



















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Lesiones premalignas de mama, lesiones precursoras de cancer y que no sobrepasan la membrana basal
Tipo: Diapositivas
1 / 27
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental «Rómulo Gallegos» Unidad Curricular: Clínica Quirúrgica I 4to Año de Medicina Dr. Reinaldo Domador Guanare, Febrero del 2018 IPG: Susan Valecillo Aldeyzmar Villavicencio
LESIONES PREMALIGNAS DE MAMA Clasificación Instituto Nacional de Cancerología, Colombia, 2014, página 23.
FIBROADENOMA El fibroadenoma hace parte de los tumores bifásicos, tumores que reciben su nombre debido a que poseen un componente tanto epitelial como estromal. Lesiones benignas de la mama y riesgo de cáncer de mama, Universidad Autónoma de Barcelona, página 17,18. Instituto Nacional de Cancerología, Colombia, 2014, página
(^) Se denomina hiperplasia al incremento del número de células epiteliales con respecto a la membrana basal. (^) La hiperplasia ductal leve se caracteriza por la presencia de 3 o más células sobre la membrana basal en una unidad lobular o ductal. Las alteraciones arquitecturales más comunes de la hiperplasia ductal son:
CICATRIZ RADIAL Sabiston, Tratado de Cirugía Edición #20 Capítulo VII Enfermedades de mama, página 836. ADENOSIS ESCLEROSANTE La adenosis esclerosante se asocia en ocasiones con depósitos de calcio, lo que puede observarse en la mamografía con un patrón indistinguible del de las microcalcificaciones del carcinoma intraductal.
HIPERPLASIA DUCTAL ATÍPICA Lesiones proliferativa con atipia Lesiones proliferativa con atipia Schwartz, Principios de Cirugía 10ª Edición, Capítulo Mama, página 510 Lesiones benignas de la mama y riesgo de cáncer de mama, HIPERPLASIA LOBULILLAR ATÍPICA Menos de la mitad del acino de una unidad lobular está distorsionado y distendido por una población uniforme de células características, mientras que el carcinoma lobular in situ, ocuparía más de la mitad de esta unidad.
Guía para el cáncer de mama en Venezuela / Organización Panamericana de la salud
Cáncer de mama, México. Dr Arturo Ortega
Tema g15 patología maligna mamaria autor: J.V Ramirez
Imedpub journals-archivos de medicina, 2012 / American breast cancer foundation
Mayo foundation for medical education and research/ Manual de enfermedades oncológicas
Protocolo de cáncer de mama/ unidad de patología mamaria, 2013