ácidos o deficiencias con muchos nutricionales, que condimentos favorecen su aparición Eluso de un cepillo de dientes suave, hilo dental y enjuague bucal aliviará el dolor y la inflamación y u A SINTOMAS S pa 7 é -2.0 YY Y Y YY A Inflamación Sangrado Sensibilidad Mal de las encías aliento O PREVENCIÓN ia) ETAPAS (2) COL es Y o O SALUD GINGIVAL GINGIVITIS PERIODONTITIS. PERIODONTITIS AVANZADA " Encía de color rosa, pegada al Crecimiento del cálculo en el diente La inflamación hace que la encía se Pérdida severa de hueso y bolsa diente, no sangra al cepillarse y no e Inflación de la encía (roja) separe del diente formando una muy profunda. El diente está en hay sarro bolsa. Pérdida moderada de hueso peligro de perderse Wo A a SÍNTOMAS IS PREVENCIÓN 1 Visita a tu Odontólogo con la frecuencia que te indique, al menos una vez al año. 2. Limpieza dental profesional. 3.Cepillate los dientes después de cada comida. 4.Usa el hilo dental diariamente. 5.Cambia el cepillo por lo menos cada 3 meses. € IEA A A A A A O O e e O A O 0