Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LAS TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN, Resúmenes de Marketing

LAS TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN QUE SE UTILIZAN EN A NUEVA ECONOMÍA DIGITAL, ELABORAR TABLAS DE RESULTADOS QUE DESCRIBAN SU FUNCIÓN, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 23/03/2023

laura-diaz-muw
laura-diaz-muw 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INGENIERÍA EN GESTIÓN
EMPRESARIAL
NOMBRE DE MATERIA
GESTION DEL CAPITAL HUMANO
Actividad 1 Recopilar
Profesor: Verónica Villalobos Oros
Alumno: Laura Estefania Díaz Esparza
Fecha: 11 de marzo de 2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LAS TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN y más Resúmenes en PDF de Marketing solo en Docsity!

INGENIERÍA EN GESTIÓN

EMPRESARIAL

NOMBRE DE MATERIA

GESTION DEL CAPITAL HUMANO

Actividad 1 Recopilar

Profesor: Verónica Villalobos Oros

Alumno: Laura Estefania Díaz Esparza

Fecha: 11 de marzo de 2023

Índice

  • Introducción
  • Tecnologías de integración 4 -
  • Conclusión......................................................................................................
  • Bibliografías....................................................................................................

Tecnologías de integración Función Características Ventajas Desventajas Internet Internet se podría definir como una red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios.

  • La información está disponible las 24 horas del día en cualquier sitio del mundo.
  • Aunque su uso inicial fue para fines educativos, hoy en día se usa para cualquier propósito - negocios, entretenimiento, educación, etc.
    • Velocidad en la comunicación.
    • Acceso a múltiples contenidos.
    • Difusión de contenidos propios.
    • Simplificación de procesos.
    • Masificación del conocimiento.
      • Uso de datos personales con fines desconocidos.
      • Estimula el sedentarismo.
      • Delincuencia digital.
      • Acoso en línea.
      • Publicidad invasiva. Ayuda a automatizar y - La visibilidad en tiempo real - Optimización de - Tiene un costo inicial administrar los procesos de los sistemas ERP mejora la operaciones alto. empresariales de toma de decisiones, ayuda a - Coordinación de equipos - Conlleva tiempo de distintas áreas: finanzas, identificar problemas antes de - Unificación de la adaptación y de ERP fabricación, venta al por menor, cadena de que ocurran y aumenta la productividad general. información
  • Mejora de la toma de preparación de los trabajadores. suministro, recursos - Al unificar los datos decisiones. - Requiere de humanos y operaciones. procedentes^ de^ diferentes orígenes, los sistemas ERP le
  • Reducción de costes actualizaciones constantes. ayudan a mejorar los - Demanda de una procedimientos operativos. inversión de capital Con una perspectiva integral adicional. de los procesos - Exige un equipo empresariales, podrá considerable de responder rápidamente a los desarrollo. cambios normativos y garantizar que todos los sistemas cumplen los requisitos reglamentarios en todo el mundo. Centro de atención Se caracteriza por ofrecer una - Mejora la experiencia de - Falta De Innovación En El telefónica, utiliza como atención exclusiva al usuario, usuario Servicio. canal principal el canal directamente entre este y el - Puede implicar un aumento - Interacciones telefónico. A través de él, agente, también conocidos de las ventas Repetitivas Y Molestas Call Center los teleoperadores, como son llamados los asesores o agentes de como teleoperadores. Y supone un importante soporte para las operaciones diarias y
  • Mejor comunicación
  • Análisis de las llamadas y la información
  • Atención Con Personal Sin El Entrenamiento Adecuado. atención al cliente, habituales de la empresa, - Falta De Empatía En Las reciben y realizan manejando un gran volumen de Interacciones. llamadas a clientes llamadas, ya sean entrantes o - Mayores Costos actuales y potenciales. salientes. Operativos.

Web Center Un Web Center es una herramienta que, como empresa, te permite desarrollar sitios, portales y aplicaciones para ayudar a tus clientes, empleados o colaboradores en diferentes procesos

  • Permite crear cualquier tipo de portal o aplicación a partir de una única plataforma
  • Permite integrar aplicaciones empresariales a modo deportales
  • Permite integrar contenidos con flujos de transacciones
  • Permite integrar procesos de negocio BPEL
  • Se basa en estándares del sector para portales, contenidos, procesos, metadatos, servlet SIP, seguridad y servicios web ventajas.
  • Permite mejorar la productividad informática mediante componentes reutilizables y basados en estándares.
    • Agiliza su proceso operativo
    • Es una ventana para sus colaboradores externos
    • Mejora la comunicación
    • Sirve como una ubicación central para archivos digitales
    • Extrapolación y sindicación absoluta
    • Propagación inmediata de contenido e información RSS que va a permitir un mejor desarrollo de la estructura en red.
    • Aplicaciones software como servicio y no como producto La seguridad de datos confidenciales, como la contabilidad, facturación este uno de los aspectos que más se debaten, al estar almacenando en servidores ajenos. Centrándonos en las necesidades de las pymes es probable que los datos estén en mejor recaudo de servidores de empresa dedicadas a ello que en ordenadores que normalmente son mucho más vulnerables a ataques de virus, troyanos, espías. No obstante, como ocurrió con el tema del pago con concienciación por parte de las empresas. Terminales móviles Dispositivos totalmente independientes que integran todos los periféricos e interfaces necesarios para recoger, gestionar y almacenar los datos recogidos mediante códigos de barras. Tienen una serie de características que podrían ser físicas, o bien, tecnológicas, aun cuando están interrelaciones entre ellas, como, por ejemplo: el tamaño del terminal con su movilidad y la interfaz visual y textual… Características físicas Estos terminales tienen unas dimensiones y un peso variados que están en función de las necesidades del público al que va destinado. Esta dimensión está predeterminada por el tipo de interfaz, tanto visual (pantalla) como textual (teclado), y el peso viene definido tanto por las interfaces como por los materiales de los que está fabricado (PVC, aluminio, acero, etc.), así como por la dimensión.
  • La portabilidad implica que puedas desplazarte con ellos y que sigan siendo útiles por lo que no se crean, por ejemplo, tiempos muertos de trabajo.
  • La disponibilidad inmediata de información. Cualquier trabajador va a disponer de información con cambios en tiempo real, de manera que puede ser mucho más productivo, innovar, proponer soluciones a problemas que surjan y un largo etcétera.
  • El miracast multidireccional. La posibilidad de compartir la pantalla multiplica tus opciones. Las desventajas incluyen la capacidad de atención limitada para otras actividades y tareas durante la conversación sin cesar en los teléfonos móviles, conducción peligrosa mientras se conversa y ser un esclavo de las muletas de este dispositivo de comunicación inalámbrica.

Conclusión Por medio de este trabajo pude ampliar más mi conocimiento sobre las tecnologías de integración. Las Tecnologías de Integración, se ocupan del almacenamiento, transporte y distribución de la información generada en la sociedad humana, Por lo que conviene destacar el papel que dicha información desempeña en la propia estructura de la sociedad y su importancia en la evolución de la misma, siendo las personas un elemento fundamental y crítico para su transmisión La transmisión de las Tecnologías de Integración, es comparable al de los sistemas biológicos, que se propaga a los individuos del sistema considerado. En esta comunicación, partiendo de una clasificación de la población en cinco categorías: Expertos, Activos, Predispuestos, Dudosos y Eliminados, se establece un diagrama compartimental general de la transmisión de las tecnólogas, consideradas como un efecto biológico, estableciendo relaciones entre los distintos estados de la población. Posteriormente, utilizando la teoría de los sistemas dinámicos no lineales establecer los aspectos para la estructuración temporal, y así desarrollar el modelo matemático establecido. Bibliografías S.A;S.F. Mercadotecnia electrónica. 3. 1 Clasificación de las tecnologías de integración https://inteligencianegocios.weebly.com/31-clasificacioacuten-de-tecnologiacuteas-de- integracioacuten.html