


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Hoteleria, Turismos, Leyes. Leyes que protegen los bingo, casinos, la ley de envite y azar
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad de Margarita Alma Mater del Caribe Decanato de Derecho Legislación Turística
José Camacho Francisco Leal 26164327 El Valle, 19 de marzo 2020
¿Que tiene que ver la ley del ambiente y la ley penal del ambiente con la legislación turística? La Legislación Turística esta encargada de englobar cada una de estas normas, leyes y principios que rigen la actividad turística. La legislación turística como unidad curricular tiene la finalidad de acercar y orientar a los estudiantes en todo lo que compete al ordenamiento jurídico que envuelve el ejercicio de la profesión de Turismo y Hotelería, además busca comprender el marco conceptual jurídico, funcionamiento de las leyes en Venezuela, desde el punto de la jerarquización y la formación de instrumentos legales en el país, es allí su relación con las leyes del ambiente y la ley penal del ambiente pues se debe en todo momento cuidar de nuestros espacios turísticos cumpliendo con tales leyes y el que no las cumpla y dañe nuestros espacios ambientales turísticos pues se les aplicara una sanción por desobedecer las leyes ¿Existe alguna norma y que tiene que ver con el turismo el uso de los casinos? El turismo evoluciona permanentemente, permitiendo la aparición de nuevos destinos en el mundo. Paralelamente se han incorporado otros productos turísticos. Es así como en el mundo los casinos han ido evolucionando y no circunscribiéndose solamente en las salas de juego, sino levantando verdaderos complejos turísticos, con modernos hoteles y brindando servicios de primer orden. En Venezuela existe Ley de Impuestos a las Actividades de Juegos de Invite y Azar la cual regula las actividades de juegos en la actualidad. Millones de Bolívares se gastan diariamente en los casinos, como en los hoteles y en los restaurantes, levantados junto a los mismos, convirtiéndolos en uno de los negocios más rentables del mundo. Los entendidos afirman que los casinos se han ido estableciendo en un gran atractivo para incentivar el turismo de muchos sitios En definitiva en el mundo los casinos fueron ampliando sus ofertas y hoy en día se han ido constituyendo en grandes centros turísticos, que ofrecen junto a los juegos de azar otras posibilidades. El atractivo de un lugar está compuesto también por lo que se complemente en su entorno. Mientras nuevos lugares se incorporan al desarrollo turístico se va haciendo necesario encontrar y desarrollar nuevos productos. ¿De que trata la palabra tiempo compartido y en que actividad se maneja? El régimen de tiempo compartido consiste en la prestación del derecho de uso y goce de una propiedad (también llamada multiuso), En lugar de comprar una propiedad, el tiempo compartido permite disfrutar de un inmueble durante el periodo del año previamente acordado. Dicho periodo
principal medio de gestión sería el petróleo, dejándose por detrás al turismo nacional. De modo que a lo largo de la historia en Venezuela el turismo se ha visto opacado por el petróleo, evitando que se puedan desarrollar los sitios turísticos que el país posee de una manera adecuada, y además evitando que se puedan implantar y desarrollar planificaciones turísticas a gran escalas dentro del territorio nacional.