Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Lavado de manos clínico y Quirúrgico, Diapositivas de Salud Pública

Lavado de manos clínico y lavado de manos quirúrgico.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

A la venta desde 07/07/2025

adri-min-hoo
adri-min-hoo 🇲🇽

2 documentos

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LAVADO DE MANOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Lavado de manos clínico y Quirúrgico y más Diapositivas en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

LAVADO DE MANOS

¿Sabías que las infecciones asociadas a la atención

sanitaria (IAAS) adquiridas en los establecimientos

de salud son de las principales causas de

defunción y aumento de la morbilidad en

pacientes hospitalizados?

  • (^) Los organismos están presentes en la piel del paciente o han sido diseminados entre objetos cercanos al paciente.
  • (^) Los organismos deben ser transferidos a las manos de los trabajadores de la salud.
  • (^) Los organismos sobreviven varios minutos en las manos de los trabajadores de la salud
  • (^) El lavado de manos o la antisepsia de manos son inadecuados u omitidos completamente, o el agente usado para la higiene de manos es inadecuado.
  • (^) Las manos contaminadas del agente de salud deben entrar en contacto directo con otro paciente o con un objeto que entrará en contacto directo con otro paciente.

Los patógenos asociados con el cuidado de la salud pueden provenir no solo de heridas que drenan o infectadas, sino también de la piel normal del paciente, esto es debido a que las escamas de la piel que contienen microorganismos viables se desprenden diariamente de la piel normal, lo que hace que las ropas del paciente, la ropa de cama, el mobiliario y otros objetos en su entorno se contaminen.

CONCEPTOS BÁSICOS Flora Transitoria: Se define a aquellos gérmenes que están presentes en la superficie de la piel, de forma temporal o transitoria, que se adquiere a través del contacto con los pacientes o personal infectado o colonizados o con superficies contaminadas, de fácil remoción mediante la higiene de manos. Flora permanen te: Se define a aquellos gérmenes que están en las capas profundas de la piel y se aíslan en la mayoría de las personas, se consideran permanentes residentes y son de difícil remoción por fricción mecánica. Está flora puede sobrevivir y multiplicarse en las capas superficiales de la piel. Antiséptico: Sustancias antimicrobianas que se aplican en la piel para reducir en número la flora microbiana presente. Lavado de manos social: Se define como un frote breve de todas las superficies de las manos con jabón, seguido de enjuague al chorro de agua

Lavado de manos quirúrgico: Se define como un frote enérgico de todas las superficies de las manos hasta los codos con una solución antimicrobiana, seguido de enjuague al chorro de agua. Busca eliminar, la flora transitoria y disminuir la concentración de bacterias de la flora residente. Lavado de manos quirúrgico: Se define como un frote enérgico de todas las superficies de las manos hasta los codos con una solución antimicrobiana, seguido de enjuague al chorro de agua. Busca eliminar, la flora transitoria y disminuir la concentración de bacterias de la flora residente. Se realiza antes de Lavado de manos quirúrgico: Se define como un frote enérgico de todas las superficies de las manos hasta los codos con una solución antimicrobiana, seguido de enjuague al chorro de agua. Busca eliminar, la flora transitoria y disminuir la concentración de bacterias de la flora residente. Lavado de manos clínico: Se define como un frote breve pero enérgico de todas las superficies de las manos con una solución anti-microbiana, seguido de enjuague con chorro de agua. Busca remover la suciedad, el material orgánico y disminuir la concentración de la flora transitoria, adquirida por contacto reciente con pacientes o fómites. Se realiza antes y después de la atención de cada paciente. Lavado de manos quirúrgico : Se define como un frote enérgico de todas las superficies de las manos hasta los codos con una solución antimicrobiana, seguido de enjuague al chorro de agua. Busca eliminar, la flora transitoria y disminuir la concentración de bacterias de la flora residente. Se realiza antes de un procedimiento que involucra manipular material estéril que penetre en los tejidos, sistema vascular y cavidades normalmente estériles. Sanitización: La higienización se define como un frote breve con una solución antiséptica a partir de alcohol y emolientes,

LOS 5 MOMENTOS DEL LAVADO DE MANOS:

1. Antes del contacto con el paciente. Para proteger al paciente de los gérmenes dañinos que usted tiene en las manos. Ejemplo: al estrecharle la mano, al ayudarle a moverse, al realizar un examen clínico. 2. Antes de realizar una tarea limpia/aséptica. Para proteger al paciente de los gérmenes dañinos que puedan ingresar a su cuerpo, incluido sus propios gérmenes. Ejemplo: cuidado oral, dental, aspiración de secreciones, curaciones, inserción de catéteres, preparación de alimentos, administración de medicamentos.

  1. Después de una exposición a fluidos corporales y después de quitarse los guantes: Para protegerse y proteger el entorno de atención de salud de gérmenes dañinos del paciente. Ejemplo: cuidado oral, dental, aspiración de secreciones, extracción y manipulación de sangre, orina, heces y desechos de los pacientes.

üEl procedimiento ha de durar de 40-60 segundos.

Objetivos: Eliminar los microorganismos transeúntes y reducir la flora residente Definición: Es la remoción química de microorganismos que destruyen o matan la flora transitoria y remueve las residentes presentes en la piel. Este proceso durará como mínimo 5 minutos. Indicaciones: Antes de cualquier intervención quirúrgica.

Precauciones:

  • (^) Verificar que las manos y antebrazos estén libres de anillos, pulseras y reloj.
  • (^) Tener uñas cortas al borde de las yemas de los dedos y sin esmalte.
  • (^) Usa ropa quirúrgica, gorro, botas y mascarilla antes de iniciar el lavado.
  • (^) No usar debajo de la ropa quirúrgica ropa de calle.
  • (^) No debe presentar infecciones respiratorias, enfermedades infectocontagiosas o heridas en las manos.