Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Laserterapia para fisios, Guías, Proyectos, Investigaciones de Fisioterapia

todo sobre la laserterapia guia de trabajo caracteristicas, herramientas

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 23/11/2020

luxcy-medina
luxcy-medina 🇻🇪

1 documento

1 / 59

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LASERTERAPIA
LASERTERAPIA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Laserterapia para fisios y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Fisioterapia solo en Docsity!

LASERTERAPIA

LASERTERAPIA

Dra Tania Bravo Acosta

Dra Tania Bravo Acosta

SURGIMIENTO DEL L SURGIMIENTO DEL L

Á

Á

SER. SER.

Max Plank introduce el concepto de

Max Plank introduce el concepto de

FOTON o cuantium o paquete de

FOTON o cuantium o paquete de

energía luminosa.

energía luminosa.

A. Einstein identifica a los fotones

A. Einstein identifica a los fotones

como partículas.

como partículas.

Onda

Onda-------

-------luz

luz-------

-------partícula.

partícula.

Mecánica cuántica Mecánica cuántica

En 1913 Niels Bohr plante

En 1913 Niels Bohr planteó

ó que

que

la energ

la energí

ía de un

a de un á

átomo se

tomo se

mantiene invariable,

mantiene invariable, é

éste se

ste se

mantiene en una

mantiene en una ó

órbita

rbita

permitida y que

permitida y que é

éste se puede

ste se puede

aumentar su energ

aumentar su energí

ía cuando

a cuando

pasa de un nivel a otro nivel

pasa de un nivel a otro nivel

m

ás energ

s energé

ético absorbiendo en

tico absorbiendo en

este proceso energ

este proceso energí

ía y en el

a y en el

proceso contrario emite un

proceso contrario emite un

fot

fotó

ón.

n.

En 1917 Einstein introduce el

En 1917 Einstein introduce el

concepto de Emisi

concepto de Emisió

ón inducida

n inducida

CARACTERÍSTICAS DE LA CARACTERÍSTICAS DE LA

EMISIÓN LÁSER

EMISIÓN LÁSER

DIRECCIONALIDAD. DIRECCIONALIDAD.

BRILLANTEZ BRILLANTEZ

COHERENCIA
COHERENCIA

MONOCROM MONOCROMATICIDAD

ATICIDAD

..

MONOCROMATICIDAD MONOCROMATICIDAD

LA MONOCROMATICIDAD, ES UNA DE LAS
PRINCIPALES CARACTER

Í

STICAS DE LA
RADIACI

Ó

N L

Á

SER. PERMITE APROVECHAR
LAS CARACTER

Í

STICAS F

Í

SICAS Y
BIOL

Ó

GICAS QUE POSEE LA RADIACI

Ó

N DE
UNA LONGITUD DE ONDA DETERMINADA.ACTUALMENTE, EXISTEN L

Á

SER QUE EMITEN
EN EL ESPECTRO VISIBLE, INFRARROJO,ULTRAVIOLETA E, INCLUSO, EN LA BANDAESPECTRAL DE LOS RAYOS X. ALGUNOSL

Á

SER, COMO LOS DE COLORANTES,
PERMITEN SINTONIZAR LA EMISI

Ó

N DENTRO
DE UNA GAMA DE FRECUENCIAS.

DIRECCIONALIDAD DIRECCIONALIDAD

LA DISPOSICI
LA DISPOSICI

Ó Ó

N DE UNA CAVIDAD RESONANTE, UNO
N DE UNA CAVIDAD RESONANTE, UNO
DE LOS M
DE LOS M

Á Á

S IMPORTANTES REQUISITOS T
S IMPORTANTES REQUISITOS T

É É

CNICOS EN
CNICOS EN
LA CONSTRUCCI
LA CONSTRUCCI

Ó Ó

N DE LOS SISTEMAS L
N DE LOS SISTEMAS L

Á Á

SER,
SER,
PROPORCIONA OTRA DE LAS CARACTER
PROPORCIONA OTRA DE LAS CARACTER

Í Í

STICAS DE
STICAS DE
ESTA RADIACI
ESTA RADIACI

Ó Ó

N, SU ESCASA DIVERGENCIA. DADO
N, SU ESCASA DIVERGENCIA. DADO
QUE S
QUE S

Ó Ó

LO SE AMPLIFICAN LOS FOTONES EMITIDOS EN
LO SE AMPLIFICAN LOS FOTONES EMITIDOS EN
EL SENTIDO DE UN EJE DEL MATERIAL EMISOR, LA
EL SENTIDO DE UN EJE DEL MATERIAL EMISOR, LA
RADIACI
RADIACI

Ó Ó

N RESULTANTE POSEE UNA MARCADA
N RESULTANTE POSEE UNA MARCADA
DIRECCIONALIDAD DE EMISI
DIRECCIONALIDAD DE EMISI

Ó Ó

N, LO CUAL LA HACE
N, LO CUAL LA HACE
ID
ID

Ó Ó

NEA PARA DIVERSAS APLICACIONES PR
NEA PARA DIVERSAS APLICACIONES PR

Á Á

CTICAS,
CTICAS,
EN LAS QUE SE REQUIERE PRECISI
EN LAS QUE SE REQUIERE PRECISI

Ó Ó

N EN LA
N EN LA
ILUMINACI
ILUMINACI

Ó Ó

N. N.

PRODUCCI PRODUCCI

Ó

Ó

N DE RADIACI N DE RADIACI

Ó

Ó

N N

L L

Á

Á

SER

SER

UN SISTEMA DE EMISI UN SISTEMA DE EMISI

Ó Ó

N L N L

Á Á

SER DEBE CONSTAR,SER DEBE CONSTAR,

NECESARIAMENTE, DE UN MEDIO ACTIVO, UN SISTEMA DE NECESARIAMENTE, DE UN MEDIO ACTIVO, UN SISTEMA DE

BOMBEO Y UNA CAVIDAD RESONANTE. AL DESEXCITARSE LOS BOMBEO Y UNA CAVIDAD RESONANTE. AL DESEXCITARSE LOS

Á Á

TOMOS DEL MEDIO ACTIVO, SE GENERA RADIACITOMOS DEL MEDIO ACTIVO, SE GENERA RADIACI

Ó Ó

N N

MONOCROM MONOCROM

Á Á

TICA DE LONGITUD DE ONDA CARACTER TICA DE LONGITUD DE ONDA CARACTER

Í Í

STICA, STICA,

FEN FEN

Ó Ó

MENO QUE SE ESTIMULA EN PRESENCIA DE OTRA MENO QUE SE ESTIMULA EN PRESENCIA DE OTRA

RADIACI RADIACI

Ó Ó

N DE IGUAL LONGITUD DE ONDA. EL SISTEMA DE N DE IGUAL LONGITUD DE ONDA. EL SISTEMA DE

BOMBEO DEBE APORTAR LA ENERG BOMBEO DEBE APORTAR LA ENERG

Í Í

A NECESARIA PARA A NECESARIA PARA

PRODUCIR LA EXCITACI PRODUCIR LA EXCITACI

ÓÓ

N DE LOS N DE LOS

Á Á

TOMOS. POR TOMOS. POR

Ú Ú

LTIMO, LA LTIMO, LA

CAVIDAD RESONANTE, CONSTITUIDA POR DOS PAREDES CAVIDAD RESONANTE, CONSTITUIDA POR DOS PAREDES

REFLECTANTES PARALELAS, CONSIGUE UN GRAN FLUJO DE REFLECTANTES PARALELAS, CONSIGUE UN GRAN FLUJO DE

FOTONES EN LA MISMA DIRECCI FOTONES EN LA MISMA DIRECCI

Ó Ó

N. UNO DE LOS ESPEJOS DE N. UNO DE LOS ESPEJOS DE

LA CAVIDAD RESONANTE, PARCIALMENTE REFLECTANTE, LA CAVIDAD RESONANTE, PARCIALMENTE REFLECTANTE,

PERMITE LA EMISI PERMITE LA EMISI

Ó Ó

N DE UN HAZ DE RADIACI N DE UN HAZ DE RADIACI

Ó Ó

N CON ESCASA N CON ESCASA

DIVERGENCIA. AL MISMO TIEMPO, LOS FOTONES QUE SE DIVERGENCIA. AL MISMO TIEMPO, LOS FOTONES QUE SE

ENCUENTRAN ENCUENTRAN

« «

EN RESONANCIA EN RESONANCIA

» »

, A SU PASO POR EL MEDIO , A SU PASO POR EL MEDIO

ACTIVO, ESTIMULAN LA EMISI ACTIVO, ESTIMULAN LA EMISI

Ó Ó

N DE M N DE M

Á Á

S RADIACI S RADIACI

Ó Ó

N N

SISTEMA DE BOMBEO SISTEMA DE BOMBEO

Los emisores de radiaci Los emisores de radiaci

ó
ó

n l

n l

á
á

ser emplean ser emplean

sistemas de bombeo para elevar los electrones sistemas de bombeo para elevar los electrones

a niveles energ a niveles energ

é
é

ticos superiores. Estos sistemas ticos superiores. Estos sistemas

aportan energ aportan energ

í
í

a externa para aumentar el a externa para aumentar el

n n

ú
ú

mero de mero de

á
á

tomos excitados y as tomos excitados y as

í
í

garantizar la garantizar la

inversi inversi

ó
ó

n de poblaci n de poblaci

ó
ó

n. n.

Existen diversos sistemas de bombeo Existen diversos sistemas de bombeo :

:

™ ™

Bombeo Bombeo

ó
ó

ptico ( l ptico ( l

á
á

ser de rub ser de rub

í
í

) )

™

™

Bombeo el Bombeo el

é
é

ctrico ctrico

™ ™

Bombeo qu Bombeo qu

í
í

mico mico

CAVIDAD RESONANTE CAVIDAD RESONANTE

UNA VEZ CREADA Y MANTENIDA LA INVERSI
UNA VEZ CREADA Y MANTENIDA LA INVERSI

Ó Ó

N DE
N DE
POBLACI
POBLACI

Ó Ó

N EN EL MEDIO ACTIVO, EL HECHO QUE
N EN EL MEDIO ACTIVO, EL HECHO QUE
COMPLETA EL PROCESO DE PRODUCCI
COMPLETA EL PROCESO DE PRODUCCI

Ó Ó

N L
N L

Á Á

SER ES EL
SER ES EL
EMPLEO DE UNA CAVIDAD RESONANTE, COMPUESTA
EMPLEO DE UNA CAVIDAD RESONANTE, COMPUESTA
POR DOS ESPEJOS PERFECTAMENTE PARALELOS, UNO
POR DOS ESPEJOS PERFECTAMENTE PARALELOS, UNO
EN CADA EXTREMO DEL MATERIAL ACTIVO.
EN CADA EXTREMO DEL MATERIAL ACTIVO. EL L
EL L

Á Á

SER
SER
EST
EST

Á Á

CONSTRUIDO DE FORMA QUE EL HAZ DE
CONSTRUIDO DE FORMA QUE EL HAZ DE
RADIACI
RADIACI

Ó Ó

N, AL REFLEJARSE, PASE SUCESIVAS VECES
N, AL REFLEJARSE, PASE SUCESIVAS VECES
POR EL MEDIO ACTIVO; DE ESTE MODO, EL N
POR EL MEDIO ACTIVO; DE ESTE MODO, EL N

Ú Ú

MERO DE
MERO DE
FOTONES EMITIDOS SE AMPLIFICA A CADA PASO. UNO
FOTONES EMITIDOS SE AMPLIFICA A CADA PASO. UNO
DE LOS DOS ESPEJOS ES PARCIALMENTE REFLECTANTE
DE LOS DOS ESPEJOS ES PARCIALMENTE REFLECTANTE
Y PERMITE QUE PARTE DEL HAZ SALGA FUERA DE LA
Y PERMITE QUE PARTE DEL HAZ SALGA FUERA DE LA
CAVIDAD.
CAVIDAD.

CLASIFICACI CLASIFICACI

Ó

Ó

N N

¾ ¾

LONGITUD DE ONDA. LONGITUD DE ONDA.

¾ ¾

MEDIO ACTIVO. MEDIO ACTIVO.

¾ ¾

FORMA O R FORMA O R

É

É

GIMEN DE GIMEN DE

EMISI EMISI

Ó

Ó

N. N.

¾ ¾

BOMBEO. BOMBEO.

¾ ¾

POTENCIA. POTENCIA.

LONGITUD DE ONDA. LONGITUD DE ONDA.

Visible.

Visible. –

380 –

–780 nm

780 nm.

.

Invisible:

Invisible:

Infrarrojo. m

Infrarrojo. má

ás 780 nm

s 780 nm.

.

Ultravioleta. menor 380 nm

Ultravioleta. menor 380 nm

Forma o régimen de Forma o régimen de

emisión

emisión

PULSÁTIL.

PULSÁTIL.

CONTÍNUO CONTÍNUO

BOMBEO. BOMBEO.

¾ ¾

QU QU

Í

Í

MICO. MICO.

¾ ¾

Ó

Ó

PTICO. PTICO.

¾ ¾

T T

É

É

RMICO. RMICO.

¾ ¾

GASODIN GASODIN

Á

Á

MICO. MICO.

¾ ¾

DESCARGA EL

DESCARGA EL

É

É

CTRICA CON CTRICA CON

GASES. GASES.

¾ ¾

BOMBARDEO NUCLEAR. BOMBARDEO NUCLEAR.

¾ ¾

INYECCI INYECCI

Ó

Ó

N EL

N EL

É

É

CTRICA. CTRICA.