

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Análisis de los Tipos penales de la Ley de alcoholes
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Análisis de los tipos penales. Decreto número 536, ley de alcoholes, bebidas alcohólicas y fermentadas. Artículo 125. Se comete delito de contrabando: en este delito no solo existe un verbo rector si no multiples tales como: preparar, fabricar, negociar, introducir, conservar, comerciar, tener, etc. Podemos darnos cuenta que su elemento subjetivo es de carácter meramente doloso, ya que existe la intencion o voluntad del sujeto activo para preparar, fabricar, negociar, transitar, introducir, comerciar, conservar, elaborar, vender e importar bebidas alcohólicas que no estén debidamente autorizadas y reguladas en la ley, y este recae en el elemento material que es la preparación o fabricación ilegal de los alcoholes, atentando así contra la salud, el orden público, la hacienda y la tranquilidad social, que son los bienes juridicamente protegidos por esta ley. El sujeto activo puede ser cualquier persona que intente recrear lo tipificado en este artículo, y el sujeto pasivo es la sociedad. Su acción es de carácter Público. Artículo 126. Incurriran en responsabilidad criminal: este artículo nos menciona que incurriren en el delito los funcionarios y empleados del ramo de hacienda. En este delito solo existen tres verbos rectores los cuales son: Entregar, Admitir, Recibir, podemos mencionar también que es un delito con elemento subjetivo doloso ya que existe la voluntad por parte de (elemento material) funcionarios y empleados del ramo de hacienda de entregar, admitir y recibir guías para la conduccion principiada de alcoholes y bebidas alcoholicas, atentando así contra los siguientes bienes juridicamente protegidos: La salud, orden público Tranquilidad social , la Hacienda Pública. Los sujetos activos son los funcionarios y empleados del ramo de hacienda. Mientras que el sujeto pasivo es la sociedad y sus bienes fiscales. Cabe mencionar que el regimen de esta acción es publica. Artículo 128. Cometen delito de defraudación: este delito contiene multiples verbos rectores tales como: Fabricar, Elaborar, Importar, Eludir, etc. El elemento subjetivo de este delito o de quien lo comete es doloso puesto que existe la intención o voluntad de defraudar, así mismo el elemento material es el estar autorizados para la elaboración de alcoholes, eludieren el pago de impuestos, o hicieren distribuciones gratuitas de
dichas bebidas, antes de satisfacer los impuestos respectivos, los farmaceuticos que vendieren alcohol al público en cantidades que excedan de diez litros, este artículo es bastante interesante ya que su elemento material es muy extenso a diferencia del artículo 126. El o los bienes juridicamente protegidos por este son: la salud, Orden Público, Tranquilidad Social , La Hacienda Pública. Y los sujetos activos pueden ser cualquier persona, a diferencia del sujeto pasivo que es la sociedad. Su regimen es de acción pública. Caso 1 Elementos del delito: Delito: Articulo 125 Contrabando, Literal D, de la ley de alcoholes bebidas alcohólicas y fermentadas. Bien jurídico protegido: régimen tributario porque transporta productos que ingresan de forma ilegal que no son declarados ante el estado. Elemento Subjetivo: el delito es Doloso puesto que el señor Manuel Enrique Gómez Calderón transportaba con voluntad las bebidas alcohólicas y fermentadas de manera ilicita. Elemento material: el ingreso ilegal de bebidas alcohólicas a nuestro país. Verbo rector: Transportar, ingresar. Sujeto Activo: Manuel Enrique Gómez Calderón Sujeto Pasivo: El Estado Régimen de la acción: Publica Caso 2 Elementos del delito: Delito: Articulo 125 Contrabando, literal A, de la ley de alcoholes bebidas alcohólicas y fermentadas. Bien jurídico protegido: La Salud, orden público, Tranquilidad Social. Elemento Subjetivo: El delito es Doloso porque El señor José Carlos López de León con intención producía aguardiente sin autorización legal. Elemento material: El hecho de producción ilegal de la bebida etilica denominada aguardiente. Verbo rector: Preparar o producir, frabricar, comercializar. Sujeto Activo: José Carlos López de León Sujeto Pasivo: El Estado o la sociedad. Régimen de la acción: Publica de oficio.