Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reflexiones sobre la Educación y la Orientación Vocacional, Apuntes de Fundamentos de Moda

Leip upn modulo 9 semana 5 hay mas documentos de cuando yo estudie esa madre para que copies y revises los demas

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 23/10/2022

carlos-andres-86
carlos-andres-86 🇲🇽

4.7

(23)

61 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Según el autor ¿cuáles podrían ser los temas que toda persona
debería saber?
El autor menciona que la educación debe proporcionar lo necesario
para comprender el mundo físico, el mundo biológico, el mundo de
los humanos, el mundo de los artefactos y el mundo personal.
2. ¿A partir de qué criterios se pueden seleccionar temas y la forma de
enseñarlos?
-Los criterios contemplados para seleccionar los contenidos se refieren,
fundamentalmente, a los aspectos epistemológicos, de praxis, de
especificidad, sociológicos y pedagógicos, los cuales ayudan a abrir una
diversidad de enfoques y opciones múltiples para los estudiantes
-Enfoque basado en la observación, supone observar y aplicar las
practicas de instituciones que tiene éxito al fomentar la comprensión.
-Enfoque basado en el afrontamiento: consiste en afrontar los obstáculos
para la comprensión.
-Enfoque sistemático: postura centrada en el ejercicio o actuación de la
comprensión.
3. ¿Qué te hizo reflexionar con respecto a tu propia formación escolar y
a lo que te interesa trabajar actualmente?.Aporta un ejemplo
concreto y explícalo ampliamente.
La falta de orientación vocacional que existe en las escuelas a cualquier
nivel, yo soy de la primera generación que le toco hacer examen comipems
para la preparatoria y nadie nos explico como se llenaban los formatos y
que debíamos hacer por lo que hubo muchos errores, además la gran
desorientación de lo que se quería estudiar pues muchos en secundaria o
en prepa no saben todavía lo que quieren estudiar,
Que me gustaría hacer al respecto , pues considero que quiero hacer un
programa o materia donde se puedan ver las aptitudes de los estudiantes
desde que son pequeños y así orientarlos y dirigirlos para que puedan
hacer una carrera o licenciatura de acuerdo a vocación y a aptitudes, ya
que de nada me sirve aferrarme a querer estudiar medicina cuando esta
claro que me da asco la sangre o se desmaye al verla esto hace que haya
profesionistas frustrados y haciendo una carrera que solo les reditúe dinero
y no satisfacción, por lo que es mejor encaminar a los estudiantes desde
que entran al jardín de niños y así puedan saber elegir cuando llegue la
hora de poder elegir su carrera de acuerdo a sus habilidades aptitudes y
vocación
4. Según tus intereses y tu experiencia ¿cuáles son las temáticas
relevantes a enseñar con las personas con las que te interesa
trabajar?.Menciona dos temáticas y desarrolla ampliamente a
partir de las preguntas qué y para qué enseñarlas.
Me interesa trabajar a través de sus aptitudes, habilidades, capacidades
y vocación, para que desde que estén en el jardín de niños logremos
descubrir aquello para lo que han nacido es decir, hay pequeños que
automáticamente nos damos cuenta que son muy buenos para pintar ,
se les facilita tocar algún instrumento o talvez moldean bien la plastilina
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reflexiones sobre la Educación y la Orientación Vocacional y más Apuntes en PDF de Fundamentos de Moda solo en Docsity!

  1. Según el autor ¿cuáles podrían ser los temas que toda persona debería saber? El autor menciona que la educación debe proporcionar lo necesario para comprender el mundo físico, el mundo biológico, el mundo de los humanos, el mundo de los artefactos y el mundo personal.
  2. ¿A partir de qué criterios se pueden seleccionar temas y la forma de enseñarlos? -Los criterios contemplados para seleccionar los contenidos se refieren, fundamentalmente, a los aspectos epistemológicos, de praxis, de especificidad, sociológicos y pedagógicos, los cuales ayudan a abrir una diversidad de enfoques y opciones múltiples para los estudiantes -Enfoque basado en la observación, supone observar y aplicar las practicas de instituciones que tiene éxito al fomentar la comprensión. -Enfoque basado en el afrontamiento: consiste en afrontar los obstáculos para la comprensión. -Enfoque sistemático: postura centrada en el ejercicio o actuación de la comprensión.
  3. ¿Qué te hizo reflexionar con respecto a tu propia formación escolar y a lo que te interesa trabajar actualmente? Aporta un ejemplo concreto y explícalo ampliamente. La falta de orientación vocacional que existe en las escuelas a cualquier nivel, yo soy de la primera generación que le toco hacer examen comipems para la preparatoria y nadie nos explico como se llenaban los formatos y que debíamos hacer por lo que hubo muchos errores, además la gran desorientación de lo que se quería estudiar pues muchos en secundaria o en prepa no saben todavía lo que quieren estudiar, Que me gustaría hacer al respecto , pues considero que quiero hacer un programa o materia donde se puedan ver las aptitudes de los estudiantes desde que son pequeños y así orientarlos y dirigirlos para que puedan hacer una carrera o licenciatura de acuerdo a vocación y a aptitudes, ya que de nada me sirve aferrarme a querer estudiar medicina cuando esta claro que me da asco la sangre o se desmaye al verla esto hace que haya profesionistas frustrados y haciendo una carrera que solo les reditúe dinero y no satisfacción, por lo que es mejor encaminar a los estudiantes desde que entran al jardín de niños y así puedan saber elegir cuando llegue la hora de poder elegir su carrera de acuerdo a sus habilidades aptitudes y vocación
  4. Según tus intereses y tu experiencia ¿cuáles son las temáticas relevantes a enseñar con las personas con las que te interesa trabajar? Menciona dos temáticas y desarrolla ampliamente a partir de las preguntas qué y para qué enseñarlas. Me interesa trabajar a través de sus aptitudes, habilidades, capacidades y vocación, para que desde que estén en el jardín de niños logremos descubrir aquello para lo que han nacido es decir, hay pequeños que automáticamente nos damos cuenta que son muy buenos para pintar , se les facilita tocar algún instrumento o talvez moldean bien la plastilina

aquí podemos desarrollar sus capacidades y habilidades y lograr que sean artistas en potencia , o bien hay quienes son buenos para construir ahí hay tal vez un arquitecto, haya quienes son buenos para las matemáticas y ahí podemos desarrollar ingenieros, físicos matemáticos etc., pero esto podemos lograrlo a través de materias a las cuales son a fines por dichas habilidades y esto lograría que tuviéramos profesionistas funcionales y amando su trabajo Que es lo que podemos hacer promover talvez iniciativas con un proyecto bien estructurado e implicar a los alumnos en sus aprendizajes y en su trabajo a través de lo que realmente les gusta a mayoría de los educadores escogen la carrera docente porque constituye una forma de prestar ayuda. [Enseñar significa] comprometerse a mejorar la vida de los niños