



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
FORMA DE EXPRESION EN EL TEMA DE DERECHO
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Características Precisión – “Homicidio” en vez de “Asesinato” Formalidad – No debe tener elementos emotivos Claridad – Evitar el abuso de adjetivos, sustantivos, verbos que reiteren nociones ya enunciadas Coherencia Estilística – Decidir el grado de formalidad o distanciamiento que queremos imprimir al texto Objetiva – Contribuye a darle credibilidad y convicción al texto
Clasificación Lenguaje Doctrinal – Elaborados por quienes desean expresar una opinión concreta. Lenguaje Normativo – Se utiliza para hacer actos como prohibir, autorizar, obligar, atribuir o reconocer derechos. Lenguaje de los Juristas – Es de carácter técnico, utilizada por abogados, jueces, magistrados, etc. Lenguaje Legal – Es empleada por los juristas para escribir o redactar las normas que conforman todo ordenamiento jurídico.