Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Legistalcion en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Guías, Proyectos, Investigaciones de Leyes y Políticas Ambientales

Legistacion ......................................................................................................................

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 09/09/2020

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LEGISLACIÓN
NOM-001-ZOO-1994
Campaña nacional contra la Varroasis de las abejas
NOM-004-ZOO-1994
Control de residuos tóxicos en carne, grasa, hígado y riñón de bovinos
NOM-005-ZOO-1994
Campaña nacional contra la salmonelosis aviar
NOM-007-ZOO-1994
Campaña nacional contra la enfermedad de aujezky
NOM-008-ZOO-1994
Especificaciones zoosanitarias para la construcción y equipamiento de establecimientos para el
sacrificio de animales y los dedicados a la industrialización de productos cárnicos.
NOM-009-ZOO-1994
Proceso sanitario de la carne
NOM-011-SSA2-1993
Para la prevención y control de la rabia
NOM-012-ZOO-1993
Especificaciones para la regulación de productos químicos, farmacéuticos, biológicos y alimenticios
para su uso en animales o consumo por estos.
NOM-013-ZOO-1994
Campaña nacional contra la enfermedad de new castle presentación velogénica
NOM-018-ZOO1994
Médicos veterinarios aprobados como unidades de verificación facultados para prestar servicios
oficiales en materia zoosanitaria
NOM-019-ZOO-1994
Campaña nacional contra la garrapata Boophilus spp.
NOM-025-ZOO-1995
Características y especificaciones zoosanitarias para las instalaciones, equipo y operación de
establecimientos que fabriquen productos alimenticios para uso en animales o consumo por estos.
NOM-024-ZOO-1995
Especificaciones y características zoosanitarias para el transporte de animales, sus productos y
subproductos, productos químicos, farmacéuticos, biológicos y alimenticios para uso en animales
o consumo por estos.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Legistalcion en Medicina Veterinaria y Zootecnia y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Leyes y Políticas Ambientales solo en Docsity!

LEGISLACIÓN

 NOM-001-ZOO-

Campaña nacional contra la Varroasis de las abejas  NOM-004-ZOO- Control de residuos tóxicos en carne, grasa, hígado y riñón de bovinos

 NOM-005-ZOO-

Campaña nacional contra la salmonelosis aviar

 NOM-007-ZOO-

Campaña nacional contra la enfermedad de aujezky

 NOM-008-ZOO-

Especificaciones zoosanitarias para la construcción y equipamiento de establecimientos para el sacrificio de animales y los dedicados a la industrialización de productos cárnicos.

 NOM-009-ZOO-

Proceso sanitario de la carne

 NOM-011-SSA2-

Para la prevención y control de la rabia

 NOM-012-ZOO-

Especificaciones para la regulación de productos químicos, farmacéuticos, biológicos y alimenticios para su uso en animales o consumo por estos.

 NOM-013-ZOO-

Campaña nacional contra la enfermedad de new castle presentación velogénica

 NOM-018-ZOO

Médicos veterinarios aprobados como unidades de verificación facultados para prestar servicios oficiales en materia zoosanitaria

 NOM-019-ZOO-

Campaña nacional contra la garrapata Boophilus spp.  NOM-025-ZOO- Características y especificaciones zoosanitarias para las instalaciones, equipo y operación de establecimientos que fabriquen productos alimenticios para uso en animales o consumo por estos.

 NOM-024-ZOO-

Especificaciones y características zoosanitarias para el transporte de animales, sus productos y subproductos, productos químicos, farmacéuticos, biológicos y alimenticios para uso en animales o consumo por estos.

 NOM-026-ZOO-

Características y especificaciones zoosanitarias para las instalaciones, equipo y operación de establecimientos que fabriquen productos químicos, farmacéuticos y biológicos para uso en animales

 NOM-027-ZOO-

Proceso sanitario del semen de animales domésticos

 NOM-030-ZOO-

Especificaciones y procedimientos para la verificación de carne, canales, vísceras y despojos de importación en puntos de verificación zoosanitaria

 NOM-033-ZOO-

Sacrificio humanitario de los animales domésticos y silvestres

 NOM-031-ZOO-

Campaña nacional contra la tuberculosis bovina (Micobacteryum bovis)

 NOM-037-ZOO-

Campaña nacional contra la fiebre porcina clásica

 NOM-040-ZOO-

Especificaciones para la comercialización de sales puras antimicrobianas para uso en animales o consumo por esto

 NOM-041-ZOO-

Campaña nacional contra la brucelosis en animales

 NOM-042-ZOO-

Características y especificaciones zoosanitarias para las instalaciones, equipo y operación de unidades de regularización zoosanitaria para ganado bovino, equino, ovino y caprino.

 NOM-044-ZOO-

Campaña nacional contra la influenza aviar

 NOM-045-ZOO-

Características zoosanitarias para la operación de establecimientos donde se concentren animales para ferias, exposiciones, subastas, tianguis y eventos similares.

 NOM-046-ZOO-1995 (SIVE)

Sistema nacional de vigilancia epizootiológica

 NOM-047-ZOO-

Requisitos mínimos para las vacunas, Bacterinas y antígenos empleados en la prevención y control de la salmonelosis aviar

 NOM-061-ZOO-

Especificaciones de los alimentos para consumo animal

 NOM-062-ZOO-

Especificaciones técnicas para la producción, cuidado y uso de los animales de laboratorio

 NOM-063-ZOO-

Especificaciones que deben cumplir los biológicos empleados en la prevención y control de enfermedades que afectan a los animales domésticos.

 NOM-064-ZOO-

Lineamientos para la Clasificacion y prescripción de productos farmacéuticos veterinarios por el nivel de riesgo de sus ingredientes activos.

 NOM-067-ZOO

Campaña nacional para la prevención y control de la rabia en bovinos y especies ganaderas

 NOM-213-SSA1-

Productos y servicios. Productos cárnicos procesados. Especificaciones sanitarias. Métodos de prueba.

 NOM-006-SSA

Para la prevención y control de tuberculosis  SIVE : sistema nacional de vigilancia epidemiológica  SIVE 01 : formato de notificación de casos en sanidad  SIVE 02 : formato de investigación epidemiológica en casos de sanidad  SIVE 03 : seguimiento y cierre de foco de enfermedades  NOM-243-SSA1- Productos y servicios. Leche, formula láctea, producto lácteo combinado y derivados lácteos. Deposiciones y especificaciones sanitarias. Métodos y prueba.

 NOM-021-SSA2-

Para prevención y control de teniasis/cisticercos en el primer nivel de atención medica

 NOM ISO 9001

Requisitos para un sistema de gestión de la calidad

EPIDEMIOLOGIA

Medidas de frecuencia:

Morbilidad : cantidad de enfermos en una población  Mortalidad : cantidad de muertes en una población Prevalencia : Porcentaje existente de casos en un solo punto del tiempo  Prevalencia: No. De casos/Población x 100 Incidencia : No. De casos nuevos de la enfermedad en un determinado tiempo  Incidencia: No. De caso/Población

Incubación : tiempo entre la infección y los primeros signos clínicos Latencia : tiempo desde la entrada hasta la diseminación en el cuerpo del hospedero Pre patencia : tiempo entre el inicio de la infección y la excresion del agente patógeno

ENFERMEDADES DE NOTIFICACION OBLIGATORIA

GRUPO 1 : Enfermedades y plagas exóticas que no se encuentran en el territorio nacional  GRUPO 2 : Enfermedades enzoótica transmisibles que se encuentran dentro del territorio nacional  GRUPO 3 : enfermedades enzoótica, pero que se representan un bajo riesgo presentes en el territorio nacional.

NUTRICION ANIMAL

Henificación : proceso de rápida evaporación de agua contenida en los tejidos

de la planta. Se debe hacer rápido para que no se produzcan deterioros en la

materia seca ni en los nutrientes

 Ventajas : proceso practico, sin necesidad de infraestructuras costosas.

Muy apetecible para el ganado y es de fácil comercialización.

 Desventajas : requiere buenas condiciones climatológicas y las pérdidas

de nutrientes son altas (perdida de hojas).

Ensilado : conservación de forrajes frescos u otros alimentos con elevado

contenido de humedad. Conserva los nutrientes de los forrajes con un

mínimo de pérdidas en MS.

 Ventajas : es la forma más barata de almacenar alimentos jugosos en

épocas de escases. Forrajes verdes pueden ensilarse con mal tiempo

climatológico. Hay menos desperdicio alimentando con silo que con

forraje seco.

Unidad animal : una vaca adulta de 1000 libras (450 kg). Consumo promedio

diario de 118 kg en base a la MS por día.

 FDT : (producción de forraje en kg/Ha) x (% utilizable) x (Hectárea)

 DF : (Peso de vaca kg x Consumo diario de MS) x (No. De dias de

pastoreo)

 CA : FDT/DF