Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ley de Faraday - Teoría, Diapositivas de Electromagnetismo

Documento de profesor de la U- Nacional de Colombia.

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 09/03/2019

camilo-boada
camilo-boada 🇨🇴

1 documento

1 / 43

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tema 9. Ley de Inducción de Faraday
Ley de Inducción de Faraday
Fuerza Electromotriz (fem) Inducida
fem de Movimiento
Ley de Lenz
Campo Eléctrico Inducido
Generadores y Motores
Corrientes Parásitas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ley de Faraday - Teoría y más Diapositivas en PDF de Electromagnetismo solo en Docsity!

Tema 9. Ley de Inducción de Faraday

  • Ley de Inducción de Faraday
  • Fuerza Electromotriz ( fem ) Inducida
  • fem de Movimiento
  • Ley de Lenz
  • Campo Eléctrico Inducido
  • Generadores y Motores
  • Corrientes Parásitas

Introducción

  • Estudiaremos los efectos causados por campos magnéticos que varían con el tiempo
  • Los experimentos de Faraday y de Henry mostraron que es posible inducir una fem en un circuito utilizando un campo magnético variable
  • Estos experimentos sirvieron para enunciar la Ley de Inducción de Faraday: “una fem (y también una corriente eléctrica) puede ser inducida en diferentes procesos que involucren un cambio en el flujo magnético”

Experimento de Faraday

Experimento de Faraday

  • Cuando el interruptor se cierra, la aguja del galvanómetro se desvía en una dirección y luego regresa a CERO
  • Cuando el interruptor se abre, la aguja se desvía en la dirección OPUESTA y vuelve a CERO
  • Faraday demostró que: “la fem inducida en el circuito secundario es provocada por el B variable a través de la bobina”

Ley de Inducción de Faraday

dt d N dt d B B         N es el número de espiras “La fem es directamente proporcional a la rapidez de cambio del flujo magnético con el tiempo a través de la espira”

Ley de Inducción de Faraday

   ( BA cos  dt d Espira conductora que encierra un área A en presencia de un B uniforme El B y la normal de la superficie de la espira forman un ángulo 

Pregunta

  • Una espira de alambre circular está en un campo magnético uniforme con el plano de la espira perpendicular a las líneas de campo. ¿Cuál de los siguientes casos NO causaría la inducción de una corriente en la espira?: A. Si se aplasta la espira B. Si se gira la espira respecto a un eje perpendicular a las líneas del campo C. Conservando fija la orientación de la espira y moviéndola a lo largo de dichas líneas D. Retirando la espira fuera del campo

Respuesta

  • C: En todos los demás casos existe un cambio en el flujo magnético a través de la espira

   ( BA cos 

dt

d

Aplicaciones de la Ley de Faraday

Guitarra Eléctrica La cuerda al vibrar induce una fem en la bobina, produciendo un flujo magnético a través de la bobina y un voltaje que alimenta al amplificador

fem de Movimiento

Conductor eléctrico que se mueve a través de un campo magnético uniforme Los electrones en el conductor experimentan una fuerza a lo largo del mismo F  q( vB ) Los electrones se mueven hacia abajo, dejando las cargas positivas en el extremo superior

fem de Movimiento

Barra conductora que se desliza a lo largo de rieles conductores

Blv
dt
dx
Blx Bl
dt
d
dt
d

B

   ( ) R Blv R I   

fem de Movimiento

Barra conductora que se desliza a lo largo de rieles conductores R R B l v P Faplicadav IlB v 2 2 2 2 ( )     

Respuesta

  • C: La fuerza sobre el alambre es proporcional a v , por eso se duplica. La duplicación de la fuerza y de la velocidad trae como consecuencia que la potencia sea 4 veces mayor R B l v P 2 2 2 FBqvB

fem de Movimiento

fem de movimiento inducida en una barra giratoria

2 0

B vdr B rdr B l

l

  B vdr

d   Bvdr

v  r 