Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Las proteínas y sus características, Guías, Proyectos, Investigaciones de Bioquímica Médica

Tanto que es, características, objetivos y su conclusión

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 28/03/2020

criss-adrian
criss-adrian 🇪🇨

4

(5)

8 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROTEÍNAS
Las proteínas son moléculas orgánicas, es decir que integran el organismo.
Proviene de la palabra griega protos que significa “Lo primero”. Este significado
se basa en la importancia de las proteínas en la jerarquía de las moléculas
orgánicas. Las proteínas son las primeras porque dan la estructura principal a
los tejidos, que es necesaria para la complejidad que tiene cada órgano, y, por
lo tanto, los individuos.
Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de
aminoácidos y compuestas por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y
nitrógeno (N). Además, suelen tener pequeñas cantidades de fósforo (P) y
azufre (S). Son moléculas esenciales en la constitución de los organismos. La
mayoría de las tareas que realizan las células necesitan proteínas. [ CITATION
Ami12 \l 3082 ]
Propiedades de las proteínas
1. Son macromoléculas (de gran peso molecular).
2. Son moléculas no difusibles (no se difunden a través de una membrana).
3. Son de naturaleza orgánica.
4. Son termolábiles (frágiles a la temperatura, se destruyen con el calor).
Las macromoléculas tienen como característica la de no poder atravesar
membranas, de tal manera que estas características se relacionan una a la
otra.
Entre sus múltiples funciones podemos señalar:
a) Estructura
b) Anticuerpos
c) Enzimas
d) Transporte
e) Presión Oncótica
f) Amortiguadores
Clasificación de las Proteínas según su forma Molecular.
Proteínas globulares.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Las proteínas y sus características y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Bioquímica Médica solo en Docsity!

PROTEÍNAS

Las proteínas son moléculas orgánicas, es decir que integran el organismo. Proviene de la palabra griega protos que significa “Lo primero”. Este significado se basa en la importancia de las proteínas en la jerarquía de las moléculas orgánicas. Las proteínas son las primeras porque dan la estructura principal a los tejidos, que es necesaria para la complejidad que tiene cada órgano, y, por lo tanto, los individuos. Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos y compuestas por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N). Además, suelen tener pequeñas cantidades de fósforo (P) y azufre (S). Son moléculas esenciales en la constitución de los organismos. La mayoría de las tareas que realizan las células necesitan proteínas. [ CITATION Ami12 \l 3082 ] Propiedades de las proteínas

  1. Son macromoléculas (de gran peso molecular).
  2. Son moléculas no difusibles (no se difunden a través de una membrana).
  3. Son de naturaleza orgánica.
  4. Son termolábiles (frágiles a la temperatura, se destruyen con el calor). Las macromoléculas tienen como característica la de no poder atravesar membranas, de tal manera que estas características se relacionan una a la otra. Entre sus múltiples funciones podemos señalar: a) Estructura b) Anticuerpos c) Enzimas d) Transporte e) Presión Oncótica f) Amortiguadores Clasificación de las Proteínas según su forma Molecular.  Proteínas globulares.

 Proteínas fibrosas. Proteínas globulares : La cadena de aminoácidos se pliega sobre sí misma, adquiriendo la forma de un ovillo. Son solubles en medios acuosos. En general, se trata de proteínas de gran actividad funcional (enzimas, anticuerpos, hormonas, la hemoglobina, mioglobina etc. Proteínas fibrosas: Los aminoácidos que las forman se ubican paralelamente, formando fibras o láminas extendidas. En general son poco solubles o insolubles en agua y participan en la constitución de estructuras de sostén, como el tejido conjuntivo. Ej.: queratina; colágeno. ´ PRESION ONCOTICA: Es aquella presión ejercida por las proteínas en un solo lado de la membrana para la atracción de agua. Esta es una de los principales factores que controla la cantidad de agua en el espacio extracelular. Las proteínas mas importantes se encuentran en la sangre, entre las que se encuentra la mas numerosa que es la albtimina. Cuando disminuyen los niveles de albumina en la sangre, el agua no es lo suficientemente atraída al interior de los vasos sanguíneos y por lo tanto el agua de la sangre comienza a salir al espacio extracelular provocando edema.

Es la disposición espacial regular y repetitiva que pueden adoptar las cadenas polipeptídicas, generalmente mantenida por uniones puente de Hidrogeno. El enlace C-N tiene características intermedias entre un simple y doble enlace y no permite una libre rotación. Por consecuencia estos dos átomos y el Oxígeno e Hidrogeno unidos a estos permanecen en el mismo plano mientras que los enlaces Cα-C y Nα-C pueden rotar libremente y adoptar distintas configuraciones entre las que se incluyen:

  1. Hélice Alfa.
  2. Lamina Beta. Hélice Alfa Cuando la cadena se enrolla de manera regular entorno a un eje central. Se estabiliza a través de uniones puente de hidrógeno que se forman entre el Nitrógeno (del grupo amino) y el Oxigeno (del grupo carboxilo) de enlaces peptídicos adyacentes en la hélice (Intra catenerios). Los puentes de hidrógeno son paralelos al eje central de la hélice. Los radicales van dirigidos hacia afuera. Lamina Beta La cadena está extendida al máximo. Dos o más cadenas así extendidas pueden aparearse y establecer uniones puente de hidrogeno estableciendo estructuras laminares en zigzag. Los grupos R de los aminoácidos se ubican sobre y debajo del plano. Pueden tener una configuración de tipo Paralela o Antiparalela.

PROTEÍNAS: ESTRUCTURA

CUATERNARIA

La estructura cuaternaria se aplica únicamente a aquellas proteínas constituidas por dos o más subunidades polipeptídicas y se refiere a la disposición espacial que estas adoptan y los enlaces que se establecen entre estas. Proteínas Simples. Son aquellas que por hidrólisis total solo dan origen a aminoácidos. pueden estar constituidas por una o más cadenas polipeptídicas. Proteínas Conjugadas.