Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LAS PERSONAS EN ROMA, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Romano

NOS HABLA DE LOS REQUISITOS DE LAS PERSONAS FISICAS EN ROMA

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 29/05/2021

reyna-flores-cervantes
reyna-flores-cervantes 🇲🇽

11 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Las
personas
en Roma.
Requisitos
de las
personas
físicas
Status libertatis
Status civitatis
Status familiae
Por nacimiento (al ser hijo de esclavos)
Por ser prisionero de guerra.
Por exposición (abandono de un niño).
Por condena judicial.
Por venta.
El esclavo era la cosa del dueño, quien
disponía de él como quería, lo sometía
a todos los trabajos, lo juzgaba y lo
castigaba, ejercía sobre él el derecho de
vida y de muerte.
La manumisión
(manumissio) era un
procedimiento
mediante el cual un
esclavo podía
obtener su libertad.
Fuentes de la
Esclavitud
Los modos
reconocidos por el
derecho para salir de
ella y convertirse en
liberto.
Había tres formas,
aparte de
comprarla con
dinero
Manumissio por vindictam.
Consiste en tocar al esclavo con
una varita (vindicta) en presencia
de testigos
Manumissio censu
El amo inscribe al esclavo en
el censo de ciudadanos.
Manumissio testamento
El amo concede la libertad al
esclavo en su testamento.
Derechos públicos y
privados que gozan
los ciudadanos
romanos
Públicos
Derecho a los tria nomina (praenomen,
nomen y cognomen)
Derecho a hacer testamento.
Derecho al matrimonio, que
comportaba la patria potestas del
padre.
Derecho a emprender una acción
judicial.
Privado
Derecho a participar en la vida
pública, tanto como elector (votante)
como elegible (candidato a ocupar un
cargo político).
Derecho a participar en los
sacerdocios.
Los extranjeros
Estaban privados de todas
las ventajas del derecho
civil romano y sólo
gozaban de las concedidas
por el ius Gentium.
Las clases
intermedias
Siu Iuirs
Individuo que no
está subordinado a
ninguna autoridad,
no se someterán a
la autoridad de
nadie.
A cada hombre sui
iuris se le designaba el
paterfamilias,
Este tenía la posibilidad de poseer las cuatro potestades más
importantes de la legislación romana que eran:
La Patria potestas
La Manus maritalis”
La Dominica potestas
El Mancipium.
Alieni iuris
Es una persona que no puede
ejercer algunos derechos por
estar sometida a potestad ajena.
Poseían todos los
privilegios tanto fiscales,
como judiciales, políticos y
también culturales. Eran
ciudadanos de pleno
derecho
Pueden estar sometidas a
cualquiera de estas
autoridades
La autoridad paternal o patria potestad.
La autoridad del marido sobre su mujer
La autoridad del marido sobre su mujer

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LAS PERSONAS EN ROMA y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Romano solo en Docsity!

Las

personas

en Roma.

Requisitos

de las

personas

físicas

Status libertatis

Status civitatis

Status familiae

 Por nacimiento (al ser hijo de esclavos)  Por ser prisionero de guerra.  Por exposición (abandono de un niño).  Por condena judicial.  Por venta. El esclavo era la cosa del dueño, quien disponía de él como quería, lo sometía a todos los trabajos, lo juzgaba y lo castigaba, ejercía sobre él el derecho de vida y de muerte. La manumisión (manumissio) era un procedimiento mediante el cual un esclavo podía obtener su libertad. Fuentes de la Esclavitud La condición jurídica del esclavo. Los modos reconocidos por el derecho para salir de ella y convertirse en liberto. Había tres formas, aparte de comprarla con dinero Manumissio por vindictam. Consiste en tocar al esclavo con una varita (vindicta) en presencia de testigos Manumissio censu El amo inscribe al esclavo en el censo de ciudadanos. Manumissio testamento El amo concede la libertad al esclavo en su testamento. Derechos públicos y privados que gozan los ciudadanos romanos

Públicos

 Derecho a los tria nomina ( praenomen, nomen y cognomen )  Derecho a hacer testamento.  Derecho al matrimonio, que comportaba la patria potestas del padre.  Derecho a emprender una acción judicial.

Privado

 Derecho a participar en la vida pública, tanto como elector (votante) como elegible (candidato a ocupar un cargo político).  Derecho a participar en los sacerdocios. Los extranjeros Estaban privados de todas las ventajas del derecho civil romano y sólo gozaban de las concedidas por el ius Gentium. Las clases intermedias Siu Iuirs Individuo que no está subordinado a ninguna autoridad, no se someterán a la autoridad de nadie. A cada hombre sui iuris se le designaba el paterfamilias, Este tenía la posibilidad de poseer las cuatro potestades más importantes de la legislación romana que eran:  La Patria potestas”La Manus maritalis”La Dominica potestasEl Mancipium”. Alieni iuris Es una persona que no puede ejercer algunos derechos por estar sometida a potestad ajena. Poseían todos los privilegios tanto fiscales, como judiciales, políticos y también culturales. Eran ciudadanos de pleno derecho Pueden estar sometidas a cualquiera de estas autoridadesLa autoridad paternal o patria potestad.La autoridad del marido sobre su mujerLa autoridad del marido sobre su mujer