





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Aquí se entra en énfasis a las vertebras cervicales del equino
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Curso: Anatomía de Animales Domésticos I Carrera: Medicina Veterinaria Núcleo: Maracay Sección: 10411 Vértebras Cervicales Facilitadora: Participante: Tania Hernández Saúl Belisario C.I.30.864.
vértebra, presentan una porción craneal y una caudal. La parte craneal se llama apófisis costal y la caudal es la verdadera apófisis transversa. Las apófisis transversas de las seis primeras vértebras cervicales presentan un agujero transverso, por donde pasa la arteria vertebral, la vena y el nervio transverso. Este agujero no existe en la séptima vértebra cervical.
cuanto a forma y estructura. Carece de cuerpo y apófisis espinosa, tiene la forma de un anillo del que salen lateralmente curvas, (las alas). Presenta para su estudio: Un arco dorsal, un arco ventral, dos masas laterales y dos alas.
la saliente alrededor de la cual rota la primera vértebra cervical; esta saliente se llama apófisis odontoides. En el caballo tiene forma de pala.
todas poseen las siguientes partes:
equinos es tricúspide por la lámina ventral, y esta no posee una cresta ventral y presenta un agujero transverso
Fig.1: Partes de la vértebra cervical de un equino Fig.2: Vista dorsal, de la primera vértebra cervical de un equino (Atlas)
Fig.3: Vista craneal de la primera vértebra cervical de un equino (Atlas) 1- Arco Dorsal-2 Agujero Vertebral- 3 Fóveas Articulares Craneales-4 Alas del Atlas- 5 Tubérculo Ventral Fig.4: Vista Lateral (izquierda) y Dorsal (derecha) de la segunda vértebra cervical de un equino (Axis) 1 - Cresta Ventral-2 Diente del Axis-3 Cara Dorsal- 4 Apófisis Articulares Caudales-5 Fosa Articular Caudal-6 Cresta del Axis- 7 Apófisis Articulares Caudales- 8 Apófisis Transversa-9 Agujero Transverso-10 Agujero Intervertebral- 11 Incisura Vertebral